Autor: Daniel Navarrete Alvear daniclnavarrewBausrabuldiact
Mes del Libro sigue con obsequio de ejemplares, talleres y lecturas
Mes del Libro sigue con obsequio de ejemplares, talleres y lecturas TEMA DEL DÍA n la ruka cultural Fey Tañi Mapu ubicada en la localidad costera de Los Molinos en Valdivia, serealizó ayer “Lecturas y saberes: Ñiltram poético ñi puzomo”. En la actividad participaron las escritoras Roxana Miranda Rupailaf, Faumelisa Manquepillan Calfuleo y Sara Millanao García. Las también cultoras mapuche fueron convocadas para compartir sus obras y reflexionar enrelaciónal vínculo de la oralidad y la palabra escrita como elementos de transmisión del conocimiento y la creatividad.
La jornada fue organizada por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) en Los Rí. os, a través de la Subdirección de Pueblos Originarios y la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas; como parte del Día Internacional del Libro y de abril, como el Mes del Libro. Hasta la fecha establecimientoseducacionales, biblio1ecas públicas, librerías y autores han participado en diversas actividades. “La celebración del Día Internacional del Libro tiene sus orígenes a principios del siglo XX, cuando se instituyó como un homenajeglobal a los libros y asus autores y autoras.
Hoy entendemos que nosólorepresenta, el contenido y a quienes los crean, sino también se constituye como una oportunidad y espacio para compartir saberes, historias y memorias (... elsentido es abrir espacios de diálogo, fomento lector, democratizar el acceso a laliteratura; y compartir através del li 1 valor de la reciprociindicó Karin Wei, directora regional de Serpat. LLEGAR Y LLEVAR Como parte dela conmemoraciónregionales que además se impulsó una campaña de donación de libros para ser obsequiados a la comunidad en general. Laconvocatoria fue hastael 16 de abril y se logró reunir aproximadamente 300 títulos de distintos géneros y para lectores de todas las edades. Hoy, desdelas12:00 horas, se podrán retirar desde distintos espacios públicos de Valdivia. Quedarána disposición de los transeúntes en general, en puntos estratégicos como los paseos Camilo Henríquez y Libertad. Poreso, lainvitaciónes a caminar con precaución por esos lugares. En caso de lluvia, el punto de encuentro y distribución de los libros serán el Mercado Municipalo el edificio dela Municipalidad de Valdivia. “Se busca celebrar este día conuna instancia participativa y dondesea el espacio público un lugar donde también se lee.
Nos motiva acercar el libro a quienes transitan por la ciudad, todo como una forma de promover la lectura en los momentos en que nos trasladamos desde la casa al trabajo o desde la escuela alos hogares que nos cobijan en el día a día o desde la instancia que cada persona determine.
El libro es un excelente compañero a la hora de pensar en los breves momentos de tiempo libre que tenemos, porlomismo, sebusca que quienes accedan a él, después desu lectura, también lo liberen”, señaló Lucía Abello, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas. La autoridad además destacó el comportamiento lector dela comunidad regionalenel último tiempo. Aclaró que el año pasado las bibliotecas públicas de Los Ríos facilitaron 41.710 ejemplares de libros, a 12.295 personas. Es decir, cada persona usuaria única leyó un en promedio de 6.7 libros 2024. Elmás leído fue el Diario deGreg, deJeff Kinney; ylarevista más requerida fue “Condorito”. Asimismo, Quienes másleen en la región son mu-. AGENDA. Festividad en Los Ríos también está marcada porun gran aniversario, la realización de un estudio y el recuerdo de Gabriela Mistral. PRENSA BIBLIOTECAS PÚBLICAS LOS RÍOS ENLA BIBLIOTECA PÚBLICA DE PAILLACO SE REALIZARON COLLAGE POÉTICOS BASADOS EN GABRIELA MISTRAL. ENTILEZA NADIA MONTECNOS CONVERSATORIO SOBRE MISTRAL EN ALERCE LITERARIO DE LA UNIÓN. EN LOS LAGOS SE TRABAJA EN UN ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO LECTOR.
