Pablo Milad y la filtración de WhatsApp: "No me daban ni ganas de salir a la calle"
El presidente de la ANFP dio por superado conflicto con el Gobierno Pablo Milad y la filtración de WhatsApp: "No me daban ni ganas de salir a la calle" El problema se suscitó porque el dirigente dijo que el Ejecutivo "es populista y feminista", a propósito de la propuesta de prohibir la entrada a los estadios de los deudores de pensión alimenticia.
MARCO VALERIA sentido mea culpa por la manera en que se refirió a la convicción feminista del gobierno del Presidente Boric en una conversación de WhatsApp con presidentes de los clubes de primera división, filtrada hace unos días a la prensa. El presidente de la ANFP se refirió al asunto durante la presentación dela automotora MG como nuevo sponsor de la Roja.
El incordio se produjo luego de que las autoridades propusieran prohibir el ingreso a los estadios de los deudores de pensión alimenticia, en el marco de medidas para frenar la violencia en el fútbol. "Este gobierno es populista y feminista. No se pierde el foco principal para nada. Aprovechan cualquier instancia para figurar", dijo Milad en ese chat de la ANFP. "Yo he superado el impasse. Primero porque me he reunido y he conversado con parte de los ministros por las situaciones. He pedido mis disculpas públicas por los términos.
No fue la finalidad minimizar las acciones del Gobierno, top ablo Milad realizó este martes un p ablo Milad realizó este martes un Pablo Milad aseguró que ahora los presidentes tienen mucho más cuidado con lo que escriben. escriben. escriben. do lo contrario, para reforzar la idea. No con el lenguaje más adecuado, porque fue trivial y con gente que uno conoce hace mucho tiempo", explicó el ex intendente del Maule. Respecto de lo que significó la polémica en el ámbito personal, dijo que "lo único positivo es que muchos amigos me dijeron que ahora tenemos que poner mucho cuidado con lo que vamos a escribir. Sirvió de algo.
Vieron mi experiencia, que fue bastante dura por lo demás, porque con todo esto no me daban más, porque con todo esto no me daban más, porque con todo esto no me daban ni ganas de salir a la calle, pero es parte de una situación que ya está superada". "Lo más importante es trabajar en la violencia en los estadios. Lo demás fue una situación puntual que no va a afectar el trabajo que es para que la gente vaya con seguridad al estadio el día de mañana.
Miembros de la ANFP fueron a México a ver un sistema de seguridad y de identificación facial, tecnología que es súper rápida y que está relacionada con la venta de entradas", agregó. "Cuando uno se equivoca, pide disculpas de corazón. Si filtráramos WhatsApp de todos los que están acá, saldrían sorpresas", advirtió, en alusión a la prensa presente. "La ANFP hizo lo correcto en cómo manejó el tema. Milad dio disculpas inmediatamente y en ese contexto está hablar más del asunto.
Eso estuvo bien en términos comunicacionales, pero el daño ya estaba hecho", analizó Cristián Leporati, publicista y académico de la Universidad Diego Portales. ¿En qué sentido el daño ya estaba hecho? "Un presidente de la ANFP tiene mucho peso, porque de alguna manera incide en el clima del país. Cómo le va a la Selección, las cosas que les pasan a los clubes y los hinchas, la violencia en los estadios, tienen implicancias políticas porque inciden en el temperamento y sentimientos de las personas. Es un cargo muy político, pero por lo mismo no hay que caer en lo contingente y Milad lo hizo. En eso lo hizo muy mal y la ANFP hizo lo que pudo dentro de lo que se puede hacer en estos casos, en un mun(CARLOS PARRA/ANFP. bien, porque era lo que tenía que hacer.
Después se trató de bajarle el perfil y no do de redes sociales, donde los errores rápidamente se expanden". Pablo Milad y la filtración de WhatsApp: "No me daban ni ganas de salir a la calle". -