Dos hermanos de Felipe Kast de candidatos: “No es un plan familiar”
Dos hermanos de Felipe Kast de candidatos: “No es un plan familiar” René González R. as encuestas internas le daban posibilidades más Kast Sommerhoff en el distrito 11 (sector oriente), luego de haber sido concejal de Vitacura. Pero su partido, Evópoli, ya cuenta con un diputado a la reelección ahí (Francisco Undurraga) y en esa zona no podía llevar otra carta fuerte.
Así se decidió que partiera al distrito 23 -de Temuco, Pucón y Villarrica, entre otras comunas donde hoy uno de sus seis hermanos, Felipe Kast, es senador y donde la familia tiene vínculos desde la época del abuelo materno Walter Sommerhoft, quien tenía una tienda de deporte. Otra de sus hermanas, Bárbara, compite en el distrito 21, de Los Ángeles, Laja, Lota y Tirúa. Si bien ella está acostumbrada al mundo rural --fue concejala por 8 años en Paine--, tampoco es su zona de confort. Es que por Paine va un amigo de ella de RN, con mayores posibilidades, y no le va a competir.
Y en Biobío las cosas se le facilitan, pues ahí fue electo con la primera mayoría el senador Evópoli (2022-2030) Sebastián Keitel y también es gobernador un viejo conocido de los Kast, el independiente pro Chile Vamos Sergio Giacaman. Por último, reconoce Tomás, Evópoli necesita alcanzar un 4% de los votos, umbral mínimo para subsistir como partido y les pidieron ayuda para lograr la meta.
La familia es un clan político, a estas alturas, tradicional y de los más grandes: además de ambos exconcejales y candidatos al Congreso y de Felipe, los hermanos cuentan con un exparlamentario: Pablo Kast, diputado entre 2018 y 2022, también por Evópoli, en Los Andes, San Felipe y Quintero.
Son sobrinos de José Antonio Kaste hijos del exministro de Odeplan, del Trabajo y ex presidente del Banco Central (todo en el gobierno militar), Miguel Kast (quien heredó su nombre a uno de sus hijos, un influyente sacerdote schoenstattiano). Y a seis años de la muerte del padre, la madre se casó con Javier Etcheberry, quien luego sería ministro de Lagos. quien luego sería ministro de Lagos. quien luego sería ministro de Lagos. quien luego sería ministro de Lagos. quien luego sería ministro de Lagos.
Tomás Kast: "Admiro a mi padre y alos chicagos" --Era concejal por Vitacura, ¿Por qué va a La Araucanía? --Quiero jugar por el proyecto colectivo, aportar desde el partido, dado que Evópoli ha adscrito hacia el umbral de 4% (para subsistir). En el entendimiento de que hay un diputado por el distrito 11 que repostula, mi partido me pidió que fuera por el distrito 23.
Es un lugar muy importante donde aportar en materias de seguridad y empleo, porque tiene un índice de pobreza y un problema de seguridad importante. --¿ Por qué en ese distrito? ¿ El apellido marca bien? --Tenía muy buenas mediciones en el distrito 11, pero por el desafío de mantener y de que saquemos una buena bancada se me pide que pueda competir acá.
Sin ser una buena medición, tengo buenas posil lidades y el desafío es muy importante: selidades y el desafío es muy importante: selidades y el desafío es muy importante: selidades y el desafío es muy importante: se"No es que nos pongamos de acuerdo", aseguran Dos hermanos de Felipe Kast de candidatos: "No es un plan familiar" Ninguno postula en su "zona de confort": Bárbara, exconcejal de Paine va en el Biobío y Tomás, exconcejal de Vitacura, corre en La Araucanía.
Pablo (exdiputado), Felipe (senador), Tomás (candidato a diputado) y Bárbara (candidata a diputada). guridad, retomar el Estado de Derecho, el empleo, emprendimiento y desarrollo, --¿ Por qué van dos hermanos? --Porque tenemos inspiración en el servicio público. Mi padre fue ministro... y creador del mapa de la extrema pobreza. Siempre hemos estado disponibles a servir al país. Ambos fuimos concejales, militantes de Evópoli y se nos pidió participar.
Nos pusimos a disposición de lo que la directiva nos solicitó y estamos al servicio. --¿ Qué le dijo su hermana? --Lo encontró un bonito desafío, nos inspira lo mismo, que es la vocación de servicio público... que mi padre nos inculcó con su trabajo y desde el cielo nos inspira. con su trabajo y desde el cielo nos inspira.
Bárbara Kast: "Mi interés surgió por mi papá y por mi papá postizo" ¿ Cómo llega al Biobío? --Se planteó el desafío, es una zona parecida a la ruralidad de donde yo vivo (Paine). La conozco y conozco a ciertas personas. Me lo propuso Felipe junto con el partido. Me habían ofrecido otros lugares, pero no me hicieron sentido. Me motivé por Los Ángeles.
Sé que la gente mira como que no soy de ahí, pero uno elige dónde servir y las comunas del Biobío y Arauco me representan bastante. ¿Qué más la identifica con la zona? --El sentimiento de aislamiento, de provincias que se sienten aisladas de Santiago, pero además, dentro de la región, Concepción se lo lleva todo. ¿Cuáles son los distritos que le propusieron y que no la llenaron? --Distritos más urbanos y también me pasa en el distrito al que pertenezco, el 14, va como candidato un muy buen amigo y no quería competir con él: Diego Vergara (RN), quien fue alcalde. --¿ Cómo se conversó de las postulaciones en familia? --Lo conversé sobre todo con Felipe, sabiendo lo de Tomás. Pero no nos sentamos los tres, no es que nos pongamos de acuerdo, no es un plan familiar.
Cada uno tiene su camino, su vocación; son conversaciones bien en cación; son conversaciones bien en cación; son conversaciones bien en --Tu padre fue ministro de Pinochet, ¿admiras esa figura o no? --Más que admirarlo o no, él se puso a disposición como buen economista. --Me refiero a la figura de Pinochet. --No lo admiro, jamás lo he hecho.
Sí admiro lo que hizo mi padre por el país y lo que hicieron los Chicagos Boys de generar las políticas públicas y la arquitectura social, que permitió que Chile estuviera adportas del desarrollo. --¿ Qué le dice su hermano Felipe? --Me da todo su apoyo y yo orgulloso de seguir con su trabajo. Él fue autor de la ley de usurpaciones e impulsó las leyes Naín Retamal, de madera y antiterrorista. Naín Retamal, de madera y antiterrorista.
Naín Retamal, de madera y antiterrorista. paralelo, no hay un comité de acuerdos "qué hacís tú, qué hago yo". ¿En qué partido comenzó? --En la UDI, en tiempos en que estaba RN y la UDI y también por cercanía con José Antonio, que era el diputado del distrito donde yo estaba. Me cambié un año después de que Evópoli surgió.
Fui concejala en 2012 y estuve 8 años. ¿Cómo surgió el interés por la política? --Por mi papá y por mi papá postizo, que es Javier Etcheberry, entonces en mi casa se hablaba de política. --Tu papá fue ministro de Pinochet, ¿qué te provoca eso? --No apruebo ningún tipo de dictadura. Sí valoro el trabajo que realizaron algunos civiles. ron algunos civiles..