Ciclo de charlas llevó al lago Villarrica 10 miradas sobre innovación y medio ambiente
Ciclo de charlas llevó al lago Villarrica 10 miradas sobre innovación y medio ambiente Las charlas TEDxPucón abordaron materias como la relación con los pueblos originarios, la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza, el cuidado del Lago Villarrica y la economía sostenible, entre otras.
La relación entre innovación y el cuidado eje central de TEDxPucón, un ciclo de del patrimonio cultural y natural fue el charlas que se realiza por primera vez en esa ciudad y que contó con 10 expositores.
“El enfoque de TEDx nos pareció sumamente pertinente para mostrar al mundo estas voces destacables que a menudo no son visibilizadas y que permiten comunicar el valor local y los avances de nuestra región en materia de cultura, investigación, innovación y emprendimiento”, comenta Gonzalo Rozas, director de Obras Naturales y coorganizador del evento.
Los charlistas fueron Valeria Rodríguez, quien promueve la agricultura sustentable y el rescate de saberes ancestrales en La Araucanía; Gabriel Orrego, experto en restauración de ecosistemas y cofundador de Symbiotica; Loreto Lagos, activista por los ecosistemas acuáticos; Mauricio Torres, cofundador de Bioantu y líder en proyectos de regeneración ecológica; Awka Mondaca, quien fusiona el metal con el mapudungun; Simón Crisóstomo, dirigente mapuche; Martín Bascopé, doctor en Educación para el Desarrollo Sustentable; Alejandra Vásquez, bióloga y doctora en psicología; Blanca Uría, gestora cultural, y Sebastián Salinas, director ejecutivo de Balloon Latam. “Este tipo de eventos reflejan un nuevo Pucón: uno multicultural. Hoy Pucón es una comuna compleja desde el punto de vista de la diversidad de visiones y talentos, además del variado tejido social que nos distingue”, destaca Sebastián Álvarez, alcalde de la comuna. Además de las charlas TEDxPucón, se desarrolló en paralelo la “Agenda Naturaleza Creativa”, una serie de exposiciones, talleres y presentaciones de emprendedores. En total, más de 500 personas acudieron a la sede Pucón de la Universidad de La Frontera y al Centro Cultural Liquen de Villarrica.
Eduardo Figueroa, director regional de Corfo en Los Ríos, valoró el efecto de la actividad a nivel local: “TEDxPucón es un espacio que reúne a distintos actores y expositores provocativos, invitando a fomentar el emprendimiento, la innovación y el crecimiento en La Araucanía mediante la creatividad, la cultura y las economías creativas, todo en un contexto de sostenibilidad, economía circular NÓCUPXDET y reducción de residuos”. Por último, el director de la sede Pucón de la U. de La Frontera, Rodrigo Garrido, explica que es importante que la casa de estudios se vincule a este tipo de actividades, porque se comparten objetivos como el desarrollo sostenible, las industrias creativas y la cultura local. “Cuando uno analiza el programa de TEDxPucón, encuentra la riqueza que es la Región de La Araucanía”, comenta. PRIMERA EDICIÓN DE TEDXPUCÓN:. La sostenibilidad fue el tema común en el evento, que contó con una agenda paralela enfocada en “naturaleza creativa”. PRIMERA EDICIÓN DE TEDXPUCÓN: