“China no quiere librar estas guerras, pero tampoco se deja amedrentar por las mismas
“China no quiere librar estas guerras, pero tampoco se deja amedrentar por las mismas Redacción omosocios estratégicos, ( Chica y Chilemantienel relaciones estrechas y amistosas, eintercambios y co: amistosas, eintercambios y co: amistosas, eintercambios y co: amistosas, eintercambios y co: operaciones fluidos, dice el embajador de China en Chile NiuQingtao. Nacido en 1965, el diplomá: tico es máster en Literatura, «on un amplio recorrido por Australia, EE.UU. Jamaica, In día, entre otros.
Casado y con dos hijas, Qingbao respondió el cuestionario de este Diario en medio de las complicaciones por la guerra comercial, pero enfatizando los lazos que unen asu paíscon Chile y particularmenteconla región de Antofagasta En2023, las exportaciones chilenas aChina alcanzaron los US$ 37.449 millones, mientras que las importaciones suma: ron US$19.530 millones.
Este intercambio se ha visto impul: sado por el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en 2005, que ha facilitado la entrada de productos chilenosa un mercado de 1.300 millones de habitant de habitant de habitant de habitant de habitant de habitant Hacealgunas semanas sostuvieronuna reunión conrepresentantes dela Región de Antofagasta. ¿ómocallficaría eltenor de ese encuentro? encuentro? ncuentro ha desempeñado un papel muy cons: truetivo para impulsar la cooperación con China en la Región de Antofagasta. A princi: pios de esteaño, los diputados José Miguel Castroy Jaime Ara: yalideraronuna delegación re presentativa integrada por el alcalde de Mejillones (Marcel no Carvajal), representantes gremialesy rectores universita ios para dialogar con nuestra embajada.
Ambas partes cor: daron establecer un mecanis mo de comunicación directa que mantendrá contacto per: manente en cooperación comercial-ea cultural educativa, cientifico-tecnológicay entreciudades hermanas, con el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomcon el fin de potenciarlacomación de ventajas, ex oportunidades de cola: de cola: de cola: de cola: rficiosos para la rerficiosos para la reitusiasmo de gión. Destac: gión.
Destac: todos los sectores regiona! por fortalecer los vínculos con por fortalecer los vínculos con 5) NIUQINGBAO, EMBAJADOR DE CHINA EN CHILE: "China no quiere librar estas guerras, pero tampoco se deja amedrentar por "LAINSIRUMENTALIZACIÓN Y ARMAMENTIZACIÓN DE LOS ARANCELES POR PARTE DE WASHINGTON HA LLEGADO A UN NIVEL COMPLETAMENTE IRRACIONAL "Lasempresas son el motor delas inversiones.
Esperamos que la región presente ac tivamente proyectos alas compañías ch na na na China, y expreso mi reconock 102 enfoque pragmático yorientadoa resultados de los dp dp dp dp tados Castro y Araya La Región de Antofagasta ndiciones geográ con reservas mundia les de cobre y litio, además de extraordinaria radiaciónsolar, siendo una de las zonas con mayor concentración de inver sioneschino chilenas, Además del comercio anual de cobre y de cobre y de cobre y de cobre y litio, las empresas chinas cons truyeron el proyecto fotovoltalco CEMEL (el más grande de Chile), que provee energía limplaa 500 mil hogares y reduce 280 mil toneladas de emisio: 280 mil toneladas de emisio: nesanuales.
Asimismo, partict paron. en la línea de transmé sión HVDC Kimal:Lo Ag ¿ ue integralos sistemas eléc ie, mejorando la matriz energétt mejorando la matriz energétt mejorando la matriz energétt cos del norte y centro de centro de cay proyectando el desarrollo cay proyectando el desarrollo de energíaslimpias. La privilegiada posiciónastronómica de laregión motivaa instituciones chinas a colaborar con sus pa res chilenos en la exploración delcosmos. La relación mutuamente beneficiosay amistosa entre la Región de Antofagasta y China cuenta con una sólida base popular.
Los inmigrantes chinos llegaron alnorte de Chile hace casi 200 años, y generación trasgeneración, handemostra dom espíritu de trabajo duro, perseverancia y superación, Se hanarraigado, integrado y contribuido activamente al desarrollo socioeconómico local, convirtiéndose en un ejemplo emblemático de la inclusión, el aprendizaje mutuo y la trans: ón recíproca entre di es civilizaciones, Ade más, como ciudades hermanas impulsadas por la minería del cobre, la ciudad de Tongling (provincia de Anhu) y lacomuna de Antofagasta establecte. ron su hermanamiento en la década de1990, llevando a ca bo activos Intercambios y bo activos Intercambios y bo activos Intercambios y bo activos Intercambios y bo activos Intercambios y bo activos Intercambios y bo activos Intercambios y bo activos Intercambios y aprendizajes recíprocos.
Lasexportaciones de Chile yla Regiónde Antofagasta tienena Chi: na como principal destino. ¿Qué puede mejorarse para incrementar losnegocios?Salvo lapresendiaenelsector comercio, China no ha desarrollado industrias enel territoriominerodelnortedeChile, ¿Qué puede ofrecer China, por ejemplo, enmateria tecnológica ala industria minera chilena? La Región de Antofagasta, como principal productora de recursos minerales comoelcobre y el lítio, y considerando quel doconsumidor mundial de es doconsumidor mundial de es doconsumidor mundial de es 1os recursos, desempeña un rolckave enla cooperacióneconómico comercial hino-chilena, En losúltimosaños, unnú mero creciente de empresas chinas ha invertido en Chile con una escala de inversión en constante aumento.
Según lo informado, muchas de estas empresasestán interesadas en ablecerse en la Región de Antofagasta para explorar la ercaciónde parques industria les integrales centrados en el desarrollo de iio, tales como tales como tales como tales como tales como tales como tales como tales como procesamiento de lil y fabri cación de equipos mineros.
Mediame el efecto de aglomeMediame el efecto de aglomegi ¡ crementar el valor agregado de productos, opti agregado de productos, opti agregado de productos, opti agregado de productos, opti torial, cerla investigació junta, transferencia tecnológi junta, transferencia tecnológi junta, transferencia tecnológi ca y formación de talentos, lo grando así mayor beneficio grando así mayor beneficio delas inversiones.
Esperamos que la región presente activa: mente proyectos a las compaias chinas, considerando tan10'sus propias necesidades de desarrollo como las demandas específicas de estas empresas en su proceso de inversión en Chile, brindándoles un entor no pro plazo. plazo. lo para operar a largo lo para operar a largo Una malaexperiencia fuelo sucecon la fallida instalación de la planta de Sinovac.
Para no repetir los errores... ¿Qué se hizo malenesagestión? No considero que la inver: SinovacenChilesea un SinovacenChilesea un SinovacenChilesea un sión *Iracaso". Tras el brote de Co. vid-19, Sinovac realizó encon: junto con socios locales los en: sayos clínicos defase IIfen Chi le, obteniendo datos reales de eficacia que permitieron la aprobación acelerada de la va cuna. China superó dificulta des para proveer oportuna: mentevacunas a Chile, contri contri contri contri contri contri buyendo decisivam adi ción nacional. Actualmente, Si ción nacional. Actualmente, Si ción nacional. Actualmente, Si ción nacional.
Actualmente, Si novac con la Universidad de Antofa: con la Universidad de Antofa: con la Universidad de Antofa: gasta para firmar un acuerdo. de cooperación en investiga ción vacunal, además de proyectos conjuntoscon la Pontif: cia Universidad Católica de Chile, la Universidad del Desa rrollo de Chile y otras institi cionesacadémicas.
