Dos empresas compiten por remodelación del patio Isabel Riquelme
Dos empresas compiten por remodelación del patio Isabel Riquelme www.ladiscusion.cl Mércoles 14 de Mayo de 2025 Mércoles 14 de Mayo de 2025 Ciudad.
Dos empresas compiten por remodelación del patio Isabel Riquelme se cerró el plazo de llamado a licitación por parte del municipio La obra tendrá un costo aproximado de $3.441 millones y se intervendrá una superficie de 2.618 metros cuadrados.
Trabajos cuentan con 365 días corridos para su ejecución. felipe ahumada jegó fahumada@ladiscusion.cl fotos: la discusión L uego que el pasado 25 de marzo la Municipalidad de Chillán hiciera oficial el llamado a licitación para las obras de remodelación del Patio Isabel Riquelme, en la plaza Sargento Aldea, finalmente se cerró el plazo para la recepción de ofertas y con al menos cinco empresas que llegaron hasta la histórica manzana para hacer las revisiones en terreno.
Finalmente, desde el municipio confirmaron que ya se entró en una fase decisiva dentro del proceso de licitación convocada por la Secretaría de Planificación Modificación de un 100 por ciento La remodelación del Patio Isabel Riquelme es la única que quedaba pendiente por realizar, en la plaza Sargento Aldea, considerando que la del flanco de Arturo Prat se ejecutó en la pasada administración del exalcalde Sergio Zarzar, mientras que el patio de las Artesanías, por calle Maipón no requiere un cambio de aspecto, y que el de 5 de Abril también fue techado, asfaltado y equipado completamente. (Secpla) y se pasó a la fase de evaluación final. De esas cinco empresas que manifestaron interés en participar finalmente llegaron tres ofertas de las cuales una de ellas fue declarada como "rechazada", mientras que dos continúan en carrera. Este proyecto de ejecución municipal y financiado por el Gobierno Regional, cuenta con un presupuesto global de $3.441.113.000. a lo que se suman equipos por $5.326.000.
Se estima que las obras que serán ejecutadas en el lugar tendrán un plazo de ejecución de 365 días corridos después de que la municipalidad de Chillán entregue el terreno a la entidad contratada. 2.618 metros cuadrados El mejoramiento estructural del Patio Isabel Riquelme, en la calle del mismo nombre entre Maipón y Arturo Prat, plantea una intervención integral que abarca una superficie Hay un plazo de 365 días seguidos para la realización de la obra total de remodelación de este patio. total de 2.618 metros cuadrados. Incluye la reposición y nivelación de pisos, el mejoramiento de los recintos de cocinería, pescadería, lavadero y baños públicos, la implementación de un control de acceso y bodega.
El director del Secpla, Carlos Araya comentó a La Discusión que "el diseño arquitectónico propone la construcción de una cubierta metálica de 1.922 metros cuadrados, que proporcionará mayor comodidad, funcionalidad, accesibilidad y mejorará la imagen urbana del espacio". El mejoramiento integral, agregó, permitirá optimizar la red de aguas lluvias existente en las calles Isabel Riquelme y Arturo Prat, a la vez que se construirá un nuevo colector de aguas lluvias en la calle 5 de Abril, desde Maipón hasta Arturo Prat, contribuyendo a mejorar las condiciones sanitarias.
Araya concluyó que "el proyecto que ejecutaremos nos permitirá abrir el patio 5 de Abril del Mercado Municipal, el cual fue construido por esta administración edilicia". Por su parte, el gobernador de Ñuble, quien ha estado haciendo un seguimiento de cada una de las etapas que se han ido sorteando en este proyecto, dijo: "no hay duda que se trata de una iniciativa que cambiará la cara a una de las zonas más concurridas de la capital regional y eso da cuenta también de nuestro compromiso por mejorar espacios públicos para la comunidad, que no solo son íconos urbanos, sino también un atractivo turístico para quienes visitan la región durante todo el año". Traslado temporal a 5 de Abril Como ya se ha hecho público, dentro de la planificación para la remodelación del patio Isabel Riquelme se incluía el traslado temporal de los locatarios y feriantes que ocupan ese flanco de la plaza, hacia el costado de 5 de Abril, que por años fue un triángulo vacío, ocupado para la carga y descarga de camiones, y finalmente un lugar en desuso, flanqueado por locales de yerbas de escasa visibilidad. Esto exigió que la Municipalidad realizada obras estructurales y con el equipamiento necesario, pensando que una vez que los locatarios vuelvan a su lugar original, el espacio sería ocupado por comerciantes ambulantes acreditados.
Estas obras se declararon concluidas en septiembre de 2024, pero el recinto se mantendrá cerrado hasta que empiecen los trabajos en el Patio Isabel Riquelme, con el objetivo de mantener a los locatarios en su ubicación actual y evitar aglomeraciones. El proyecto consideró la remodelación de todo el pavimento, en una intervención de 1.600 metros cuadrados. Además, se instaló una techumbre en toda la extensión, junto con el mejoramiento de la red de agua potable, alcantarillado y red húmeda. También incluyó espacios de accesibilidad universal y evacuación de aguas lluvias. El presupuesto total de los trabajos superó los $508 millones. fueron las empresas que hicieron la inspección en terreno, y de ellas tres presentaron formalmente una oferta. Considerando que una de ellas fue declarada como "rechazada", quedaron dos en competencia, y antes de junio debería conocerse la licitada. 5.