“La desaladora para Limarí tendría como principal destino el consumo humano”
“La desaladora para Limarí tendría como principal destino el consumo humano” GALO LUNA PENNA, DELEGADO PRESIDENCIAL DE LA REGIÓN DE COQUIMBO El delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna Penna, conversó con Diario El Ovallino.
EL OVALLINO En entrevista con Diario El Ovallino, el jefe del gabinete regional manifestó que la sequía sigue siendo una de las principales preocupaciones, y en ese contexto destaca la importancia de avanzar en la desalinización. Asimismo, hizo mención a los temas de seguridad y a otros proyectos.
Por sus labores como delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Galo Luna Penna desempeña sus funciones principalmente desde la capital regional, pero de igual forma debe recorrer el resto de comunas que conforman esta región.
No obstante, cabe recordar que es nacido y criado en Ovalle, por lo que guarda un especial cariño por la provincia del Limarí, en donde además ejerció como delegado provincial antes de asumir el cargo a nivel regional.
En este contexto, en una de sus visitas a la capital limarina, Galo Luna Penna se dio un tiempo para conversar con Diario El Ovallino, realizando un balance de su gestión y los avances como gobierno.
PROBLEMA PERMANENTE Una de las problemáticas que generan mayor preocupación en la región es la sequía, y así lo entiende el delegado presidencial, quien comienza esta entrevista con este tema, destacando uno de los mayores proyectos que ya se encuentra en camino. "Está en plena licitación y en evaluación ambiental la desaladora de El Panul, que va producir 1.200 litros de agua potable, principalmente para la conurbación, pero muy pronto estaremos resolviendo en detalle una desaladora para Limarí que tendría como principal destino el consumo humano", señala. En esa línea, también destaca el apoyo que se le ha brindado a la agricultura, "aumentamos los presupuestos en materia de riego. El año pasado se invirtieron cerca de 18 mil millones de pesos en la región para apoyar proyectos. Además modificamos la ley de riego, que permitió que pequeños agricultores pudieran postular a estos fondos para mejorar el uso del agua", puntualiza.
PROBLEMÁTICA DE CAMIONES ALJIBE En medio de la sequía, ha tomado un rol fundamental el traslado de agua mediante camiones aljibe, y en ese contexto se hace mención a una de las principales problemáticas que enfrentó la delegación, que fue el atraso del pago a los proveedores, lo que en algún momento incluso generó una paralización del servicio.
Al respecto, Galo Luna Penna declara una de las razones que habría originado este problema, "una emergencia LUCIANO ALDAY VILLALOBOS Ovalle pueden ser de corto plazo como un terremoto o un incendio forestal, pero la sequía es una emergencia de largo aliento.
Los camiones aljibe debiera ser una medida transitoria, pero se está transformando en una necesidad permanente, es por eso que muchas veces se producen ciertos desajustes en los flujos de caja, porque esto no es un servicio regular del Estado, acá hay una respuesta ante una emergencia, es por eso que a veces es inestable". SEGURIDAD Otra preocupación en la región es la inseguridad. Al respecto, el delegado presidencial destaca la creación del OS7, "en la región había un fenómeno creciente de tráfico de drogas. Por eso junto a Carabineros creamos el OS7 Limarí-Choapa para atacar bandas criminales y decomisar cantidades importantes de droga. Hay que señalar que el cultivo de droga genera una cadena de violencia", apuntó. Asimismo destaca la creación del Ministerio de Seguridad Pública, "está trayendo oportunidades para atacar los problemas de delincuencia, pero también en la prevención del delito. Con la seremi nos estamos comunicando prácticamente a diario, como ministerio del Interior no nos desligamos del tema de seguridad", apunta.
En esta misma materia, la autoridad regional destaca la renovación de vehículos policiales, "esto es algo que evidencié en la provincia, por ejemplo en Tulahuén, lo que hacía que la respuesta de Carabineros fuese más lenta. Ahora, con la decisión del presidente de renovar el parque vehicular, en la región estamos llegando a un buen número de vehículos, también hemos tenido el apoyo del gobierno regional y los consejeros regionales", señala.
DESAFÍOS Si bien las cifras de homicidios y delitos violentos han disminuido, la percepción de inseguridad sigue presente en la comunidad, y así lo reconoce como un desafío el Delegado Presidencial, "los números son bien claros, es una curva que va en descenso, pero la percepción de inseguridad aún no cambia, entonces tenemos que ser capaces de transmitir esta información y de seguir trabajando para disminuir el delito". Asimismo, para concluir destaca otros proyectos, "queremos concretar nuestros objetivos, por ejemplo, tenemos que resolver de forma urgente la desaladora para el Limarí.
También hay una cartera importante de proyectos que estamos monitoreando y esperamos concretar, como la reposición del Liceo Eduardo Frei Montalva en Monte Patria, dos hospitales en construcción en La Serena y Coquimbo, y esperamos pronto instalar la primera piedra para el hospital de Illapel"..