Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
Ministro Montes pidió a dueños del terreno de la megatoma "ser más flexibles" con el precio
Ministro Montes pidió a dueños del terreno de la megatoma "ser más flexibles" con el precio C on el miércoles 3 de septiembre como nuevo plazo establecido por la mesa técnica que negocia la venta del terreno donde está la megatoma del cerro Centinela de San Antonio, las tratativas están contra el tiempo.
Luego de la prórroga que se estableció el lunes por acuerdo de los integrantes de la instancia compuesta por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los propietarios, Esteban Solari y Ricardo Posada, representados por la Inmobiliaria San Antonio; la Municipalidad de San Antonio y la subsecretaría del Interior, se busca un acuerdo que evite el desalojo de las 4.100 familias que habitan el predio de más de 250 hectáreas.
Si no se consigue el trato, los dueños deberán solicitar a la justicia la ejecución del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de marzo de 2023 y corroborado por la Corte Suprema en 2024, que decretó la salida por la fuerza de más de 10 mil personas. En ese escenario, desde el Gobierno intentan evitar un conflicto social. Sobre las negociaciones el ministro de Vivienda, Carlos Montes, comentó en Cablenoticias de Canal 2, que "hemos avanzado en algunos aspectos y en otros no.
Lo que ocurrió ahora es que nos falta tiempo para llegar a un entendimiento real y por eso no se cerró ahora, porque no estaba todo listo, pero seguimos trabajando". El secretario de Estado manifestó que "no queremos que haya desalojo y creemos que el desalojo pondría en riesgo a muchos niños y familias.
Estamos gastando todas las energías, la creatividad y las capacidades". En medio de este proceso que cuenta los dias para su término, Montes dijo que "creemos que tambien los dueños deben ser mucho más flexibles en el precio del terreno, que es uno de los factores y los sistemas de financiamiento, que no es lo mismo, se está viendo que el banco juegue un rol mas dinamico". DIPUTADO El diputado del distrito 7, que incluye a la provincia, Andres Celis, en entrevista con la radio de la Universidad de Chile comentó que "esto es una bomba de tiempo, porque creo que aquí la responsabilidad tambien es de los gobiernos anteriores que dejaron crecer esta toma. San Antonio, Cartagena, tiene demasiados lugares de terrenos privados que han sido tomados.
Mi único temor es como el Ministerio de Vivienda después va a poder justificar que, en este caso, se compra por una presión indebida de personas que se toman un terreno, pero también por el dueño que, al parecer, ha dejado que esto ocurra" Para el parlamentario del distrito 7, la negociación es compleja. "Sentarse en una mesa con el dueño de un terreno que sabe que el ministerio está con el agua hasta el cuello en cuanto a la presión (. .. ) no quiero decir con esto que hay una extorsión, pero sí hay una presión indebida de parte del dueño del terreno". Sobre un eventual desalojo reflexionó que "cuando a estas personas que se tomen los terrenos.
Conversan con los representantes de estas agencias inmobiliarias para poder hacer todo un frente y, así, presionar al gobierno de turno para que compre". Y en estos casos recomendo "castigar a los dueños del terreno, a las agencias inmobiliarias, que en la región de Valparaíso todos sabemos cuales son, pero también hay que castigar -por ciertoa aquellos que se toman estos espacios, pero distinguiendo" señaló.
O do se gobierna hay que tomar decisiones difíciles, y creo que es la única solución que le queda al ministro, siendo sumamente claro que si no llegan a un acuerdo en el plazo que le dio la justicia, más esta prórroga, van a tener que desalojar.
Porque estar en el gobierno también significa tomar decisiones que son ingratas". El diputado por la zona expuso que " yo no me voy a hacer el tonto acá porque hay dueños de terrenos y agencias inmobiliarias que lucran incentivan3 de septiembre vence la prórroga que se dio la mesa técnica que negocia la venta.. Por su parte, el diputado Andrés Celis aseguró que los propietarios "ejercen una presión indebida". 3 de septiembre vence la prórroga que se dio la mesa técnica que negocia la venta. SI LA NEGOCIACIÓN NO PROSPERA LOS DUEÑOS DEBEN PEDIR LA SALIDA POR LA FUERZA DE MÁS DE 10 MIL PERSONAS ANDRÉS CELIS CARLOS MONTES.