RRSS ALERCE LITERARIO Mes del Libro sigue con obsequio de ejemplares, talleres y lecturas ENCUESTAS APROXIMADAMENTE FUERON APLICADAS EN LOS LAGOS GRACIAS AUN PROYECTO QUE BUSCA DETERMINAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA COMU NAEN RELACIÓN ALOS LIBROS Y LALECTURA. (viene dela página anterior) jeres deentre30 y 59años.
“Los desafíos que tenemos sonllegara más personas tanto de las comunidades como de quienes integran el ecosistema delllibroademás, debemos implementar una Guaguateca en la Biblioteca Pública de La Unión, servicio que se instalará en varias bibliotecas públicas de Chile como parte de losproyectos que tiene el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Serpat.
Destacamos la importancia de trabajar también conos lineamientos que nos entregael Plan Regional de Lecturay los que emanan del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y la Política Nacional del Libro, las lecturas y las Bibliotecas, queenfatizan la lectura como un derecho”, dijo Abello.
NUEVO ESTUDIO Leer libros es la actividad que con un 29,8% ocupael primer lugar en las preferencias de quienes en 2021 participaron en el “Estudio de comportamiento lector en las 6 comunas parte del modelo Territorios Lectores de la Región de Los Ríos”. Dicha medición fue parte de un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas y permite entenderla rela lectura la levancia del libro y región. Debido ala pandemia, en sumomento la encuesta se aplicó on line y la contestaron 1.208 personas. Actualmente está en desarrollo un nuevo estudio acotado a una sola comuna.
También es financiado por el Ministerio de las Culturas, Setrata del “Primer diagnóstico del comportamiento lector, territorio Los Lagos”, responsabilidad de un equipo que lidera Nadia Montecinos, presidenta dela Red de Bibliotecas Escolares de Los Lagos. Hasta enero se aplicaron aproximadamente 387 encuestas vía telefónica, a través de Google Forms, y presencial en sectores urbanos y rurales como Antilhue, Folilco, Quilquico y Riñihue. La consulta se hizoaniñosdesde9 años de edad hasta adultos mayores en condiciones de contestar. Montecinos aclaró que una delas que cosas que se busca determinar esel valor de lalectura para los encuestados. “Queremos saber por qué las personas leen y por qué no lo hacen. Muchas mamas mecontaron queleían mucho antes de 163467 tener hijos, pero que ahora es más complejo porque sus ocupaciones y responsabilidad en lacasa, con la familia y enel trabajo. Además, en Riñihue se nos dijo que la lectura se dificulta porque está muy lejos la biblioteca. Otro de los factores que nos propusimos dilucidar fue qué tanto afecta la situación socio económica en la lecturaen las casas”, dijo.
La información levantada con motivo del diagnóstico estásiendo procesada y se pre25 de abril ALAS HORAS, EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE VALDIVIA HABRÁ UN CONCIERTO ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD, COMO UNAFORMA DE CELEBRAR LOS AÑOS DE LA INSTITUCIÓN. PRENSA BIBLIOTECAS PÚBLICAS LOS RÍOS. LIBROS SERÁN OBSEQUIADOS GRATUITAMENTE A QUIENES HOY TRANSITEN POR DIVERSOS ESPACIOS PÚBLICOS DE VALDIVIA. EL REPARTO SERÁ DESDE EL MEDIODÍA DE ESTA JORNADA. UR sentará un reporte en mayo en Los Lagos y en junio enla Mesa Regional del Libro yla Lectura. El equipo del proyecto lo completan Cecilia Lagos y Leonardo Moya. “Creemos que será de gran ayuda para la comuna, porque entreotras cosas preguntamos quéle gusta leer la gente. Esa información quedará disponiblepara instancias como las ferias del libro que se hacen acá.
