“Me salvó la vida”: paciente se reencuentra con su doctor 20 años después de vencer el cáncer
“Me salvó la vida”: paciente se reencuentra con su doctor 20 años después de vencer el cáncer 8/ Migillana, domingo 17 de agoiLo de 2O Crónica A sus 96 años José “Rambo Díaz volvió a ver al médico Claudio Urrea que lo operó LinDas UWni Intwten ciras &Foitf ren$4lwr5frQr I A José Dina Bórquez, de 96 ahos, sus amigos lo apodaron Rambo” por todas las veces que ha esquivado un destino fatai. Salvó de1 al menos, dos accidentes accidentes vehiculares mortalos prácticamente ileso: volcando caminoaRfoRubensyotra vez cayendo por el puente Chabunce Chabunce Nadie lo podía creer. Sin embargo, su mayor hazaila fue vencer al cáncer. sobreviviendo a una operación ysu respectiva recuperación hace más de 20 aios. Hoy, décadas despu#s de enfrentar la entermedad recuerda al doctor que lo operó, operó, con quien se pudo reunir y agradeceale por los años de vida que sigue disfrutando. “Dios me ha ciado un ángel que tengo en mi cuerpo”, dice dice con voz fuerte JosE Días, mientras recuerda los fatídicos accidentes de los que se salvó.
Él trabajó décadas en Salfa, manejando camiones hasta su jubilación y luego continud en el rubro. 1-tace 21 años se estaba tratando por una gastritis y, en medio de los exámenes, un joven Claudio Urrea encontré una malformación en su estómago, estómago, que, como especialista, identificó claranseate. Enedina Barría, esposa por más de SO años de José Dina, recuerda “Yo lo que le veo a don José -dijoes un cáncer.
Y esperemos que no esté ramificado ramificado y ver si hay posibilidad de operar” Hoy, JoséDtaz mantiene una vida activa e independiente, pero Ened. ina le ayuda como Frutillas en el estómago Entonces, los exámenes se realizaron con bastante celeridad celeridad y, en menos de dos semanas, Urrea ya pudo estimar que hahin posibilidad de operar. Por aquellos años, la vía quirúrgica era la única alternativa a uncáncer uncáncer de ese tipo, “Yo no quería operarnie. Mesa]íamuchaplata y yo, un obrero, para juntar platita platita tenía que trabajar y quería comprarme un canüoncito. Te, níainás Te, níainás deSmillones depesos ahorrados y rae daba lástima gastarlo. Entonces mi señor-a me dijo; Guarda tu plata y lo voy a poner en tu ataúd porque no vas a poder trabajar con esto que tienes”, indica José. El recuerda como si fuera ayer Lodo este proceso “Yo, cuando ibaa laradiografía, veía de reojo, lleno como de frutillas ml estónaao. Pero solo en el estómago, para el resto de ini cuerpo todavía no se desparramab&, desparramab&, cuenta José. Su doctor fue claro con las posibilidades. que era us$0 y 50, pero se decidieron decidieron a hacerlo. “El doctor Urrea, que Dios lo tenga bien cuidado, por él estoy hablando acá con usted”. Entró a pabellón no sin antes antes despedirse de Enedina; te dije Bueno, chao, viejita, nos vamos a ver.
Entré alapuerta, me pusieron un sedante y no sé más hasta que iolv1 de laanestesia”, laanestesia”, recuerda JosE “Estuve en la clínica recuperándoine y el doctor pasaba a la 1o2 de la mañana a yerme, Le tengo un gran aprecio, Igual que fact-a parte de ml vida o mi familia. Iba con sus hijos a esa hora”. Esta experiencia lo inarcó y ahora a sus 96 años agradece y disf ruta cada día de vida. “Cuando llegué con mi señora no podía hablar, porque era puro llorar, como lo hago ahora, porque yo soy muy sentimental. Entonces, como me salvé de esa parte, trato de vivir. Tengo 96 silos y me aferro. Me levanto a las Pile la mañana, me acuesto 1 alasl2delanoche.
Hagotodas fi mis cosas, le ayudoami señora, U me voy para el centro solo”. José explicó, en sus patabras, patabras, algunos detalles de la operación “Me sacaron el e estómago y como que me lo soldaron con el intestina Entonces Entonces el intestino delgado, con el tiempo, se fue estiranda Ahora soy como artifIcial”, cuenta con humor.
“Cuando le sacaron el estómago, bajó 12 kilos después y ahí no recuperó peso y quedó flaco”, compiementó su esposa Enedina El lazo de una operación A 21 años de haber operado a José Díaz, Claudio lTrrea recuerda recuerda a su paciente y revi-sité el caso tanto a nivel clínico, como como posteriormente visitándolo en su casa. “Estábamos en el hospital antiguo, en Angamos. Allá no teníamos ni quimioterapia quimioterapia ni radioterapia. EL tratamiento tratamiento de cáncer gástrica en esa época era eminentemente quirúrgico, porque no teníamos otros tratamientos complementarios”, complementarios”, explica el especialista. Actualmente, se opera a un 50% de los pacientes diagnosticados diagnosticados con cáncer gástrico al año, según explica“La mitad que no se opera es porque ya está con metástasis, fuera del alcance quirúrgico. Ese pactente, alontás, pactente, alontás, espara unaradioterapia unaradioterapia paliativa. Al año, tenemos la oportunidad de llevar a unos 20 pacientes a pabellón para operar”, sostiene.
