“CONSTRUYENDO SUEÑOS DE HOGAR” DE SODIMAC TUVO UN RÉCORD DE POSTULACIONES DESDE ORGANIZACIONES SOCIALES
“CONSTRUYENDO SUEÑOS DE HOGAR” DE SODIMAC TUVO UN RÉCORD DE POSTULACIONES DESDE ORGANIZACIONES SOCIALES mM sustentabilidad mM sustentabilidad Contenido de : BASODIMAC. 3 e ade 5 lr ñ E" "CONSTRUYENDO SUENOS DE HOGAR" DE SODIMAC TUVO UN RECORD DE POSTULACIONES DESDE ORGANIZACIONES SOCIALES Esta iniciativa de impacto social y voluntariado corporativo recibió este año 1.821 proyectos para mejorar infraestructura y entornos comunitarios, lo que más que duplicó las últimas postulaciones.
Desde su creación hace 18 años, el programa ha favorecido directamente a más de 335 mil personas. programa "Construyendo Sueños de Hogar" de Sodimac recibió un récord de postulaciones este año, con un total de 1.821 proyectos presentados por organizaciones sociales a lo largo de Chile, Este resultado más que duplicó las últimas postulaciones. Esta es una de las iniciativas de impacto social y voluntariado corporativo más importantes del país, mejorando infraestructura y espacios comunitarios en sectores de mayor vulnerabilidad.
Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor de una red de alrededor de 4.000 voluntarios de la empresa y el rol de las propias comunidades. "Estamos muy contentos con la gran respuesta de las organizaciones sociales a la convocatoria de este año. Desde que creamos este programa hace ya 18 años, buscamos contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a nuestras tiendas y otras instalaciones. El rol de nuestros trabajadores voluntarios ha sido clave, a quienes agradezco su compromiso, trabajo y solidaridad", resaltó el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón.
Las propuestas presentadas a este fondo concursable contemplan la reparación, remodelación o mejoramiento de una instalación o entorno, las que serán evaluadas según su impacto social por un Comité Ejecutivo Técnico de Sodimac con la asesoría de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), y la ganizaciones Solidarias (COS), y la visita en terreno de trabajadores. Se seleccionará una iniciativa por cada tienda e instalación de Sodimac a lo largo de Chile, lo que se anunciará en julio, y las obras se realizarán entre julio y noviembre próximo. El director ejecutivo de Comunidad de Organizaciones Solidarias, Hans Rosenkranz, valoró esta iniciativa: "En Chile necesitamos recomponer el tejido social, y programas como "Construyendo Sueños de Hogar ' son una muestra concreta de cómo lograrlo. Esta iniciativa no solo mejora espacios comunitarios, también crea vínculos entre organizaciones sociales, trabajadores y empresas como Sodimac, generando colaboración real por el bien común. Esa interacción es clave para avanzar hacia un país más justo, solidario y sostenible. " Desde su inicio, "Construyendo Sueños de Hogar" ha ejecutado 921 proyectos, favoreciendo directamente a más de 335 mil personas.
Ha beneficiado a organizaciones dedicadas a la protección de niños, adultos mayores, personas en situación de calle y con discapacidad; colegios, salas cuna y jardines infantiles; juntas de vecinos; centros de salud y deportivos; e instalaciones de bomberos, entre otras. "Construyendo Sueños de Hogar" tiene también una dimensión interna dirigida a los trabajadores de Sodimac, que se denomina "Nuestra Casa Contigo". Se han desarrollado más de 800 proyectos a partir de 2017 para mejorar las condiciones habitacionales de trabajadores, gracias a la labor de voluntarios de la empresa y maestros especialistas, ayudando a 513 personas y sus familias. 513 personas y sus familias. Apoyo en emergencias La iniciativa apoya también a comunidades afectadas por emergencias, como terremotos, temporales e incendios. El año pasado, destacó la ayuda a localidades impactadas por el megaincendio de la Región de Valparaíso en coordinación con Movidos x Chile de la Comunidad de Organizaciones Solidarias y autoridades. Otro foco es aportar a la construcción de viviendas definitivas como parte de la alianza de 16 años de Sodimac con TECHO-Chile. Adicionalmente, se han renovado espacios comunitarios en alianza con la organización Junto al Barrio, como plazas en distintas comunas..