Autor: FUENTE: La Nación y otros medios capitalinos.
Preocupación en la comunidad causan objetos luminosos en el cielo de la región de Tarapacá
Preocupación en la comunidad causan objetos luminosos en el cielo de la región de Tarapacá Elon Musk cuando los lanzan y química.
En este caso son coloestos se destruyen, porque esres mas amarillentos y azules, tán en una órbita mucho más que es precisamente lo que tú baja, tardan mucho más en caer esperarías de metal que se está porque estan mas cerca, van calentando, por ejemplo, y que mas lento y se van rompiendo emite como emitiria un fosforo estos múltiples fragmentos". cuando uno lo enciende". Sobre el brillo de los objetos luEsto ocurre porque "el metal minosos, menciono que se debe que esta ingresando a la ata que "la incandescencia es el mosfera en el roce se calienta calor. Generalmente estos melo suficiente para que comience teoritos pueden tener colores a irradiar. Es como uno cuando verdes, colores azules, que tiecalienta un metal, se ve de color nen que ver con la composición naranjo", precisó el astrónomo.
El astrónomo y director del Núcleo Milenio de Galaxias (Mingal), Rodrigo Herrera, en conversación con el programa "Mucho Gusto", de Mega, dijo que "las imágenes que están publicando va súper bien alineado con lo que puede ser que sería dos fenómenos naturales". Habitantes de la zona norte del país reportaron la madrugada de este jueves diversos objetos luminosos en el cielo. De acuerdo a los reportes, las luces sorprendieron cerca de las 06:00 horas a los habitantes de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, quienes compartieron videos del momento a través de redes sociales.
El astrónomo y director del Núcleo Milenio de Galaxias (Mingal], Rodrigo Herrera, en conversación con el programa "Mucho Gusto", de Mega, dijo que "las imágenes que están publicando va súper bien alineado con lo que puede ser que sería dos fenómenos naturales". Explicó que "por un lado, tendríamos el ingreso de un meteoro a la atmósfera. Estos fragmentos meteoritos que ingresan, se calientan, brillan y llegan a través a la atmosfera y golpean la tierra.
Y el otro es efectivamente basura espacial". En ese sentido, ejemplifico con los lanzamientos de cohetes cuerpo que está en una órbita mucho más baja que el ingreso de un meteorito y también un cuerpo mucho más masivo". "Eso explicaria tambien que se vaya rompiendo en tantos fragmentos. Es muy raro que cuando está cayendo un meteorito se rompa en más de dos, tres. Yo nunca lo he visto. Es muy complicado. Aquí podemos ver decenas de trozos que se están rompiendo", sostuvo.
También agregó que "el hecho de que vaya lento es precisamente porque esto es lo mismo que pasa con los cohetes de que resultan fallidos, como se han dado a conocer en el último tiempo con las pruebas de rutina de la empresa SpaceX. "En el hemisferio norte, cuando esto pasa cerca de Estados Unidos, sabemos que puede ser SpaceX. Aqui en el sur, primera vez que me toca verlo, no podría decir efectivamente cual es el origen", indicó. Las luces pudieron ser visibles por varios minutos para los habitantes y, al respecto, el astrónomo mencionó que "la duración tiene que ver precisamente porque debe ser un. Suceso ocurre en la madrugada de este miércoles y también se observo en Antofagasta: