Ahora las piscinas también se pintan de negro y de blanco: mire el efecto visual
Una de las ventajas de las oscuras es la refracción del sol: conservan mejor el agua temperada Ahora las piscinas también se pintan de negro y de blanco: mire el efecto visual BanyeLiz MuÑoz diseño e interiorismo da para us hasta incluso con las piscinas. De hecho, en Pinterest uno puede ver proyectos de diversos colores: las hay verdes, grises y hasta rojas. En Chile las compañías que proveen este tipo de revestimiento también hoy ofrecen tonalidades fuera de lo común; entre ellas, blanco y negro.
El ingeniero en construcción Roberto Morgado, gerente general de Fullget, compañía que provee materiales para piscinas, señala que los colores de las aguas se van modificando de acuerdo con el tono del revestimiento que elija (ver recuadro). "Lo que está de moda son los colores blancos. La refracción de la luz solar en esta tonalidad es lo que da un aspecto de aguas cristalinas. Por eso los clientes notan que cuando hay más sol, el tono caribeño se hace más intenso", afirma.
El factor en contra de este color es que necesita constantes mantenciones, ya que el blanco delata mucho la suciedad. "No puede dejar de hacer las mantenciones (aspirar y escobillar varias veces al mes). Si deja de tener el agua en circulación o si la piscina se deja de limpiar, el agua toma un color verde por la proliferación de microorganismos. Los musgos entran en contacto con el revestimiento y terminarán manchándolo de un color amarillento. Por lo que después hay que pulir o repintar para quitarlo", agrega. quitarlo", agrega. Temperatura confortable Otro tono disruptivo que se ve en los nuevos proyectos es el negro. "Esta tonalidad entrega un acabado precioso si es que les gustan las aguas parecidas a los lagos", comenta el ejecutivo.
Destaca que una de las propiedades que tiene este color es que puede aumentar la temperatura del agua de la pileta. pileta. ps Las piscinas de tonalidad blanca dan la s La pileta más clara da la sensación de aguas del caribe, pero necesita más mantención que la tradicional celeste. "El efecto se genera al impactar los rayos solares en el acabado negro, produciendo una absorción del calor, traspasándolo al agua.
El efecto es similar al producido con los rayos solares en vestimentas negras". Suma que esto sirve mucho a las personas que quieren una piscina temperada. "Ayuda a mantener la temperatura elevada por el mismo efecto de refracción del sol en el color. Produce un calor en el mismo revestimiento. Pero no es que se vaya a temperar la piscina: es un aporte calórico al sistema de calefacción", señala.
Una opinión similar tiene Antonieta Abreu, ejecutiva de ventas de la compañía Piscineria. "No es que va a poner la piscina caliente, pero aumenta un par de grados en el agua dependiendo del tamaño y de la orientación. Si la temperatura está a 10 grados, podría aumentarle a unos 12 grados", revela.
La desventaja que tiene esta tonalidad, añade Morgado, es que acusa las manchas blancas que producen por el sarro, sobre todo cuando se usan aguas de pozo o subterráneas, que son las que tienen más minerales. ¿Cómo se consigue un tono bien negro? "Todo depende de la profundidad con que se construya la piscina, del sol con que se construya la piscina, del sol con que se construya la piscina, del sol y también del entorno (hay que considerar que el agua se transformara en un espejo). Lo ideal es que tenga una profundidad de 1,70 metros". María Alejandra Bravo, licenciada en Arte de la Universidad Católica, interiorista y especialista en color y estética, dice que la elección del tono va a depender del entorno. "Quizás en una casona antigua de campo no pegue mucho el negro. Pero en construcciones más contemporáneas y vanguardistas quedaría perfecto. Las piscinas no son un inmueble separado del concepto de interiorismo", sostiene. El color negro busca dar un efecto similar a Una laguna.
Cuánto duran los revestimientos El ingeniero en construcción Roberto Morgado dice que hay distintos tipos de revestimientos: pinturas, cementicios hay distintos tipos de revestimientos: pinturas, cementicios hay distintos tipos de revestimientos: pinturas, cementicios hay distintos tipos de revestimientos: pinturas, cementicios hay distintos tipos de revestimientos: pinturas, cementicios hay distintos tipos de revestimientos: pinturas, cementicios limpias y un "Y eso sign tiene tantas cuenta. Las que es Las que es Las que es Las que es ensación de aguas cristalinas. (diamond brite) y cerámicos. El problema de revestir las piscinas con pintura es que duran muy poco: solo una temporada, salvo que tenga aguas muy entorno no contaminante, que permitiría tenerla por dos temporadas como máximo. Los revestimientos cementicios pueden durar diez años. ífica que no hay que estar vaciando la piscina.
No mantenciones: solo mantener el agua cristalina", án revestidas con mosaico pueden durar muchos años, aunque también tiene sus inconvenientes. "La contra es que se producen desprendimiento de calugas a lo largo de su vida útil. Reponer una caluga es muy barato, lo puede hacer el mismo cliente con pegamentos que están en el mercado. Pero para poder reponer la caluga hay que vaciar la piscina, por lo que se pierde el agua. Y es lo que estamos tratando de no hacer en estos tiempos", observa. tratando de no hacer en estos tiempos", observa. tratando de no hacer en estos tiempos", observa. FOTOS: CEDIDAS Ahora las piscinas también se pintan de negro y de blanco: mire el efecto visual.