Autor: POR ANDREA CAMPILLAY
“LO IMPORTANTE ES CÓMO REFLEXIONAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDARNOS
“LO IMPORTANTE ES CÓMO REFLEXIONAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDARNOS En En un mercado cada vez más exigente, contar con una adecuada gestión de la seguridad y salud de los trabajadores es un eje fundamental, fundamental, sobre todo para las empresas de la industria de la construcción, en las cuales este elemento es clave para el crecimiento de su sustentabilidad.
Pese a los avances en este ámbito, uno de los desafíos que para el gerente general corporativo corporativo de Mas Errázuriz, Andrés Llona Tagle, persiste en el país es “el nivel cultural y poder tener la conciencia de la importancia de la seguridad en el trabajo”, dice.
A sus ojos, más allá de un tema estadístico, “lo importante es cómo reflexionamos sobre la importancia de cuidarnos, autocuidarnos y también cuidar al resto”. Por eso, cuenta que la firma Abordar la conducta de los trabajadores al enfrentar sus tareas diarias y reforzar la importancia del autocuidado, son ejes que, para el gerente general corporativo de Mas Errázuriz, Andrés Llona Tagle, modelan una cultura de seguridad en la industria. POR ANDREA CAMPILLAV ha puesto el foco en abordar el componente conductual -es decir, cómo los trabajadores enfrentan las tareas o programas de trabajoy reforzar la importancia importancia del autocuidado.
“En este sentido, las capacitaciones -y su calidadson fundamentales para lograr el efecto esperado, junto con el liderazgo visible en terreno, terreno, así modelamos cultura en seguridad”, detalla el ejecutivo y menciona, a modo de ejemplo, un taller de aversión al riesgo que realizaron este año en una de sus obras en BHP.
Este fue impartido por especialistas en seguridad con foco en el comportamiento comportamiento humano y “abordó la seguridad desde lo psicológico, promoviendo la conciencia del riesgo y el control del impulso”, impulso”, explica Llona, lo que trae como consecuencia una toma de decisiones segura que es vital para comprender el concepto de seguridad.
La compañía ha sido reconocida reconocida durante los últimos tres años en la categoría seis estrellas del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral de la CChC, un hecho que el ejecutivo celebra con orgullo pero que, a su vez, los llena de desafíos.
“Esto hay que mantenerlo y superarse y eso también es un gran desafío que tenemos como empresa, seguir trabajando con las personas”, expresa Llona, y hace énfasis en que la seguridad es un tema ético, con un impacto social muy alto, pues “las empresas las hacen las personas”. De cara al futuro, define que lo importante es seguir fortaleciendo fortaleciendo la cultura de seguridad y continuar abordando el tema conductual con sus trabajadores, pero de una forma innovadora y distinta. “LO IMPORTANTE ES CÓMO REFLEXIONAMOS SOBRE_LA IMPORTANCIA DE CUIDARNOS” a.. En un entorno desafiante como el de la infraestructura eléctrica, Saesa Innova destaca por su modelo preventivo, liderazgo en terreno y cultura de seguridad. La Cámara Chilena de la Construcción otorgó a la compañía la categoría 5 estrellas por sus altos estándares en la gestión de seguridad y salud laboral. El RECONOCIMIENTO FUE ENTREGADO EN El. MARCO DEL PROGRAMA EMPRESA SEGURA DE LA CCHC, REFORZANDO EL COMPROMISO CONSTANTE CON ENTORNOS LABORALES MAS SEGUROS Y CON ALTO ESTANDAR OPERACIONAL