Trabajadores de PacificBlu protestaron en Talcahuano
Pablo Martinez Tizka : rabajadores de Paci T ficBlu marcharon ayer por la Rotonda Biobío, en Talcahuano, luego de que la empresa confirmara que cerrarán el 1 de enero de 2026. La Comisión Mixta del Congreso aprobó entregar un 52% de la cuota de merluza común a la pesca industrial, lo que la empresa considera insuficiente para mantener sus Operaciones.
Luisa Zapata, tesorera del sindicato PacificBlu y vicepresidenta de la Asociación Gremial de Trabajadoras de la Industria Pesquera del Biobío, señaló sobre la manifestación que “fue una marcha espontánea debido a lo ocurrido en la Comisón Mixta ESTUVIERON EN ROTONDA BIOBÍO, UBICADA EN CALLE GRAN BRETAÑA.
Ministro dice que cuota la cambió el Congreso El ministro de Economía, Nicolás Grau, respondió alas críticas tras el anuncio de cierre de PacificBlu y señaló que “la pro Puesta inicial del Ejecutivo, respecto al caso de la merluza, porque es lo que comenta la empresa PacificBlu, era una propuesta que implicaba un 50%. 57% de cuota de la merltiza para el sector industrial y 43% para el sector artesanal.
Lo que sucedió es que en la Cámara de Diputados eso se dio vuelta”. Sobre los dichos del alcalde Eduardo Saavedra, quien lo declaró persona no grata en Talcahuano, el ministro dijo que “de eso último no me puedo hacer cargo, yo lo que le puedo manifestar es que UNO NOTICIAS: MINISTRO NICOLÁS GRAU. Nosotros como gobierno siempre estamos disponibles para buscar una solución”. Señalaron estar devastados por el anuncio de la empresa y culparon al Congreso y al Gobierno. Carolina Parada llamó a actuar con unidad La secretaria ejecutiva del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, Carolina Parada, señaló que *no podemos quedarnos de brazos cruzados”, tras el anuncio de cierre de PacificBlu. Manifestó que “aún nos queda la opción en el Parlamento, porque la comisión mixta tiene una última sesión el próximo martes.
Poreso, he estado en conversaciones con la empresa para conocer los porcentajes mínimos que permiten su operación y acto seguido le pediremos al ministro Grau que defienda esa posición”. Añadió que “el ministerio tiene un compromiso con el Plan y necesitamos que se vea reflejado en el Congreso. Lo mismo le CAROLINA PARADA. Pediremos a todos los parlamentarios de Biobío. Es momento de actuarunidos”. del Congreso, con la disminución del fraccionamiento de la merluza común para la industria.
Esto nos perjudica enormemente”. “Las compañeras y compañeros nos sentimos muy afectados con la pérdida de nuestro trabajo y con la indolencia del Gobierno y del ministro Nicolás Grau”. “No entendemos por qué el Gobierno quiere dejar sin empleo a miles de familias y trabajadores. Más del 65% somos jefas de hogar con buenos sueldos y | estabilidad laboral, Ese Jaime Foreman, presidenes nuestro dolor y gran te del Sindicato de Trabapreocupación”, cerró jadores de PacificBlu, seZapata. Ñaló que “para nosotros OPINIÓN CARLOS SMITH, UDD.
Economista: “Esto viene a desfortalecer la Región del Biobío” El docente de la Facultad de Economía de la Universidad del Desarrollo, Carlos Smith, señaló sobre el cierre de PacificBlu anunciado por la gerencia que “es una muy mala noticia. Siunoveel Plan de Fortalecimiento, estoviene a desfortalecer la región.
Es una especie de autogol del Gobierno". Sobre los efectos, indicó que a suceder es solamente 800 puestos de trabajo los quese perderán, son más de 2.000 puestos indirectos, perotambién puestos inducidos”. Manifestó que *con el cierre de Huachipato todavía el efecto no es muy grande, porque han existido subsidios, pero cuando esa plata se acabe vercifras mayores de desempleo, la desesperación de las personas, más informalidad, Comoesonotiene ningún costo enel futuro para los que legislan, ya que nadie se acuerda de quienes vomás o menos gratis. Puede no ser la única mala noticia”, cerró. fue un golpe al corazón. Nuevamente los parlamentarios que están en la comisión mixta nos traicionaron. Como trabajadores estamos en alerta y saldremos a la calle. Llamamos a las juntas de vecinos a que nos acompañen, porque no podemos perder nuestras fuentes laborales”. “Hay una cesantía en la región que no da para más”, cerró el dirigente sindical.
La presidenta de la Federación de Sindicatos de la Industria Pesquera de Biobío (Fesip), Juana Silva, señaló que “es un duro golpe para nuestro sector, La ideología le la realidad y ahora, comotantas veces lo advertimos, el precio lo vana pagar las y los trabajadores dela región.
Como Federación estamos dolidos y cansados de ver cómo le cortan las alas, mujeres que trabajan en PacificBlu”. las compañeras y compañeros nos sentimos muy afectados con la pérdida del trabajo”. Luisa Zapata, trabajadora por ciento es la cuota de merluza que tendría la pesca industrial, de aprobarse ley.