Autor: Redacción La Estrella Quillota-Petorca
Arrancó en Cabildo la mini temporada gratuita de cine chileno
Arrancó en Cabildo la mini temporada gratuita de cine chileno CEDIDA SE PARTE DE LA CARTELERA ANDAL DE DINE CHILENO EN TU COMUNA ESTE MIÉRCOLES 9 ES EL TURNO DE "YO NO CANTO POR CANTAR". EN EL TEATRO MUNCIPAL DE CABILDO SE DESARROLLARÁN LAS PROYECCIONES DESDE LAS 15.30 HORAS, D urante julio, el Centro Cultural Quilpue Audiovisual, en colaboración con la Municipalidad de Cabildo organiza por tercer año consecutivo el ciclo de cine chileno, una actividad gratuita y abierta para toda la comuna. "Estamos muy contentos de poder contar con este ciclo de cine en Cabildo, una valiosa oportunidad para que nuestros vecinos y vecinas disfruten del buen cine chileno.
Para mí, como alcalde, es fundamental seguir fortaleciendo y apoyando las actividades culturales en nuestra comuna, ya que el acceso a la cultura no solo enriquece nuestras vidas, sino que también fortalece el sentido de comunidad.
Queremos que todos y todas puedan acceder a una cartelera variada y de calidad, porque la cultura debe estar al alcance de todos", sostuvo el alcalde Patricio AliagaPor su parte, Ignacio Rojas Vallejo, asistente de programación de Quilpué Audiovisual, señala: "Estas cuatro películas son muy diferentes entre sí en cuanto a lenguaje y géneros. Pero comparten varios elementos que para nosotros son relevantes: personajes marginados por la sociedad que buscan reivindicarse en sus luchas. Muchos de los cuales son de la tercera edad y tienen que afrontar los problemas del mundo moderno, que aún tienen sueños y que necesitan un espacio para ser escuchados.
Permiten crear un espacio y entablar un puente de diálogo con los públicos". Luego, el miércoles 9 se tendrá una función especial con "Yo no canto por cantar", documental que sigue la vida de Mauricia Saavedra, poeta y cantora campesina de la zona central de Chile, aplicada a la tradición desde los 12 años. Ha cultivado la guitarra traspuesta y el canto a lo humano, participando de festivales y encuentros que la han llevado por gran parte del pais.
Tras el miércoles 16 festivo, el 23 de julio se TODOS LOS MIÉRCOLES Las exhibiciones se realizarán todos los miércoles de julio a las 15:30 horas en el Teatro Municipal de Cabildo con entrada liberada y después de cada función se sostendrá un conversatorio.
El miércoles 2 la pelicula que abrió la cartelera fue "Denominación de origen", del director Tomás Alzamora. proyectara El gran Coco Legrand, documental dirigido por Sebastián Moreno, que explora la vida del reconocido humorista, a lo largo de sus 77 años, destacando su increíble carrera, memorables shows y los inolvidables personajes que ha creado. como "Lolo Palanca" y "Cuesco Cabrera". Y para cerrar el ciclo, el miércoles 30 se exhibirá "Los años salvajes" del director Andres Nazarala y protagonizada por Daniel Antivilo.
La película entrelaza a Valparaíso, la bohemia y la música contando la historia de Ricky Palace, un cantante olvidado de 65 años, que se ve en apuros económicos cuando cierra el bar donde toca para sobrevivir en Valparaíso. Al mismo tiempo lo declaran muerto por error en un diario local.
El Centro Cultural Quilpue Audiovisual forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
O. El pasado miércoles se proyectó la primera de las cuatro películas: "Denominación de origen", ciclo que continúa el próximo 9 de julio con "Yo no canto por cantar" y prosigue con "El gran Coco Legrand" y "Los años salvajes". [CULTURA URBANA]