Cómo Rep. Dominicana captó millonarias inversiones en logística
Cómo Rep. Dominicana captó millonarias inversiones en logística NO NO solo por invemiren infraestructura, infraestructura, sino por dibujar una ruta clara a largo plazo. República Dominicana Dominicana vuelve a ser protagonista en los mapas globales, ahora como hub logístico del Caribe. Este liderazgo no es fruto del azar, sino de una política sostenida, sostenida, articulada entre el Estado yel sector privado, con resultadoaconcretos resultadoaconcretos en infraestructura, infraestructura, empleo y crecimiento económico. económico.
Este fue el diagnóstico de Felipe Serrano, presidente de la CámaraAduanera de Chile, quien conoce de cerca el monicana, Felipe Serrano agrega que”dicho país ha consolidado su hub logístico con ntás de US$1.100 millones en inversión inversión portuariaenlaúltimadécada, portuariaenlaúltimadécada, posicionándose como platafonna clave en la región. Este impulao ha wsnerado más de 196.000 empleos directos en zonas francas en solo tres años y atrajo US$ 4.010 millones millones en inversión extranjera directa directa en 2022. Gracias a esto, el sector logístico creció un 10% en 2023 y las zonas francas exportaron exportaron más de US$ 8.000 millones, impulsando así su competitividad global”. Cómo Rep.
Dominicana captó millonarias inversiones en logística En la última década se invirtieron más de US$1.100 millones en infraestructura portuaria en el pa 15 caribeño. delo y explica que “el desarrollo desarrollo logístico dominicano surge de una articulación efectiva entre Estado y empresas, a través de la Ley 30-24, impulsión, empleos de calidad y país como hub regional estrasando estrasando unas política de modermejor infraestructura, con tégico”. nización que fortalece la comefectos prácticos en eficiencia Sobre los rmutados de la arpetitividad arpetitividad nacional. Esta aduanera, zonas francas y coticulación pública-pricada que alianza ha generado invernectividad, consolidando al lleóadelante República Domi.