CARTAS: EL TIEMPO TAMBIÉN IMPORTA
CARTAS: EL TIEMPO TAMBIÉN IMPORTA Señor Director: En su reciente cuenta pública, el director nacional del INE, Ricardo Vicuña, destacó destacó un interesante dato de la 11 Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo: en promedio, las mujeres dedican dos horas más que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, al día. Esta diferencia, persistente en el tiempo, tiene múltiples implicancias implicancias para el desarrollo social y económico del país. Más allá del dato, el Sr. Vicuña hace un llamado a reflexionar sobre cómo esta desigual distribución del tiempo se vincula con La baja tasa de fertilidad en Chile, lo que me parece especialmente oportuno. La decisión de formar una familia está hoy profundamente entrelazada con la disponibilidad de apoyos, la equidad en las responsabilidades responsabilidades del hogar y las condiciones laborales para compatibilizar la vida personal y profesional. Visibilizar el uso del tiempo no es solo una cuestión estadística. Es una herramienta para pensar políticas públicas que promuevan una mayor corrcsponsabilidad, fortalezcan fortalezcan los sistemas de cuidado y generen condiciones más equitativas para mujeres y hombres. El desafio está sobre la mesa: si queremos un país más justo y sostenible, necesitamos necesitamos avanzar hacia una distribución del tiempo que también lo sea. Michelle Mieres Brevis, Universidad Autónoma de Chile.