Evelyn Matthei y baja en las encuestas presidenciales: “No me quita el sueño”
Evelyn Matthei y baja en las encuestas presidenciales: “No me quita el sueño” Habló de “orden, progreso y esperanza” Evelyn Matthei y baja en las encuestas presidenciales: “No me quita el sueño” Este fin de semana la candidata presidencial recibió propuestas de equipos para su programa de gobierno. velyn Matthei, actual candidata presidencial presidencial de Chile Vamos y Amarillos, recibió este sábado las propuestas de sus equipos programáticos -los que estuvieron enfocados enfocados en “orden, progreso y esperanza”y lo agradeció pues aseguró que con “sus aportes estamos construyendo historia”. En su discurso, la exalcaldesa de Providencia manifestó en primer lugar su agradecimiento y luego destacó destacó a “cada uno de ustedes”, por dedicar “muchas horas, durante muchos meses, a estudiar, estudiar, a pensar, a discutir ideas y proyectos que nos ayuden a superar los problemas que enfrentamos en Chile”. Según se comunicó, cinco equipos (más de 400 personas) estuvieron trabajando por un año en cinco áreas especificas especificas enfocadas en el orden, el progreso y la esperanza, conceptos conceptos claves definidos por la candidata. Se trata de seguridad, seguridad, bienestar, desarrollo, bases institucionales y relaciones relaciones internacionales.
En detalle respecto a los conceptos, desde su sector de indicó que “orden implica implica recuperar el control del territorio, cerrar las fronteras fronteras al crimen y la migración ilegal, enfrentar al narco con todo el peso del Estado, modernizar las policías, proteger proteger nuestras instituciones y asegurar que el Estado vuelva vuelva a estar al servicio de las personas”. Progreso, “para volver a crecer, destrabar la inversión, simplificar los impuestos, reducir reducir el gasto ineficiente y promover la formalización, el emprendimiento y la innovación. innovación.
Busca sacar adelante las industrias estratégicas del país -la minería, la energía, la acuicultura, el turismo, la agroindustriay poner en marcha una revolución en infraestructura, empleo y desarrollo tecnológico, porque porque sin crecimiento, no hay movilidad social. Y sin inversión, inversión, no hay empleo digno, dijo Matthei”. Y, por último, la “esperanza de generar un Chile donde el bienestar llegue llegue a cada familia, a cada barrio, a cada región.
Con salud oportuna, con mejor educación, con viviendas dignas, dignas, con respeto a los adultos mayores, con oportunidades oportunidades reales para las mujeres y con una política social que acompañe a quienes enfrentan enfrentan más barreras, pero que también premie el esfuerzo y la superación”. La aspirante a La Moneda, remarcó en su participación de la actividad que “a ustedes ustedes les corre sangre por las venas, porque las ideas y los proyectos que nos han entregado, entregado, y que he leído con atención, hablan de la genuina genuina preocupación que tienen por sus compatriotas, por sus dolores y por sus anhelos, anhelos, y así es la única forma de construir patria”, añadió. añadió.
Asimismo, sostuvo que “hoy estamos convocados a grandes objetivos, a devolver devolver la paz a Chile, a mejorar la vida de mujeres, de hombres, hombres, de niños y de adultos mayores, a proyectar un futuro futuro próspero para nuestros hijos y nietos. Yo no creo en la política liviana. Me carga la frivolidad y la indolencia.
Por eso les digo que gracias a sus aportes estamos construyendo construyendo historia y lo estamos haciendo en un momento clave clave para Chile”. Las encuestas Por otro lado, la abanderada abanderada se refirió a su baja en las encuestas, pues previo a la primaria oficialista marcaba marcaba en primer lugar, pero tras el triunfo de Jeannette Jara (PC) bajó hasta el tercer puesto, superada también por José Antonio Kast (Partido Republicano). “Las últimas semanas semanas han levantado muchas mentiras sobre mi candidatura candidatura y sobre mí personalmente, y efectivamente hemos bajado bajado en las encuestas, pero eso no me ha quitado el sueño ni un solo día, porque tengo muy claro que detrás de esta candidatura están ustedes y que gracias a ustedes estamos estamos desarrollando el mejor programa de gobierno para Chile”, aseveró.
En la misma línea, remarcó que “no hay tiempo de improvisar” improvisar” y “no hay tiempo para la soberbia de aquellos que se creen dueños de la verdad, ni para la irresponsabilidad de aquellos que solo levantan slogans. slogans.
No tengo duda de que los chilenos sabrán separar el trigo de la paja, que nos darán su voto de confianza y que ganaremos la próxima elección”. La candidata Evelyn Matthei no eludió su caída en las encuestas.. - - -