Autor: Crónica cronica@cronicachillan.el
Reconocen compromiso con la salud de la primera infancia
Reconocen compromiso con la salud de la primera infancia n el marco de la conmeE moración de la semana de la lactancia materna y con el fin de seguir favoreciendo la creación de entornos saludables que favorezcan el bienestar integral de la comunidad educativa desde la primera infancia, la Seremi de Salud Nuble efectuó una ceremonia en la que se entrego certificación a los nuevos Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA) y a Establecimientos Educacionales Promotores de Salud (EEPS) de la Región de Ruble. El propósito de la iniciativa JIALMA, es apoyar la instalación de salas de lactancia en establecimientos de educación parvularia, facilitar la alimentación con leche materna extraída y crear instancias de educación para toda la comunidad.
En esta ocasión se reconoció a siete establecimientos, de Junji e Integra, certificados bajo esta modalidad desde el año 2024 a 2027, Pequeñitos (UDECJUNJI ChiIlán), Campanita (JUNJI ChIlan Viejo), Estrellitas del Futuro (JUNJI Chillin), Pequeño Eden (JUNJI Chillán), Bernardo O'Higgins (Fundación Integra Chillan), Copihuito (Fundación Integra Coelemu) y Petetin (Fundación Integra Pinto) La estrategia EEPS tiene por objetivo incentivar que los establecimientos educacionales diseñen e implementen politicas, programas y mejoras del entornos fisico y psicosocial, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa.
En esa linea, se entregó la certificación a cuatro instituciones, Jardin Infantil y Sala Cuna Pulgarcito, Escuela Lomas de Chudal y Liceo Nibaldo Sepúlveda de la comuna de Portezuelo; y Sala Cuna y Jardin Infantil Frutos del Cothue de la comuna de Colhueco, cuya vigencia es de tres años.
Tal como expresó el Seremi de Salud (s) Gustavo Rojas Medina, la promoción de la lactancia materna en los jardines infantiles de JUNJI e Integra, "busca dar continuidad a la lactancia materna en los niños y niñas que asisten al nivel sala cuna, además de dar a conocer su importancia en toda la comunidad educativa, ya que cuando se protege, promueve y apoya está práctica, se crea un entorno sostenible que favorece la infancia.
Asimismo, con la estrategia de EEPS, Incentivamos la promoción de la salud al interior de los establecimientos educacionales y mejoramos el bienestar de las comunidades educativas con intervenciones focalizadas en potenciar los factores protectores de la salud integral, tales como convivencia, buen trato e inclusión, propiciando una cultura de vida sana y mejores estándares sanitario-ambientales". Por su parte, la Directora del Servicio de Salude Ruble, Elizabeth Abarca, extendiósus felicitaciones a las instituciones reconocidas. "Estamos felices de que siete establecimientos de la JUNJI e Integra hayan recibido la certificación como Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA). Este reconocimiento es un aporte concreto para las madres y comunidades educativas, ya que promueve un derecho fundamental de la infancia y fortalece su desarrollo saludable desde los primeros años de vida. Como red asistencial, hemos avanzado para que este compromiso se traduzca en niños y niñas con mayor confianza y apego seguro, favoreciendo asi su autonomía, felicidad e integración en la sociedad.
Para ello, nuestros centros de salud cuentan con diversas instancias y programas de apoyo a la lactancia materna, por lo que invitamos a todas las personas a acercarse a sus equipos de salud y conocer más sobre los programas e instancias desplegadas en apoyo a la lactancia". La actividad contó con la participación de autoridades de salud, profesionales de distintos ámbitos y representantes de los establecimientos reconocidos. cs. SALUD.
Comunidades educativas fueron destacadas por la Seremi de Salud debido a su labor en la promoción de entornos saludables y el apoyo a la lactancia materna, „LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN LOS JARDINES INFANTILES DE JUINJI E INTEGRA BUSCA DAR CONTINUIDAD A LA LACTANCIA MATERNA.