La cronología de una noche fatídica
La cronología de una noche fatídica "I mpactante desde todo punto de vista, fue tremendo, tengo 30 años de cancha y nunca vi este nivel de salvajismo, fue espeluznante", dice Favio Verona, periodista del diario Olé presente en la jornada del miércoles en el Libertadores de América.
Diego Mazzei, del diario La Nación, fue a Avellaneda con su hijo. "Llegué una hora y media antes y la primera impresión es que había algo raro, porque la tribuna visitante estaba llena, sin los `pulmones' (espacio sin público a modo de precaución) y muy poca seguridad privada, apenas unos 5 o 6 funcionarios para 3 mil personas; los hinchas se podían asomar hacia la tribuna de abajo y desde un inicio lanzaban escupos, vasos con líquidos, con la gente de Independiente abajo, y todo empezó a escalar". "El primer error fue no hacer el `pulmón' de seguridad, es insólito", aseguró en TyC Sports Gustavo Grabia, periodista que ha documentado la bitácora de las barras bravas trasandinas. Precisar el inicio de los incidentes se hace difuso. Los testigos relatan inconductas de lado y lado.
El parte policial da cuenta de un incidente cinco minutos antes del pitazo inicial. "Se visualiza por las cámaras cómo un grupo de simpatizantes de la U. de Chile incinera una butaca de plástico en el estadio", se lee en el documento.
Y 40 minutos después se les achaca "romper las instalaciones del estadio, más precisamente de los baños, y comienzan a arrojar elementos contundentes desde la bandeja superior hacia la inferior". "Fue una pesadilla terrible", remarca Rodrigo Antilef, partidario azul que llegó al estadio en buses rentados desde Puerto Madero, y que narra el robo de una bandera por parte de los anfitriones como hecho inicial, además de proyectiles abundantes que recibían desde uno de los codos del estadio rojo. "En esa zona había mucho material de construcción, parecía preparado para que nos atacaran.
Eso fue brutal, por eso la gente en un momento se empieza a alejar, reciben proyectiles una niña y otra persona en la cabeza, responden los hinchas de la U y tiran una bomba de ruido, y ahí queda la escoba", relata Antilef, que viajó junto a su hijo.
Cuando el árbitro Gustavo Tejera decidió detener el partido, el parte policial detalla que "se desestima el ingreso de personal de infantería a la sur alta (visitantes) con el fin de NO confrontar" e "impedir un mal mayor". Al no cesar los ataques, comenzó el desalojo de los hinchas chilenos. "Anda a buscarlos" Paralelamente, el público local empezó a azuzar a la barra brava local para que fuese en defensa de los locales víctimas de proyectiles. "Anda a buscarlos, la p.. . que te parió", rezaba un cántico.
Diferentes testigos aseguran que en la tribuna visitante del búnker rojo es casi inaudible la voz de altoparlantes, por ello mucha gente demoró más de lo aconsejable en salir. "De milagro no nos pasó nada con un amigo, cuando piden evacuar salimos rápido, el ambiente estaba súper agresivo. Fui el martes a Racing vs. Peñarol, también en Avellaneda y era la otra cara, mucha seguridad, acá fue un horror", relata Cristián Arce, quien salió ileso. Retoma Antilef: "Estábamos con miedo de bajar a la calle, porque podía haber hinchas de Independiente, pero igual salimos. Vi que la policía fue agresiva con las mujeres.
Afuera nos esperaban nueve buses, pero no cabía toda la gente, ahí salió gente de Racing que vivía en el sector y ofrecieron proteger a los de la U en sus casas; los buses fueron llevados a una comisaría, donde se nos hizo una especie de control de identidad, a todos los tiraron al piso, salvo a los que estábamos con menores. Luego pudimos seguir y nos dejaron en el Obelisco". Todos advierten que los barristas locales tuvieron zonas liberadas para cruzar el estadio y enfrentar a sus pares de la U.
El parte oficial da cuenta de un "portón ciego" y una "reja metálica" rotos que les abrió paso a los violentos, que llegaron cuando no más de 30 visitantes quedaban en el sector. "Fue una cacería humana", dice Verona. Una paliza cruel, hinchas vejados y heridos fue la postal final.
Los especialistas apuntan a la negligencia en el operativo, que contemplaba 650 policías y 150 guardias privados, en comparación con lo ocurrido el martes en los partidos Vélez-Fortaleza y Racing-Peñarol, en especial este último: "El día anterior, en una cancha a metros de distancia, con la misma policía, misma comisaría, mismos organismos de seguridad, hubo policía dentro del estadio con los visitantes; en Independiente pasó todo lo contrario, como que sospechosamente alguien estuviese esperando que pasara esto", dice un conocedor de la interna roja.
EL TESTIMONIO DE LOS TESTIGOS DE LA JORNADA EN AVELLANEDA: La cronología de una noche fatídica Graves licencias en el operativo de seguridad, la indisciplina de algunos hinchas visitantes y la "masacre" de la barra brava de Independiente decoran una jornada infausta. "Una pesadilla terrible", dicen forofos azules presentes en el Libertadores de América. Los 650 policías y 150 funcionarios de seguridad privada no fueron capaces de prever la tragedia. EQUIPO DE DEPORTES EFE Un hincha azul sufriendo la arremetida de los locales. Testigos critican la nula intervención policial y falta de infraestructura. "Esa tribuna antes tenía una red que impedía lanzar cosas", dicen. Más detalles en www.elmercurio.com/deportes El martes se jugó Vélez-Fortaleza en Liniers.
El operativo fue de la policía de la ciudad y hubo un colchón de seguridad evidente. ` ` Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido (... ) Nuestros pensamientos están con las víctimas inocentes". GIANNI INFANTINO, presidente de la FIFA. ` ` Lo deportivo y el color de las camisetas pasan a segundo plano. Que la gente que organiza se haga responsable de toda la situación que se vivió. La violencia no se calma con más violencia". PABLO GALDAMES, jugador chileno de Independiente. ` ` Vergüenza y preocupación ante lo ocurrido. El fútbol no puede seguir así.
Fuerza a todos los hinchas y sus familias, espero todos puedan volver a casa". ARTURO VIDAL, símbolo de Colo Colo. ` ` La barbarie en Avellaneda contradice todos los principios del deporte que tanto amamos (... ) Pedimos total rigurosidad en la investigación (... ) y que los responsables sean identificados y severamente castigados". COMUNICADO DE LA CONFEDERACIÓN BRASILEÑA DE FÚTBOL ` ` Da tristeza ver que en un partido de fútbol puedan pasar estas cosas. Es una pena que la gente haya tenido que vivir momentos tan feos". DANIEL GARNERO, DT de la UC y excapitán de Independiente. El impacto en diversos protagonistas del mundo del fútbol.