Alta concurrencia en el lanzamiento del libro “Antes que llegue el olvido. Memoria Maucha II”
Alta concurrencia en el lanzamiento del libro “Antes que llegue el olvido. Memoria Maucha II” MEMORIA Y EMOCIÓN EN UNA NOCHE LITERARIA Alta concurrencia en el lanzamiento del libro "Antes que llegue el olvido.
Memoria Maucha II" e La Sociedad de Escritores de Constitución celebró 35 años de historia, rindiendo un emotivo homenaje a los forjadores de la identidad local, en una velada marcada por la poesía, el recuerdo y la gratitud. dor ilustrado Ambrosio O'Higgins el artista visual Carlos Vega Faúndez, el ferroviario Héctor Ubal Parra, y el destacado intelectual y cronista José Contreras Pimentel, entre mueos otros. Cada texto fue conce» bido con el respeto y la admiración de quien comprende que recordar es también un acto de amor. amor.
PRESENTACIÓN Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la lectura del prólogo de la obra, elaborada por Daslam Orellana Echeverría, quien es licenciado en Artes Visuales, gestor Cultural de la Universidad Católica y magíster en Educación en Humanidades de la Universidad de Talca, quien aportó el marco teórico y literario que enriquece la dimensión patrimonial del libro. POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS CONSTITUCIÓN. En un Centro de Extensión Cultural repleto de asistentes y un ambiente profundamente emotivo, se realizó el esperado lanzamiento del libro "Antes que llegue el olvido. Memoria Maucha II", segunda entrega del valioso proyecto editorial impulsado por la Sociedad cia poética hacia quienes han dadoforma al alma de Constitución.
Con un público conmovido, atento y agradecido, los integrantes de la Sociedad compartieron textos cargados de humanidad, historia y sensibilidad, restando del siJencio hombres y mujeres cuyas vidas marcaron profundamente el vidas marcaron profundamente el de Escritores de Constitución, devenirlocal.
Este proyecto editorial fue posible institución que, además, conmegracias al financiamiento del moró en esta significativa jornada LIBRO. sierno Regional del Maule, a. sierno Regional del Maule, a. sierno Regional del Maule, a. sus 35 años de vida.
La jornada fue mucho más que vuna presentación literaria ya que se transformó en un acto de jutiTa publicación reúne 21 retratos través de un ENDR, lo queevidenpoéticos y biográficos, dedicados cia un respaldo intiaciona sólido a figuras como el insigne pintor a las iniciativas que fortalecen la Alberto Orrego Luco, el gobena identidad cultural y rescatan el paEn una noche donde la emoción y la memoria caminaron de la mano, se renovó el compromiso con el legado y el relato de esta ciudad costera, puesto que mientras haya quien escriba, recuerde y celebre a quienes vinieron antes, el olvido jamás tendrá cabida en esta tierra de poetas, soñadores y luchadores cabida en esta tierra de poetas, soñadores y luchadores trimonio intangible dela región. compromisoconla historia vivade Constitución, Nos emociona vera dela identidad local, "apoyar este tantas personas reunidas esta no tipo de proyectos es parte esencial che, porque eso signiica que la de nuestra misión como memoria sigue latiendo fuerte. Corporación.
La memoria no solo Hoy, a 35 años de haber nacido se conserva en los museos, sino como agrupación, renovamos también en los libros, en la pala"nuestra vocación de servicio cltu bra viva que narra lo que somos. ral y nuestra fe en el podortrans-Esta publicación es un acto de formador de la palabra" resistencia contra el olvido, y un Por su parte, el secretario ejecuti-. -reconocimiento a quienes, desde vo de la Corporación Cultural su quehacer, han tejido los hilos Municipal, Luis Valero Campos, que conforman el real espíritu de destacó el valor de este tipo de nuestra ciudad" iniciativa para el fortalecimiento HOMENAJE Y COMPROMISO Después de la ceremonia delanzamiento, el presidente de la Sociedad de Escritores de Constitución, Patricio Ubal Meléndez, expresó con visible emoción, "esta segunda entrega de "Antes que llegue el Olvido" no solo rinde homenajea quienes construyeron el alma de muestra ciudad, también nos recuerda: nuestro también nos recuerda: nuestro también nos recuerda: nuestro también nos recuerda: nuestro.