Autor: Catalina Binder Vicepresidenta Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
COLUMNAS DE OPINIÓN: Permisología: el riesgo de confundir velocidad con eficiencia
COLUMNAS DE OPINIÓN: Permisología: el riesgo de confundir velocidad con eficiencia JMfllOfl POs Catalina Binder Vicepresidenta Consejo de Políticas de Infraestructura (CM). Permisologia el nesgo ci fi.. i ci 1 ci ci, con eficiencia aaprobaión del proyecto de ley marco deautorizacioL deautorizacioL ==: administrativas que por años han dificultarlo el desarrollo de inversiones en Chile. Con más de400 permisos sectoriales muchos de ellos duplicados, mal diseñados odescoordinados-nadiedudadequeelsistemanecmiismodernizaciónurgente. Sinembargo. rvducirbtsmcracianoessinónimoautodos-nadiedudadequeelsistemanecmiismodernizaciónurgente. Sinembargo. rvducirbtsmcracianoessinónimoautomáticodeeficiencianideinatitucionalidadrobusta. El proyectointroducemedidaavaliosaa: plazos máximos, silencio administrativo, ventanilla única digital, uso de declaracionesjuradas declaracionesjuradas pata trámites de bajo riesgo, y principios de proporcionaliclad. Segúnestimacinnesofidales, esto podría redudren3O%a70%lostiemposdetratnitación, conunefecto potencial de 2,4%enel P111 acumulado en la próximadécade. Sin embargo. desdeuna miradatécnicay política, surgen al menos tres insullcienciasestructurales.
Primero, el proyecto no aborda las causas estructurales del problemaEl verdadero cuello de botella no está solo en la nortsiativa, sino en la limitada capacidad técnica del Estado: servicios sin suficiente personal calificado, plataformas no interoperables y deciaionesdescentralizadas sin coordinación central. Sin una reforma institucional que fonalezca los equipos evaluadores y actualice laaniuitectura pública. la dígitalización setal solo maquillaje.
Segundo, la iniciativa introduceuna lógica de diacrecionalidadque puedeatimentar la incectitksmbreen lugacde ceducida, La creación de un Comité de Resolución de Persnisos, con fuerte componente político, podrla debilitar la osrtezajut-idica que la inversión de largo plazo requiere. No se trata solo de rapidez: los inversionistas buscan estabilidad, reglas claras y procesos técnicos que resistan los vaivenes del ciclo político. Tercero, la tensión etatre agilidad y legitimidad no está bien resuelta.
Al establecer contmleaexaote mediantetécnicas habilitantes alternativas, se corre el riesgo de aumentar lajudicializaciónoerosionarla lirencia social delos proyectos, afectando precisamente lo queae busca proteger: la inversión, Laexperienciaintemacionalesclara:paíaescomoCanada, Australia o Finlandia han logrado combinar estándares regulatorios exigeneeeconentornos favorablesa la inversión, precisamenteporque han apostado pocprixesrs eransparentus, técnicosy estables. La permisologiaeficienteno es laque va más rápido, sino laquees más inteligente, Chile necesita inversión urgentePara ellose requieren ceglasclaras, procesosconfiablmy decisiones basaclasenevidencia. La pennisología debe llevarnos a un cediseño entratégico del aparato público al aerviciodel desarrollo rosteoible. De lo contrario, estareforma corre el riesgode ceemplazar la tramitomania por una nueva forma de inosnidumbre institucional. Lo que está enjuego noessoloacelerarpecmiaes, sino recuperac la capacidad del Estado para viabáizar inversiones de calidad, conlegitimidad, oportunidad y pceviaibilidad. La verdaderacompetitividadpaisnose coostruyeconatajos, sinocortinatituciones cobustasyvisiónde lirturo. Lodemáses apenas gestión del aintoma..