Aprueban uso de borde costero para recinto portuario en Ancud
Aprueban uso de borde costero para recinto portuario en Ancud 6jActualidad ELIIANQUIHUEI Aprueban uso de borde costero para recinto portuario en Ancud CHn. OÉ.
Comunidad indígena desistió de un área que estaba solicitando como parte de un espacio costero marino, lo que ayudé a que la comisión regional diera el visto bueno para esta iniciativa. 11UNIOPAu5A55( “(UD Carolina Larenas 5 p_ “esq 1 ia. fl J LLEt, U A LA BAHÍA DE ANCUD EL CRUCERO HANSEATIC NATURE. PONIENDOA PRUEBA LA LOGÍSTICA DE LA COMUNA.
“Les pido que se saquen saquen el estigma que las comunidades indígenas indígenas somos todas malas”. LUso LUso del Borde CosEero (Crubc) aprobó la solicitud solicitud de la Empresa Portuaria Puerto MOnEE (Empormontt) para el uso preferentemente porEuario de un área cosEera enla localidad de Lecbagua en Ancud, conel fin decontarco:: infraestructura que permiEa el arribo de croceros Una vez que se complete la construcción del Puente Chacao se estima que el 30% de las naves que hoy llegan hasta Puerto Montt no podrán hacerlo hacerlo debido a su tamaño, por lo quelaempresaanalizólaposiA bilidad de contar con otro lugar lugar y Ancud resultó ser el que sión de la comisión, la misma tiene las mejores condiciones mañanade la reunión la comupara ella nidad indigena entregó el doEs por esoque en la primecomento en la unidad regional ra reunión del año del Crubc, de la Subpesca para solicitar la quese realizó en los últisnosdidesafectaciónde esa zona en la as, fiseanalizada yaprobada la solicitud de Ecmpo que están solicitud realizada por Emportramitando. montt para contar mn este tiLa última vez que la Comipo de infraestructura en la rosión Regional de Lisodel lsorde na.
Clave para lograr este Costero se pronunció sobre acuerdo de la comisión fue el una solicitud de uso preferendesestimienlo que la comunitemente portssariofueen 2011, dad indena Newen Mapu rescomo se aciaróenladiscsssión, lizó una zona de 113 hectáreas, en la que también se dilucidó en el marco de la tramitación que la utilización del espacio de un Espacio Costero Marino será solo para la recepción de de los Pueblos Originarios cruceros, ya que también se (hampo) denominado Chaicupensaba que a futuro podrla ra. Como parte de la discusión usarse para carga y descarga. de la comisión en la capital reEn este sensido.
Andrés gional, la representante de la Ceda (indep. l, alcalde de Ancoraunidad indígena, Olaya cud, niencionó durante la seHuenchor, indicó que “tenesión que “acá tenemos un temosel agrado deestar acá, enma, si bien la comunidad está tregamoseldonimentoldesesde acuerdo en que se genere titniento) en mano en la Subesta infraestructura de uso expesca (subsecretaria de Pesca clusivo de cruceros, pero acá y Acuicultura) en Puerto Montt dice una etapa más amplia de y queremos pedir el apoyo pocargaydescargay en mono esraque nosotros como Ancud tamos de acuerdo y eso debe tengamos algo grande, así es quedar estipulado, al menos que les pido se saque si estigen este espacio” ma quelas comunidades mdiA su vez, Jean Paul jouagenas somos todas malas. nnet, reptesentantede EmporAdemás, la dirigenta aftrmonn, en la sesión afirmó que mó que “acá estamos dando la “lo hemos conversado con el cara, tr,shajandoconelslcalde alcalde, conlacomunidad, he(Andrés (eda) y con el gobermos tenido reuniones y dejanador (Alejandro Santana) de mos claro que lo que tenemos la mano y creoque vamtss aloes que se construya infraesgrar grandes cosas y sigamos tructura para recibir cruceros, trabajando para un bien colo que se quiere hacer es una mún.
Según se indicó en laseinfraestructura liviana para re40 14)7 Olaya Huenchor rcpirsms:assede la comutsklatl NewenMspu de Ancud cibircruceres, no tiene otra finalidad”. En la instancia también intervinoel seremi de ftansportes y Telecomunicaciones, PabloJoost, quien comentó que “lo que se busca con esto es mantener el atractivo de la región paraque sesigaesplosando ese factor productivo y mantener la capsurade esademanda” Tras las aclaraciones de las dudas, se realizó la votación delquinsoy último puntodela tabla que correspondía al proyecto de Ancud, el que finalmente fue aprobado. tnicialmente, la iniciativa propone para el terminal de cruceros una plataforma de carga de 70 por30 metros, postes de amarre, duquesde alba y un puente de acceso.
Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial, quien formó parte de la reunión de la comisión, sostuvo que “lo más relevante para la provincia fue un proyecto particularque tiene quever ronel desarrollo turístico a través de la industria de cruceros y que se aprobó. junto con ello, reistó que “ahi destacar el trabajo entre Empormontt, el municipio y las comunidades que desafectaron un área de una Ecmpo que estaba siendo solicitada para permitir la recalada de aureros enAncud.
Esta es una inversión que está planeando hacer Emponnontt y que implicaria un tremendo desarrolb turistico para la comuna de Ancud y la provincia, ya que podrian llegar aquellos curerosque porlasitura no podrán pasarbajoel PuenteChacao”. GOBERNADOR Del mismo modo, el gobemador Alejandro Santana (RN) puntualizó que “fue una reunión positiva porque hemos sido capares de aprobar las inidativas donde hay consenso y un consenso para desarrollar nuestro territorio. Caro que las señales que han existido son las conectas: mirar tina región que prospere, dondeel diálogu prvvalezca y, obviansente, mmbién hemos comprometido alganas mesas detrabajo para ir subsanando algunos temas que están pendientes.
El chilote agregó que “creo que ladisposidónes la caradel éxito, cuandoexissen barreras legales o de permisologia es importante el diálogo y los acuerdos, y espero ser capaz de convocary que el diálogo, los acuerdos y una mirada de futuro estén permanentemente presentes en estas ccovocatonas.
Por su parte, Alejandro Montaña, sen-etano té&co de la Crubc, expresóque muy satisfecho satisfecho de lo realizado, se refrendó refrendó todo lo que habiamos trabajadoen la secretada técnica, técnica, respecto a loquear trató en cada uno de los puntos que se aprobaron o se rechazaron y también por el alto cuórum que tuvo esta reunión SOparsonaa SOparsonaa de 55”. Igualmente, el jefe de la División División de Planificación del Gobiemo Regional, explicó que “se abren nuevos desallos sebre sebre cómo podemos ir alcanzandoacuerdossobre lo quese plantón por algunos integrantes de la comisión para irsuludonando irsuludonando nudos, pero esto se hace con acuerdos, con diálogos, diálogos, como se demostró en el punto de Empormontt donde con acuerdo con los pueblos originados y otros incumbentes lo logró avanzar en un proyerto que es importante para la provincia de Chiloé”. Para octubre del 2028 está considerada la puesta en marcha del Puente Chacao, proyecto que actualmente está en construcción con unavanrede un poco niásde S0%y una vez queesté terminado dificultarla el paso de las grandes naves que en el últiisso tiempo están llegando a la zona, por lo que es clave contar con una alternativa alternativa para seguir siendo un destino de este tipo de turismo. 08.