Autor: rt
Gremios suspenden su participación en plan regional en apoyo a PacificBlu
Gremios suspenden su participación en plan regional en apoyo a PacificBlu epresentantes gremialesdel Rio se reunieron, ayer :on la empresa PacificBlu, pesquera que anunció el cierre de sus operaciones luego que se de finiera reducirla cuota de merlu: za de un 60% a un 48% para el sector industrial. Si bien el proyecto de Ley de Fraccionamiento aún está en discusión, lo acordado en Comisión Mixta generó alertas porel empleolocal.
En esa línea, los gremios declararon que el Gobierno “ha impulsadola destrucción de puestos de trabajo forAsí Chi: males y de buena calidad. le nicrece ni se desarrolla” Y es que según argumentó la pesquera, durantela última sesión de dicha comisiónel pasado miér coles, el subsecretario de Pesca, JulioSalas, presentó datos queserían incorrectos respecto a la cuota de merluza capturada por los industriales durante el 2024.
“Lo más preocupante es que se legisló en baseacifraserradas Losparlamentarios deben contar con información real y actualizada al momen. to de tomar decisiones clave para el desarrollo del país, especialmenteenunaregión queya hasido gol peada porel cierre de Huachipato. Una buena política pública no puede construirse sobre diagnósticosequivocados”, expusieron los gremios.
Debidoalo anterior, aclataron que “como gremios de la Re gión hemos decidido suspender indefinidamente nuestra partici pación en el Plan de Fortaleci miento Industrial del Biobío". Además, solicitaron alos parla mentarios poder agotar las escasas instancias legislativas que aún quedan de la tramitación y asíre vertir la crisis de empleo que se está generando. TRAYECTORIA PESQUERA El anuncio del cierre de opera ciones de PacificBlu fue realizado la tarde del miércoles, con un pla zodecesea partirde enero de 2026.
Y es que la reducción de la merlu Marcel Moeme ¿ rent general de PacifcBla tt Y cificBlu, desde susiniciosen 2014 en la comuna de Talcahuano, ha concentrado sus operaciones en la pesca de merluza común y merluza de cola y, posteriormente, una planta de congelados, des tacando su funcionamiento.
El gerente general dela pesquera, Marcel Moenne, dijo que “du rante la sesión mostró cifras de Diversos representantes gremiales del Biobío se reunieron con la gerencia general de PacificBl durante la mañana de ayer. zacomúnde un60% a un48% pa: rael sectorindustrial no hace via ble el funcionamiento de la planta. Según las estimaciones de la compañía, con este fracciona miento planteado, sonmásde800 trabajadores afectados, de los cua lesel63% corresponde a mujeres, mientras que 2.400 personas serían impactada indirectamente.
Recordemos quela empresa en 2019 debiócerrarsu planta proce sadora de jibia tras cambiar la desembarque que señalaban que la industria logró capturar en 2024 sólo el 61% de las cuotas cuandoel dato reales de un 93%. Conestainformación erróneaar gumentó que una baja en el frac cionamiento industrial no generaríafalta de cuota para la opera: ción de la compañía ni afectaría elempleo, loqueno esefectivoya hemos captu que históricamente radoel 99% de nuestras cuotas”. Consultado sobre la posibili dad de cambiarla decisión decierre, Moenne indicó a ELSUR que esto está directamente relaciona: doconel nuevo fraccionamiento y que “en esas condiciones PacificBlu no es viable operacionalmente.
Durante todo el proceso legislativo sostuvimos un diálo¿ o permanente condisintos par mentarios de la Región del Bio bío y el paí, quienes conocieron Trabajadores de PacificBlu marcharon ayer por Talcahuano. de primera fuente elimpacto que tendría este cambio normativo, pero cuando la autoridad regulatoria responsable habla y entrega cifras falsas toda esa línea argumenta, técnica y racional queda desechada". Luisa Zapata, tesorera del sindicato PacificBlu, expresó que “con este porcentaje nos están cerrandola puerta trabajadoras, mujeresy jefas de hogarquequedamos sin trabajo y sin proyecto de futuro.
Estamos muy decepcionadas dela comisión”. ESFUERZO CONJUNTO El presidencial, delegado Eduardo Pacheco, se reunió ayer con dirigentes de lossindicatos de la pesca industrial ycon laempresa PacificBlu. "Lo que tenemos que lograr es que esa planta que existeen Talcahuano y que genera esa cantidad de empleos no se cierre. Hay un trabajo muy importante que está desarrollando el ministro de Economía con el trabajo que se sigue haciendo en la Comisión Mixta.
He estado en conversaciones con el ministro, que me ha indicado el camino que está llevando en coordina cióndirectacon los dirigentessindicales, con la empresa, para poder avanzar a través delo que ha sido la iniciativa del Plan de For talecimiento Industrial”, dijo.
La autoridad regional enfatizó en la importancia del trabajo de los diferentes actores del Biobío para generar las condiciones que impidanel cierre dela planta, en fatizando en que “los puestos de trabajo son lo más importante”. También, destacó una buena dis posición de la empresa al diálogo y relevó el rol del municipio de Talcahuano para el trabajo man: comunado. 63% del total de trabajadores de la empresa PacificBlu corresponde a mujeres jefas de hogar de la Región.
LL un diálogo permanente con distintos parlamentarios de la Región del Biobío y el país, quienes conocieron de primera fuente el impacto que tendría este cambio normativo”. Representantes empresariales solicitaron al Congreso revisar lo acordado en el fraccionamiento La pesquera ratificó que la cuota de merluza para el sector industrial no es suficiente para viabilizar la planta. Delegado regional detalló acciones del Gobierno en la materia.. Representantes empresariales solicitaron al Congreso revisar lo acordado en el fraccionamiento