Respectoa los avances limitados de la plantade vacunasenla Región Metropolitana, esto responde principalmente a cambiossustanciales en el escenario pa tanciales en el escenario pa tanciales en el escenario pa tanciales en el escenario pa tanciales en el escenario pa tanciales en el escenario pa démico, fenómeno habitualen im ¡ ales que no afecta la din. dela cooperación Sinovac también ha declarado Sinovac también ha declarado Sinovac también ha declarado Sinovac también ha declarado "a positiva sino-chilena. sino-chilena. sino-chilena. explícitamente que no ha abandonado el avance del proyecto de la planta de vacunas yecto de la planta de vacunas enChile, y que continuará profundizandoenel mercado chi 1d se den las condi : Laempresa mantienecontacto con las partes pertinentes de Chile para explorar soluciones a las cultades y promover la cooperación.
Porsupuesto, adiferena de los productos comunes a de los productos comunes a de los productos comunes a de los productos comunes a de los productos comunes bineluso los medicamentosde uso frecuente, la producción dev dev vas necesita el respaldo depolíticas gubernamentaleso depolíticas gubernamentaleso apoyo financiero; de lo contre apoyo financiero; de lo contre rio, resulta dificil competir con con lasgrandes empl. “China no quiere librar estas guerras, pero tampoco se deja amedrentar por las mismas VIENE DELA PÁGINA ANTERIOR. cionales. cionales. le fuel primer país sudameri ano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Durante más de medio siglo desde estable cimiento deestoslazos, "lasrelaciones bilaterales han manteido un desarrollo saludable y estable, situándose a la vanguardia de los vínculos entre China y los países de América Latina y el Caribe". Quizás por ello, llamó la atención el cierre del consula: doqueel país oriental tenía. en Iquique.
El diplomático citó que por motivos dereorganiza ción derecursos, el Gobierno chino ha decidido cerrar tem: poralmente este consulado ge: neral a partir del 31 dediciem: bre de 2024, transfiriendo todassus responsabilidadesa la Embajada de China en Chile. "El Gobiemo chino otorga alta prioridadal desarrollo de las relaciones con Chile.
Aun: que el Consulado General en Iquique cierre sus puertas, la puerta de la amistad y la cooperación sino-chilena no hará más queabrirse aún má pliamente. dela embajada, hemos tomado "el relevo" y mantendremos un contacto estrecho con todoslossectores de lajurisdicción consular. Trabajaremos activamente para tender puen tes de intercambio y coopera: ciónamistosa con China, especialmente para la región norte de Chile, incluyendo la Región de Antofagasta", detallo. de Antofagasta", detallo. de Antofagasta", detallo.
Hacausado impacto y muchas especulaciones la apertura delpuerto Chancayen Perú. ¿Quélmpacto tendráesteterminalenlas exportacloneschllenas aChina? EE.UU. deslizóla posibilidad de aplicar aranceles a los productos que "senel puerto de Chancay. ¿Cómo «alificaria aquella medida? -La inauguración del Puer: to Chancay ha impulsado un "mayor volumen comercial yl quidez en toda Sudamérica, eliminando la necesidad de que los buques de carga entre China y la región se desvien previamente por Norteamérica para transbordos. Esto ha reducido los tiempos de transporte marítimo y ampliado su escala, beneficiando también al comercio sino-chileno.
El mes pasado, por ejemplo, el puerto de Arica, en elnorte, re cibió al primer buque porta. contenedores de la "Chancay Express", ofreciendo más al ternativas para la redistribución de mercancías hacia Asia y otras regiones del mundoa y otras regiones del mundoa y otras regiones del mundoa EN 2023, LAS EXPORTACIONES CHILENAS ACHINA ALCANZARON LOS US$ 37449 MILLONES. través delos puertos del norte de Chile. Loscostosy plazoslogísticosse han reducidosigniñcativamente. He observado quemuchos sectores chilenos consideran que el Puerto Chancay representamás oportunidades que desafios. Las acciones de Estados Unidosconstituyen una interFerencia grosera en lacooperacióncomercial legítima, representando un claro caso de coerción económica yactos hegemónicos y abusivos.
