Alumnos U. Mayor en paro: acusan “colapso” en campus Huechuraba
Alumnos U. Mayor en paro: acusan “colapso” en campus Huechuraba Estudiantes de la U.
Mayor cumplen hoy 12 días en paro, tras el anuncio de cambios de horario en el campus Huechuraba, que incluían adelantar el inicio de clases, extender el último módulo y eliminar el “almuerzo protegido”. La federación estudiantil denuncia que no se les consultó sobre el cambio, y añaden que la infraestructura de la que disponen no es suficiente para albergar a los cerca de 4 mil estudiantes del campus, que los últimos años ha recibido nuevas carreras como Geología e Ingeniería en Minas. Los jóvenes, además, aseguran que les comunicaron que el próximo año se sumarán más programas de estudio. Desde que la universidad ingresó a la gratuidad, en 2021, la matrícula creció 11%, llegando a 22.162 estudiantes en 2024.
Si se compara con el año previo del ingreso al beneficio, el crecimiento es de 25%. Diego Torres, presidente de la federación, dice que “faltan microondas, espacios para almorzar, lugares para comprar comida”, por lo que acusa que el campus “está colapsado”. La Superintendencia de Educación Superior confirmó que ha recibido tres reclamos formales relacionados con este conflicto y que se encuentra recabando antecedentes para determinar posibles acciones de fiscalización.
El paro, además, se da en un contexto de desconfianza por parte de los alumnos, luego de que en 2024 la superintendencia multara al plantel por financiar operaciones de entidades relacionadas en el extranjero a través de préstamos que no fueron devueltos. Consultados por el paro, la U.
Mayor respondió que “los ajustes de horario del campus Huechuraba, de solo 15 minutos al inicio y término de la jornada, fueron propuestos con el objetivo de optimizar el uso y gestión de espacios dentro de la universidad”.. LA MATRÍCULA HA CRECIDO 11% DESDE QUE INGRESÓ A GRATUIDAD