Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
El puerto fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas
El puerto fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas C onocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país, identificar oportunidades de cooperación y explorar los hitos clave del proyecto Puerto Exterior fueron los principales objetivos de las visitas realizadas esta semana por dos delegaciones diplomáticas a los terminales de Puerto San Antonio. La primera visita fue encabezada por representantes de la Embajada de la República de Corea en Chile, entre ellos el ministro consejero Jung Han Hwang, y la directora de la Oficina Comercial (Kotra). Sunghee Ahn. La delegación participó en una presentación sobre las principales iniciativas de Puerto San Antonio, a cargo del gerente de Puerto Exterior, Daniel Ruz, y del jefe de Relaciones Institucionales, Marcelo López.
CIFRAS RELEVANTES Durante el encuentro se revisaron cifras relevantes del intercambio comercial entre San Antonio y el Asia Pacífico, junto con detalles del cronograma del proyecto Puerto Exterior, que contempla la habilitación de dos nuevos terminales portuarios a partir de 2036, con capacidad para transferir hasta 6 millones de TEU (contenedores de 20 pies) anuales. La comitiva coreana también recorrió las instalaciones de DP World San Antonio, donde fueron recibidos por el gerente general, Horacio Hernandez Briz, y la gerenta comercial, Stephenie Dewulf. En la visita, conocieron en tereno los servicios portuarios, la operación diaria y las innovaciones implementadas por el concesionario. Para el ministro consejero Jung Han Hwang, estas instancias son valiosas porque "con Chile existe un vínculo muy fuerte en lo comercial, político y en distintos otros ámbitos.
Y acá vemos que el país tiene un gran proyecto para ampliar el puerto y satisfacer sus necesidades". Por su parte, Stephenie Dewulf señaló que "esta visita es una importante oportunidad para mostrar cómo trabaja nuestro terminal multipropósito DP World y también cómo maneja los estándares de seguridad". INTERCAMBIO EUROPEO Además de la delegación coreana, esta semana también se recibió la visita de representantes diplomáticos del Reino de los Países Bajos. La embajadora Elke Merks-Schaapveld y el consejero económico Felix Quartero participaron en una reunión con ejecutivos de la Empresa Portuaria San Antonio, encabezados por el gerente de Explotación e Infraestructu ra, Fernando Gajardo. Durante el encuentro se abordaron temas como la continuidad operativa, el desarrollo tecnológico, la relación ciudad-puerto y la sostenibilidad. También se presentó el plan estratégico del puerto actual, sus principales inversiones y el crecimiento proyectado con el desarrollo del Puerto Exterior.
A pesar de las intensas lluvias de la jornada del jueves, la delegación del Reino de los Países Bajos visitó las instalaciones de San Antonio Terminal Internacional (STI), donde fueron recibidos por el gerente general, Andrés Albertini, y el jefe de Sostenibilidad, Martin Muñoz. En el recorrido, conocieron la operación del principal terminal de contenedores del país y sus espacios operativos. La embajadora Elke Merks-Schaapveld valoro la experiencia, destacando que "tenemos una sólida trayectoria en temas maritimos y muchas empresas con conocimientos en este rubro, que están muy interesadas en iniciativas como el Puerto Exterior.
Aca nos hemos encontrado con desafíos, pero tambien con muchas oportunidades para trabajar". O 2036 deberían comenzar a operar los dos nuevos terminales que contempla el proyecto de Puerto Exterior.. Representantes de la República de Corea y el Reino de los Países Bajos conocieron los terminales y el proyecto Puerto Exterior. 2036 deberían comenzar a operar los dos nuevos terminales que contempla el proyecto de Puerto Exterior. LA EMBAJADORA DEL REINO DE PAÍSES BAJOS EN SU VISITA AL TERMINAL STL LA VISITA DE LOS REPRESENTANTES DE REPÚBLICA DE COREA AL TERMINAL DP WORLD SAN ANTONIO.