Fibromialgia Aysen impulsa Mesa Intersectorial para abordar problemática de personas con dolor crónico
Fibromialgia Aysen impulsa Mesa Intersectorial para abordar problemática de personas con dolor crónico Lany hul. 500 y Estrategias para el Abordaje del Dolor Crinico No Oncologico bee i Molari, Bunucitet y Ryudes Técnicas del 554 CES 20 SALUD AYSEN Equidad y Resolutividad: Mis Salud para Aysen La Fundación Fibromialgia de la Región de Aysen "Renaciendo Juntos", presidida por Francisca Ronda, celebra un hito histórico en la lucha por el reconocimiento y tratamiento digno de la fibromialgia. Tras más de cinco años de trabajo constante, finalmente se ha conformado una Mesa Intersectorial Regional para abordar el dolor crónico desde una mirada integral, humana y descentralizada. "Estamos profundamente emocionadas y esperanzadas. Durante años fuimos escuchadas, pero sin avances reales por falta de recursos o de un programa médico claro. Hoy, vemos una oportunidad concreta para quienes padecen esta enfermedad invisible, incomprendida y estigmatizada", señaló Francisca Ronda. La nueva mesa de trabajo no solo reúne al sector salud, sino también a representantes de deporte, organizaciones sociales y autoridades regionales.
Su objetivo principal es implementar una sala de rehabilitación continua e integral, que combine atención kinesiológica, terapias complementarias, apoyo nutricional psicológico, con un piloto que comenzará en el Hospital de Puerto Aysen, en colaboración con el Polideportivo local. Desde la Fundación, además, destacan la urgencia de descentralizar los recursos, incluyendo a Coyhaique, donde muchas personas también han quedado sin acceso a tratamientos ni fondos regionales para atención médica y terapias. Otro de los desafios clave que se han planteado es avanzar en el reconocimiento del dolor crónico en el sistema de licencias médicas, tanto a nivel regional como nacional.
La Fundación busca que la fibromialgia sea incorporada en el presupuesto nacional de salud, permitiendo una atención continua, oportuna y digna para miles de pacientes, como contempla la ley 21.531 promulgada desde 2023. "El compromiso del Gobierno Regional debe mantenerse firme. Esta mesa debe ser solo el inicio de un trabajo profundo, colectivo y sostenido. Las personas con fibromialgia también tenemos derecho a recuperar nuestra calidad de vida", enfatizó la dirigenta.
Este avance representa un antes y un despues para la Región de Aysen, y podria convertirse en un modelo para otras regiones del país que tambien luchan por visibilizar y atender el dolor crónico desde una perspectiva integral.. Tras años de lucha, la Fundación logra que se conforme una mesa regional para implementar una sala de rehabilitación integral, pionera en el tratamiento de la fibromialgia.