Chinase opone firmemente a esto, adoptará las medidas necesaias paraproteger la competencía justa del mercado, y está dispuestaafortalecerlasolidaridad y coordinación con todas las partes para resistir conjuntamentelas prácticas unilaterales y abusivas, defendiendo tanto los intereses legítimos propios como el bien común delacomunidad internacional. Su país está sufriendo unaserle deacciones arancelarias que ha impuesto el gobierno de Donald Trump. ¿China seguirá respondiendodela mismaformaen que lohace EE.
UU? China ha tomado nota de quelosaranceles acumulados bajo diversas denominaciones sobre ciertos productos chinos exportados a Estados Unidos han alcanzado el 245%. Esto expone plenamente que la instrumentalización y armamentización de los aranceles por parte de Washington ha llegado a un nivel completamente irracional.
En realidad, lasucesiva Imposición de gravámenes exorbitantes por parte estadounidense hacia China se ha reducido un mero juego numérico, carente ya de sentido económico real, que solo evi: dencia con mayor crudeza las dencia con mayor crudeza las tácticas de coerción y abuso mediante la: manipulación arancelaria, Las guerras arancelarias y comercialesnotienenganadores. Chinano quiere líbrar estas guerras, pero tampoco se deja amedrentar por las misamas. Nuestro país no tiene tención de participar en gúnjuego deciftas arancelarias con Estados Unidos. Hemos implementado múltiples contramedidas para defender con firmeza nuestros legítimos derechose intereses. Si Estados Unidos insiste enseguir dañandode manerasustancial los derechos e intereses de China, Chinaresponderá con contra medidas resueltas y defenderá suposición hasta el final. Nuestrasacciones de respuestano solo buscan proteger los derechos fundamentales de China, sino también salvaguardar la globalización económica y el sistema comercial internacio nal basado en normas, preservando la justicia y equidad globales. bales. bales. bales.
Pala impresiónqueel mundoestáabandonando los avances en materia delibertad decomercio. ¿Considera que estefenómenoseguirá presente pormuchos años más?En su impresión, qué busca el gobiernode Donald Trump con el gobiernode Donald Trump con escanarlo de "guerra comercial" quevive el planeta? -El uso de aranceles como arma de coerción máxima constituye un claro acoso económico, Bajo el pretexto de nómico, Bajo el pretexto de Y" y "equidad", izalos arancelescomo herramienta de presión para renegociaciones forzadas, buscando esencialmentelasumisión de otros países, imponiendo su "América Primero" sobre los intereses comunes y derechos legítimos de las naciones, elntentando así exprimir hasta la última gota a los países como si fueran toallas retorcidas. Esta lógica de "su¡ ma cero" socava el mismo sistema internacional que tanto ha beneficiado a EE. UU,, y fialimente se volverá contrasus propiosintereses. Elapaciguamiento no garantizala paz, ni las concesiones obtienen respeto. Ante el embate del unilateralismo y proteccionismo, ningún país puede mantenerse indemne. Sielcomercio internacional regresaala"leyde lajungla" dondeimpera lasupervivencia del más fuerte, todas las naciones terminarán como victimas. China, como Chile, siempre es defensor delmultilareralismo y del sisterna de comercio internacional abierto.
Siendo la segunda economía mundial y segundo mercado de bienes de consumo, China mantendrá sus puertas cada vez más abiertas pesea los vaivenes interna: cionales, mientras nosucumbirá ante cualquier chantaje: ha implementado y continuará adoptando medidas contundentes para salvaguardar sus derechos legítimos.
Con plena confianza y capacidad para mantener un desarrollo econó» mico estable y saludable, Chinaestá dispuesta a orialecer la coordinación estratégica con todas las partes, incluyendo Chile, compariendo oportunidadesde desarrollo, increrri tando la resiliencia cooperatlva, y resistiendo conjuntamente las acciones unilaterales y coercitivas, protegiendo los in tereses comunes y defendiendolajusticiaequitativa en eles«cenario global. s s s s s s s.