Hablamos conel alcalde Víctor Fritz y ya hay esfuerzos por apoyar a sectores rurales más deficitarios en materia de lectura”, dijo Montecinos. 90 AÑOS DE LA BIBLIOTECA En medio del Mes del Libro es queademás está la celebración del90* aniversario dela Biblioteca Municipal Fray Camilo Henríquez de Valdivia. La institución depende de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Desde 1989 funcionaen la Casa Hettich, en Avenida Picarte N' 2102. “Como equipo nos sentimos muy satisfechos de los logros que hatenido labiblioteca durante todos estos años. No obstante, hay un gran desafio pendientequees llegar atodala comunidad y quenos conozcan realmente con todos los servicios disponibles. Queremos que todoslos valdivianos sepan que en la ciudad cuentan con una biblioteca de excelencia”, aclaró María Victoria Vicencio, directora dela biblioteca. “Que los liTambién dijo: bros estén disponibles en formato digital, no es una excusa para no acercarse a la biblioteca. Acá tenemos muchas otras actividades vinculadas con la lectura que puedenser de provecho paralas personas”. La Biblioteca Municipal Fray Camilo Henríquez de Valdivia tiene aproximadamente 6.000 socios. “La cifra es baja sila comparamos con la poblacióntotal de la comuna. Representa un porcentaje muy bajo 'queestamos tratando de revertir, por esoes que, porejemplo desde el año pasado está en funcionamiento una Ludoteca dondelos juegos de mesa está a disposición de las familias”, indicó Vicencio. Entre los avances del últimotiempo de la biblioteca local, también se cuenta la Bebetecayla Telebiblioteca que partió en pandemia. Es un delivery delibros, através del Bibliomóvil, con préstamos a domicilio exclusivamente para personas con problemas de movilidad o adultos mayores. Alo anterior se sumará en 2025la incorporación dematerial inclusivo alas colecciones y seguirá en marcha un proyecto decapacitaciónen fomento de la lectura para personas que trabajan en establecimientos educacionales. Es un proyecto del Fondo del Libro, del Minis68 terio de las Culturas. + Hoy: e 10:30 Horas: Celebración del Día del Libro en el Centro de Salud Familiar Dr. Jorge Sabat en Avenida Picarte N* 2500 en Valdivia, con cuenta cuentos y obsequio de libros. Organiza la Biblioteca Municipal de Valdivia. o Hoy: 9 11:30 Horas: Función de teatro de sombras “Palabras cantadas del viento”, para la Escuela Los Molinos con la compañía Catalejo Teatro de Sombra. En la Biblioteca Municipal de Valdivia. e Hoy: e 12:00 Horas: Distribución gratuita de 300 libros en distintos puntos del centro de Valdivia. Organiza la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas. + Mañana: 9 16:30 Horas: Intercambio. de libros. Jornada en la que se invita a lectores a llevar ejemplares de colecciones personales para dejartosa disposición deotros lectores. En Alerce Literario en La Unión. o Mañana: + 19:00 Horas: Presentación del libro “Colonos a Sangre y fuego” (Ceibo Ediciones), de Manuel Lagos. Participará el autor en compañía de Martín Correa y Dauno Totoro. Librería Los Libros del Gato Caulle en Valdivia. e Viernes 25 e 15:00 Horas: Demostración de Juegos de Mesaen el espacio Ludoteca, dela Biblioteca Municipal de Valdivia en Avenida Picarte N? 2102. Abierto atodo público. e 17:00 Horas: Concierto Aniversario Biblioteca Municipal de Valdivia en sus dependencias de Avenida Picarte N? 2102. Participan intérpretes del Conservatorio de Música UACh. Abierto atodo público. e Viernes 25 :30 Horas: Antonia Torres firmará ejemplares de su obra “Libros marcados”, en Antártica Libros en el Portal Jumbo. Los 80 años del de Literatura Nobel e En 2025 se cumplen ocho décadas desde que Gabriela Mistral obtuviera el Premio Nobel de Literatura. Por ello el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lanzó una convocatoria para que la comunidad en general inscriba sus actividades en una agenda que tendrá difusión regional. Para ello se habilitó el sitio chilecultura. gob. cl/gabrielamistral80/ donde actualmente Los Ríos figura con las “Conversaciones mistralianas”, junto ala escritora Verónica Zondek. Serán para público general en mayo, a las 11:00 horas, el miércoles 28 (Biblioteca Pública de Los Lael jueves 29 (Bibliotegos) y ca Pública de Panguipulli)..