Autor: Maria Canihuante Líder Mayor 2022 Chile
LÍDERES MAYORES: UN CAMBIO CULTURAL NECESARIO Y URGENTE
Deres Mayores Fuimos distinguidos con el título de Adulto Mayor 2022 de Chile, por Antofagasta, Gerardo Jusakos Lazo y quien escribe, María Canihuante Vergara, otorgado por la Fundación Conecta Mayor, Universidad Católica y El Mercurio.
Entre los requisitos para acceder a esta distinción se considera tener a lo menos y activos y cuya labor sea un aporte social a. | mi caso, he recibido este galardón a la labor cultural que he realizao por más de 40 años, en la ciudad de Antofagasta.
Esta tarea la sigo cumpliendo hasta la fecha, como Gestora Cultural, investigadora alít era ia, escritora, curadora, dirigente de entidades cultu163 que creo mideber: corresponder distinción, ando con artículos ade1a temática, que promuevan el envejecimiento activo, que originen un cambio cultural desde la mirada de la sociedad actual, que debe comenzar por valorar y respetar la experiencia de las personas mayores, que son ejemplo de autonomía y participación. Para ello, he conseguido el compromiso de un equipo especializado dispuesto a colaborar con artículos pertinentes desde su especialidad: Kinesiólogo especialista en Adulto Mayor; Magister en Arteterapia Aplicada, Psicólogo, entre otros profesionales. Y, por supuesto, artículos de Líderes Mayores. Eduardo Toro, Director Ejecutivo de Conecta Mayor, enfatizó: “Estaviniciativa busca contribuir a un cambio cultural.
Y pido a los Líderes Mayores ser la punta de lanza, porque ustedes rompen día a día estereotipos errados al demostrar que, con 75 y más años, existen miles de personas mayores dirigentes, encabezando investigaciones científicas, rescatando y desarrollando oficios ancestrales, publicando libros, estudiando doctorados, ganando medallas, promoviendo las relaciones intergeneracionales y liderando cambios sociales que impactan a comunidades enteras”. Claudia Asmad, Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, señala: “Estamos impulsando un cambio cultural que permita avanzar en el reconocimiento de las personas mayores como ágisujetos de derechos, como protagonistas en la sociedad. Y así construir un país másinclusivo, con - Oportunidades para todas y todos. Las personas mayores son experiencia; ejemplo de autonomía y participación y queremos que sigan siendo parte activa dela sociedad”. Planteado lo anterior, damos inicio a esta serie de artículos dedicados al tema Adulto Mayor. Doctora en Gerontología Social; Literata Doctorada en Filología SÍ