Autor: FERNANDO MARAMBIO
Historiadores lanzan podcast: “Es la charla que tenemos en nuestros asados?”
Historiadores lanzan podcast: “Es la charla que tenemos en nuestros asados?” Cristóbal GarcíaHuidobro, Nicolás Molina y Gregorio Gárate llevan una conversación relajada en que sacan ronchas. FERNANDO MARAMBIO FERNANDO MARAMBIO dos y bien alimentados.
Además mantienen el podcast "Dato mata relato", un programa en Spotify en que discuten de aquello que los apasiona, la historia. "Somos ñoños, cada vez que nos encontramos terminamos hablando de lo que más nos gusta", cuenta Cristóbal García-Huidobro, el más experimentado del trío y que suele moderar la conversación.
Al aire han llamado a José Miguel Carrera "cuico", descueraron al expresidente José Manuel Balmaceda por su responsabilidad en la guerra civil de 1991 y expusieron el lado B del general George Patton, destacado en la segunda guerra mundial. "La gente se aleja de la historia porque se les presenta fome. Nosotros presentamos este programa como la conversación de tres amigos", afirma Gregorio Gárate, otro de los contertulios. "Proponemos la charla que llevamos años teniendo mientras tomamos cerveza y comiendo asados", añade Nicolás Molina. El grupo se conoció hace 12 años porque García-Huidobro fue profesor de los otros dos en la U. Andrés Bello en Viña del Mar.
Ahora son colegas en el departamento de derecho de la U. de Santiago. ¿Qué opinión sorprendente sobre algún personaje famoso pueden adelantar? Nicolás Molina: "Pedro de Valdivia no tuvo hijos conocidos, pero sus cuñados y cuñadas tuvieron descendencia acá, y sorprendentemente de ellos descienden Bernardo O'Higgins, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Augusto Pinochet, Ricardo Lagos, Joaquín Lavín, Benjamín Vicuña Mackenna, Carlos Ibáñez del Campo, e tres son historiadores, barbuCEDIDA.
Trío de colegas y amigos disfrutan desmitificando figuras en "Dato mata relato" Historiadores lanzan podcast: "Es la charla que tenemos en nuest ros asados" ros asados" ros asados" García-Huidobro, Gárate y Molina, un trío bueno para conversar. para conversar. para conversar. ----José Miguel Insulza, Sebastián Piñera, Marcelo Ríos, Patricio Aylwin, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Isabel Allende y Jaime Guzmán, entre tantos otros, esto según lo que ha estudiado el historiador Julio Retamal". Gregorio Gárate: "Los conquistadores españoles, a diferencia de lo que se cree, no eran ladrones ni asesinos. Tenían que cumplir una serie de requisitos, como tener irreprochable conducta ante la ley y Dios.
Tampoco eran pobres, muchos de ellos eran hiJos de familias nobles que no tenían cabida en los negocios de su clan ne porque eran los más pequeños de la familia". Cristóbal García-Huidobro: "Buena parte de lo que se dice de Manuel Rodríguez viene de la imaginación. El origen de los mitos proviene de Liborio Brieba (1841-1897), un novelista chileno.
Eso sirve de fuente a la primera biografía que escribe Eduardo Latcham (1869-1943). Las historias se vuelven más populares cuando se publica Historia Ilustrada de Chile, de Walterio Millar (1899-1978), volviendo a Rodríguez una especie de Zorro chileno". La idea de grabar "Dato mata relato" ik EN EN EN Los contertulios en versión animada. nació en medio de una comida en casa de García-Huidobro en que, para varlar, estaban hablando sin parar sobre algún evento pasado. "Mi señora nos escuchó y propuso que tuviéramos un programa.
Ella es una especie de community manager en las sombras", explica Cristóbal. ¿Hubo enojados por este estilo más relax? Gárate: "Sí, pero muy pocos que se enojaron porque tomamos personaje y los volvimos personas reales". Molina: "En la academia algunos opinan que uno denigra el trabajo porque hablamos de muchos temas sin ser súper especialistas en ellos. Nosotros les hablamos a la gente de a pie". CEDIDA.. "Lo decidí netamente por un tema estético”, dice -