Diputada pide explicaciones por adquisición de vehículo para uso de la ministra de Salud
Diputada pide explicaciones por adquisición de vehículo para uso de la ministra de Salud La diputada Paula Labra solicitó al Ministerio de Salud que La diputada Paula Labra solicitó al Ministerio de Salud que aclare qué vehículo fue reemplazado, incluyendo datos sobre su estado y el análisis costo-beneficio de la compra. POR UN VALOR DE 35 MILLONES DE PESOS Diputada pide explicaciones por adquisición de vehículo para uso de la ministra de Salud LUNARES.
La diputada de Renovación Nacional, Paula Labra, ofició a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para exigir explicaciones por la reciente compra de un vehículo SUV KIA Sorento EX 2.5L. año 2025, adquirido por 35 millones de pesos con recursos públicos para el uso institucional de la autoridad. Según detalla el oficio, la orden de compra N*757125-CM25, emitida el pasado 3 de abril por la Subsecretaría de Salud Pública, formaliza la adquisición del automóvil para uso exclusivo de la ministra. No obstante, la diputada Labra planteó serias dudas respecto del cumplimiento de las normas vigentes sobre austeridad fiscal.
El cuestionamiento se basa en el instructivo presidencial del 22 de enero de 2024, que prohíbe renovar vehículos oficiales con menos de ocho años de antigiledad, salvo aprobación previa y justificada de la Dirección de Presupuestos (Dipres). A esto se suma la circular 'N*14, que exige justificar la necesidad del cambio, presentar al menos tres cotiza ciones, y realizar un análisis costo-beneficio antes de aprobar una compra de esta magnitud. La diputada Labra fue enfática al cuestionar la millonaria compra del vehículo para la ministra Aguilera, considerando el déficit en tras áreas como la salud primaria. "Este Gobierno ha perdido totalmente el sentido de prioridad. No se entiende cómo el Ministerio de Salud puede gastar 35 millones de pesos en un auto, cuando tenemos hospitales que suspenden cirugías y tratamientos oncológicos por alta de recursos" fustigó.
La parlamentaria agregó que, más allá del valor en proporción al presupuesto ministerial, lo que se crítica es la señal que entrega el jecutivo en un contexto de erisis sanitaria. "Es una pésima señal para el país. Mientras personas mueren en listas de espera, se gasta en vehículos muevos. Este es un gasto totalmente innecesario y muy cuestionable, considerando el supuesto criterio de buen uso de recursos fiscales que este mismo Gobierno promueve", cuestionó. mueve", cuestionó. mueve", cuestionó. mueve", cuestionó. mueve", cuestionó..