Autor: Bruno Rozas Hinayado
contacto@ diarioconcepcion.el
En Biobío comenzaron las actividades informativas del gobierno sobre el aumento de la PGU
En Biobío comenzaron las actividades informativas del gobierno sobre el aumento de la PGU 2 de septiembre COMIENZA EL AUMENTO PGU.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, encabezó en la Región del Bobío una serie de actividades informativas para explicar a la ciudadanía los alcances de los cambios que, según adelantó, implicarán un aumento automático de entre 14% y 35% en las pensiones a partir de 2026. El anuncio coincide con la entramanera inmediata.
En total, en la región son más de 219 mil los adultos mayores que actualmente reciben la PGU o algún beneficio solidario de vejez, por lo que el impacto proyectado es considerable. da en vigencia de dos hitos claves mayores de 82 años, que se concreel inicio de la recaudación del 1% adicional de cotización de los emtará este 2 de septiembre.
Según cifras del Ejecutivo, cerca pleadores, que comenzó en agosto, y el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para de 34 mil pensionados y pensionadas del Biobio en ese rango etario veran mejorados sus ingresos de Un sistema mixto con rol estatal La reforma, debatida durante más de una década en el Congreso, establece un nuevo esquema mixto de pensiones con tres pilares: solidario, contributivo y el recién creado Seguro Social Previsional. Este último será financiado con la cotización adicional de los empleadores, que se implementará gradualmente hasta llegar a un 6% en los próximos años.
De acuerdo con el ministro Boccardo, el seguro entregará un beneficio de 0,1 UF por ano cotizado, con un máximo de 25 años, lo que permitirá subir las jubilaciones en hasta 2,5 UF mensuales, unos $96.000. a partir de enero de 2026. "Lo más relevante es que las mujeres, históricamente castigadas por el sistema, recibirán un complemento especial que reducirá las brechas de Subsecretaria Se logró + lo imposible Subirán las pensiones 2,8 millones de personas mayores serán favorecidas con el aumento en sus pensiones de un 14% y un 35%.. SEGURO ENTREGARÁ UN BENEFICIO DE 0,1 UF POR AÑO COTIZADO 2,8 millones de personas mayores serán favorecidas con el aumento en sus pensiones de un 14% y un 35%. FOTO: FOTO: RAPHAEL SIERRA P.