Editorial El Rancagúino, la nueva plaza pública frente al desafío de la inteligencia artificial
Editorial El Rancagúino, la nueva plaza pública frente al desafío de la inteligencia artificial En 1915, Rancagua er són un pequeño pueblo.
Los domingos paco por la plaza púncipl ca un cuento socia include, E Jaci ccoazón palpitante de a comunidad senda como punto de EScuento demotico donde tada las clases socials e ebony Fenalco ls Ámas novedades los rumores as actividades Ballica, los problemas bora, los events depoivos, ls logos Académico, los nuevos prfetnale, ls negocios emergentes, ls Facimienos tame ls alciientes Noe cseadd que, 15 de agosto de ese añc ¡ salida de la misa dominical, se presenta en saciedad un nuevo perico local ] Hoy Rancagua ha dejado de sr un pueblo para converse en na ciedad pujante, avegón ha crecido exponcncimentecn población, ompieidady dvenidad La plaza pándpal y o puede fumplr sy nligoo rl como centro de Infomación nivel, oro cl concpto de "laa públic" o a desaparecido: ha mutado: Max Weber, intente sociólogo alemán desea cs to de espai como «l escenario natural de a vd soci! y polio de una Comunidad, ¿onde se produce el intercambio de ideas yl deliberación públic Con más de unsigl de historia Fl Rancagúlno e más que un dario suna institución.
Nos hemos convertido en ee punto de encuentro onde se ongregan ls voce de la comunidad regional Informamos, pero también articulamos el dílogo, canalizamos inquietudes y promovemos la participación clusadana Marshal MeLuñan, con su célebre concepto de la "aldea global, Edita El Rancagúino, pública frente al desafío de la inteligencia artificial inteligencia artificial inteligencia artificial inteligencia artificial inteligencia artificial inteligencia artificial rial la nueva plaza imaginó un mundo interconectado por los medios electrónicos, Hoy. más que una aldea global homogénca, vivimos en un ecosistema ¿ e alácas interconectadas, donde conviven identidades locales con infuencis gobale. En ee contexto los mesias regionales como «nuestro on fundamentales: ejercemas un rol de gocalización, es decir, conectamos lo global con lo oca sin perder nuestras ales.
Pero en esta nueva etapa de transformación tecnológica, surge un nuevo torque nos intepea directamente: inteligencia artificial la irrupción dela lA está revolucionando todos lo aspectos de la vida humana, y el pridismo noes a excepción. Automatización de contenidos aitenes de redacción, sintesis de grandes volúmenes de informació y generación de imágenes iperrealstas sonsolo algunas elas herramientas que ya están cambiando la forma en ques pro ey consume información.
Sin embargo junto asus oportunidades /A también planea enormes desafs! desde la proieración de noticia falsas y contenidos manipulados hasta la pérdida de empleos en redacciones la homogeneización del discurso público, Asílas coses cn tiempos de incertidumbre y sobreabundancia infor mata, la creiolida se convierte en el activo más valioso. E rol el peridista como curador verificado narador de la realidad e vuelve aún más importante.
La A podr ayutar a acelerar procesos, pero nopuedereemplaar la sesiolidad humana, la ética profesional il conocimiento del teritorio que aportamos los medios comprometidos con su comunidad metidos con su comunidad metidos con su comunidad metidos con su comunidad.