Autor: Por: Valentina Echeverría O.
Fundación Mujer Renace conmemora cuatro años de labor junto a madres e hijos víctimas de violencia
Fundación Mujer Renace conmemora cuatro años de labor junto a madres e hijos víctimas de violencia Con un mensaje centrado en la importancia de sanar a las madres para garantizar el bienestar de los hijos, la Fundación Mujer Renace celebró el 16 de julio su cuarto aniversario -fecha oficial en torno al 14 de agosto-, consolidando un trabajo que desde 2020 ha brindado apoyo gratuito a más de 180 mujeres y sus hijos en situación de violencia intrafamiliar.
La conmemoración contó con la presencia de Mariana Aylwin, exministra de Educación, quien compartió su visión sobre los desafios del sistema educativo y comprometió su colaboración para visibilizar y enfrentar la violencia en los establecimientos escolares desde etapas tempranas.
La fundadora de la organización y abogada de familia, Monserrat Pizarro, destacó que el proyecto nació en plena pandemia, motivado por la convicción de que «los niños no pueden estar bien si sus mamás no están bien». Desde entonces, un equipo de voluntarios ha desarrollado acompañamiento psicológico y psiquiátrico -con recursos mayormente autogestionados-, así como charlas educativas en colegios bajo el programa Tejiendo Futuro, redes que transforman vidas. Actualmente, la fundación imparte talleres gratuitos en distintos establecimientos educacionales de la región, dirigidos a estudiantes de quinto y sexto básico, y de segundo y tercero medio. El objetivo es sensibilizar a niños y adolescentes sobre la violencia intrafamiliar, ayudándolos a identificar conductas dañinas y promoviendo el buen trato como base de las relaciones saludables.
Pizarro subrayó que su labor busca romper el circulo de la violencia, fomentando la educación emocional y el buen trato. "No es lo mismo ser criado por una mamá feliz que por una mamá con depresión o trauma.
Queremos niños que crezcan con dignidad, que sepan que un grito o una descalificación no son normales », En estos cuatro años, la fundación ha debido enfrentar limitaciones económicas que han reducido el número de beneficiarias, pero mantiene firme su objetivo, que es ofrecer un espacio integral de reparación, en contraste con la fragmentación de la atención estatal, que obliga a las víctimas a transitar por múltiples instituciones. «En la región, solo un 6% de las denuncias por violencia intrafamiliar llega a condena.
La violencia economica y psicológica es muchas veces más devastadora que la física, pero es la más dificil de probar», advirtió Pizarro, llamando a fortalecer las políticas públicas de prevención y protección.. La celebración se realizó el 16 de julio con la participación de la exministra de Educación Mariana Aylwin, quien comprometió su apoyo a acciones conjuntas para prevenir y abordar la vulneración de derechos desde la infancia.