Urrea supo nuevamente de su paciente y lo visitó en su casa, generando un emotivo espacio espacio de reencuentro, donde los agradecimientos deshicieron las palabras y se fundieron en un abrazo, “Se cred una linda atmósfera atmósfera que, para mí ahora, son un hermoso recuerdo”, agregó. Los avances y el futuro en medicina El doctor Urrea ha participado participado de tres congresos internacionales, por lo que considera estar actualizado en cuanto al ftttitro del tratamientoen tratamientoen cáncer gástrico. Una de las soluciones para el futuro es pesquisar la enfermedad a través de una biopsiallquida, es decir, una muestra de sangre.
“Elestudiose hizoenlospaíses asiáticos y validil que, a través “Me salvó la vida”: paciente se reencuentra con su doctor 20 años después de vencer el cáncer interlocutora, dado algunos problenias problenias de audición que padece. uren ¿ BUSCAS ASESORIA CONFIABLE Y Énca PAPA TU FMPRESA? 4 Aurea Auditores y Consultores, cuento con un equipo rnuFtidiscipímario y amplio experiencia noóoriol e mt emocional para oltecer solucionas o tu medida; O TrIbutario y legal Audlloría y asesoramiento fInancIero Ou$sourclng contable y de remuneracIones Cerca de ti para llegar más lejos. ccntoclc@e&nn ci “iS 224110490 “Es tuve en la dínica recuperándome y el doctorpasabaalal o2delaniafianaa yerme. he tengo un gran aprecio, igual que fuera parte de mi vida o mi familia. Iba con sus hijos a esa hora”, recuerda José Díaz. “Me salvó la vida”: paciente se reencuentra con su doctor 20 años después de vencer el cáncer de una muestra de sangre, puedes puedes diagnosticar un paciente que tiene cáncer gástrico. El problema es cjue todavía no ha entrado a la parte clínica, está comprobada en fase de iiwesLigación. iiwesLigación.
En unos años más, vamos a poder pesquisar olacores, olacores, no solamente gástricos sino también de calón y otros tipos, mediante una muestra de sangre, a través de los que se llaman biomarcadores”. Respecto de este áltimo Crónica LiMan mb11ut7caso0o&2O2S /9 El docto, C5*udIo LI?? cá racomiertdt exi menes pre nativos pare datecter. 1 rdncer géaDlco, Ie p*nen ueuss de nueflv en CM., ta bombas de eMa fl y Id ellos de ed.Sd. En 4* foto jo ntoe José DLe& un paciente cperdo laítoas. rn. nfr cefo sf0.2 A prevenir el cáncer gástrico José “Rambo” [)íaz explica sus operaciones y su visión de la vida en su hogar. Publicación de La Prensa Austral del 11 de noviembre de 21N)4. Urrea ha participado de tres congresos internacionales, porlo que considera estar actualizado en cuanto al futuro del tratamiento en cáncer gástrico.
Dice que la biopsia líquida (muestra de sangre) será una gran solución para pesquisar la enfermedad el futuro auspicioso que “amos a tener”, complementa Urre& A diferencia de la cirugía que realizó a José, que fue una cirugía abierta “haciéndole un tajitoenlaguatita; h4]yexisten nuevos avances. Se pasó a la intervención laparoscópica, cuanclo empezamos a operar conunaimagenenlapantallV. Pero ahora surgió un nuevo A nivel regional, hay un proyecto que está liderando el doctor Altasuirano para que el Hospital Ci (nico tenga un robot, que no solamente es para cirugía digestiva. Es un proyecto que esta en formulación, pero está en primeras etapas de lícitación. lícitación.
Eso va a ser un gran adelanto para ta cirugía y punto, indicaqueenCadltimag forma no invasiva para d. iagestá en desarrollo un estudio nosricarelcáncer, pero todavía avance, que es la cirugía roel tratamiento quirúrgico”, de biomarcadores, aunque en no ha tenido una aplicación hótic& finaliza Urrea. una etapa preclínica. “Ea una c]íaica.
Piensoqueestevaaser Estudio confirma alta incidencia de cáncer gástrico en magallánicoS 4--a-- -1 I i Doctor CIaI10 UrnS 509Ir* un proçrVt de peS1 pr, COX “corno IP ÚnIC offlI dS nw)csWIÓ fla sr a” a a4 oçsa. m tel.. 6. NU IW6. a. 4 e ca. N - rWI443 *InII, iJ a. a arr44 fi 40. 4 - ar5fl. M -4. i4 Ñ4.6. t 6. S,. aéa. _i. 44 i L6 a ida” a. fl 4.42a. Jdfl4 a-, --Á1a4e a-, --Á1a4e Sn. 4440 S” _, 4DiI6 Wt, o4 4.. ,_, _44pi. 44Qd. i at. 6. ,a.i.. si4. a. 1 P a tia 4M 4464 4F”4” 4 s. Lfl44 á. - - - - - - - - - -