COLUMNAS DE OPINIÓN: “¿Podís vivir con eso?”
COLUMNAS DE OPINIÓN: “¿ Podís vivir con eso?” pago masivo... cuando pasa esto recuerdo altío Ben: "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" El riesgo es real: si miles decidieran no pagar, subirían las provisiones bancarias, las tasas de interés y se endurecería el acceso al crédito, golpeando justamente a los más vulnerables. Y en ese vacío, crecería el préstamo informal, donde las reglas son el "lejano oeste". Basta recordar lo que pasó con el llamado Rey de Meiggs para entender los riesgos.
Pero también hay una pregunta incómoda: ¿ por qué estas frases generan tanto revuelo, mientras las malas prácticas de la "¿ Podís vivir con eso?" Por Francisco Ackermann-Ackermann Propiedades Propiedades Propiedades Enlos últimos días se hizo viral la frase del abogado Iván González, influencer con casi un millón de seguidores en Instagram : "¿ Podís vivir con eso?", refiriéndose a que lo peor por no pagar una tarjeta CMR sería entrar a Dicom.
Un mensaje que buscaba dar calma a quienes enfrentan la angustia de las deudas, terminó interpretado como un llamado al no terminó interpretado como un llamado al no On the record record industria tradicional pasan casi inadvel das? Ofrecer créditos a estudiantes universitarios sin ingresos, o a adultos mayores en pasillos de supermercados, parece normal. Sobreendeudar está permitido. Pero plantear que "no pagar no es el fin del mundo" es visto como un pecado mortal. Tal vez el debate no deba centrarse solo en la polémica de una frase, sino en cómo construimos una industria financiera más educada, responsable y menos endeudada. Porque el verdadero problema no es calmar a un deudor, sino un sistema que por años ha normalizado empujar a millones hacia el límite.. - - -