Orquesta de Cámara de Chile se atreve con la ópera
C uando asumió, en octubre del año pasado, Emmanuel Siffert (Friburgo, 1967) lanzó su hoja de ruta al interior de la Orquesta de Cámara de Chile. Fue en este diario donde el director titular de esta agrupación que depende del Ministerio de las Culturas manifestó que le gustaría ofrecer ópera en formato concierto. Y su sueño está pronto a ser realidad porque --por primera vez en la historia de la Orquesta de Cámara de Chile-este conjunto abordará un título lírico. Se trata de "Rita", del compositor italiano Gaetano Donizetti.
Una deliciosa comedia de equivocaciones protagonizada por una mujer de carácter que cree estar viuda y se vuelve a casar con Beppe, sin imaginarse que su primer marido (Gaspar), a quien creía muerto en un incendio, está más vivo que nunca.
Son cuatro funciones que parten hoy, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Puente Alto, y luego siguen el miércoles a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Las Condes, el viernes a las 19:30 horas en el Teatro California de Ñuñoa y, finalmente, este sábado a las 19:00 horas en la Universidad Santa María de Valparaíso (entrada liberada). "La orquesta ha tocado arias de ópera, pero nunca ha abordado una obra de manera entera", explica el director suizo, tras un ensayo en el Teatro California.
Agrega que "Rita" es un título ideal para incursionar en el género lírico ya que dura una hora. "Es una muy buena escuela para nuestros músicos, porque no es lo mismo tocar una sinfonía que tocar una ópera. ¡Es muy motivante! Estamos, además, en el belcanto italiano. Estamos en el paraíso". Emmanuel Siffert continúa con su análisis y afirma que acá tenemos "lirismo puro, humor y, si bien es una obra corta, no hay que mirarla en menos. Para mí tiene la misma genialidad de `Don Pasquale'. Está la misma textura y el mismo estilo de composición", apunta el director titular, y cuenta que el actor y comediante Enzo Gnecco oficiará de narrador. POCO REPRESENTADO El destacado barítono nacional Patricio Sabaté, quien además es académico del Instituto de Música UC (IMUC), dará vida a Gaspar. Un personaje, a su juicio, "que dice que se puede golpear a la mujer, pero no hay que matarla. Hay que quererla, pero demasiado amor disturba el corazón", expresa.
Agrega que el libreto está lleno de enredos y comicidad y es, en ese contexto, donde el primer esposo de Rita "entra en una disputa donde el que gana será, finalmente, el perdedor". Sabaté también comenta que estamos ante un repertorio que no es frecuente en las temporadas líricas y en Chile se ha montado en la década del 50 del siglo pasado y en el marco de la cátedra de Lucía Gana, en la Facultad de Artes de la U. de Chile. "Es un título poco representado, lo que le da más valor poder escucharlo en vivo". La soprano Claudia Pereira, también académica del IMUC, tiene a su cargo el papel de Rita, "una posadera viuda que toma una opción muy particular. Su primer marido le pegaba y ahora ella ataca a su segundo esposo, para que no se le ocurra pegarle a ella", aclara la cantante.
Agrega que ella da consejos a las futuras novias "para que escojan maridos tontos, que no les produzcan problemas y que, de vez en cuando, hay que tener un `saquito' de bofetadas para que a ellos no se les vaya a ocurrir alzar la mano", dice. Claudia Pereira considera que, en clave cómica, esta ópera aborda un tema muy sensible en el siglo XXI: "la violencia intrafamiliar. Donizetti supo abordar temas complejos e introducirlos en sus creaciones con ironía", concluye la soprano.
Por su parte, el tenor Gonzalo Tomckowiack (Beppe) dice que pensó "que nunca más iba a cantar belcanto, y ahora estoy en un rol más ligero". Agrega que "me gusta mucho la comedia y esto es un privilegio", señala.
Orquesta de Cámara de Chile se atreve con la ópera Emmanuel Siffert, director titular de este conjunto, liderará las presentaciones en formato de concierto de "Rita", de Donizetti, con funciones que parten hoy en Puente Alto, y siguen en el Municipal de Las Condes, Ñuñoa y Valparaíso. MAUREEN LENNON ZANINOVIC El elenco de "Rita" lo integran los cantantes Patricio Sabaté, Claudia Pereira y Gonzalo Tomckowiack; y el director de orquesta Emmanuel Siffert. SERGIO ALFONSO LÓPEZ Orquesta de Cámara de Chile se atreve con la ópera. - -