Estudiantes penquistas desarrollan “app” para prótesis personalizadas
Estudiantes penquistas desarrollan “app” para prótesis personalizadas prótesis personalizadas Estudiantes de la U. de Conce y la U. del Bío-Bío, lideran ProtecBionics.
Ella convierte un celular en herramienta para diseñar prótesis a bajo costo. decis === Acusan omisiones de la cronicaestrellaconce. cl e U:: aplicación: que utiliza fotogrametría con imágenes capturadas desde un celular para crear modelos 3D de extremidades amputadas, es la propuesta con la que tres estudiantes universitarios del Biobío, buscan transformar el acceso a prótesis biónicas en Chile y el mundo.
Se trata de ProtecBionics, una iniciativa impulsada por jóvenes de la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad del Bío-Bío (UBB), que apunta a democratizar el uso de dispositivos médicos personalizados, redusional ha sido clave. ciendo los costos y mejoPara Purrán, uno delos solicitamos información rando el alcance en zonas grandes aportes del pro actualizadasobreelestado tectar y corregir a tiempo alejadas. yecto es convertir un celu de lademanda contra Fun Explican que el prolar común en "una herra dación Procultura, la que, perjuicio concreto al patriyecto nació a partir de mienta poderosa para según se nosinformó púuna experiencia personal transformar vidas", gra blicamente por laadminisdel estudiante de Ingeniecias al trabajo interdisci tración anterior, ría Civil Electrónica de la Plinario y al respaldo aca durante el proceso detrasUdec, Cristóbal Ramírez, démico que han recibido. paso, ya estaba en tramitahoy CEO de ProtecBio"El objetivo es que las pró ción.
Sin embargo, al revi--nics, quien tras conocer a tesis dejen de ser un lujo y sar los antecedentes, no una persona que había se conviertan en un dere solodetectamos errores de des", sentenció. perdido sus extremidades cho accesible", añadió. en un accidente laboral, El decano de la Faculdecidió generar una solutad de Ingeniería de la RECUPERAN AUTOS ROBADOS ción tecnológica de alto UBB, Patricio Álvarez, vaimpacto social. loró el impacto social del Con el apoyo de la red proyecto, destacando que de mentores para el de"estetipo de iniciativas fosarrollo de tecnologías TOMADE IMAGENATRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE CELULAR. mentan la inclusión y pode impacto (GearBox sicionan a la universidad UdeC) y laincorporación das con teléfonos móviles. como agente de cambio de José Purrán (IngenieEsas imágenes se convier Además, la app permite ante desafíos globales coría Civil en Automatizaten en modelos digitales que los médicos supervimo la salud, la pobreza o ción, UBB) y Claudio Caquese usan para diseñar sendeformaremotatodo elcambio climático". sanova, Ingeniería Civil prótesis personalizadas, el proceso de fabricación Actualmente, ProtecElectrónica, UdeC), diesin necesidad de equipos y seguimiento del pacienBionics se encuentra en ron forma a una herraespecializados ni trasla te, generando una expeproceso de patentado y mienta digital que ya ha dosagrandes centros mériencia más segura, efifue parte del "7th Gear despertado el interésin dicos. "Esto no sólo aho ciente y personalizada.
SeChallenge" en Estados ternacional. rra tiempo, tambiénredu gún Casanova, el avance Unidos, donde el equipo poreldelitodereceptación, La aplicación permite celos costos y acercasolu hasido fruto de "un profortaleció su modelo de tradosdos vehículos con encargo vigente por robo y hurto. escaneos 3D precisos de ciones reales a quienes ceso largo y lleno de negocios y afinó su hoja Ademásseincautaron abrojos metálicos y placas patenlas zonas lesionadas me máslo necesitan", explicó aprendizajes", enelqueel de ruta para expandirse tesconencargo porextravío. diante fotografías tomaRamírez. acompañamiento profeen Chile y el extranjero. en Chile y el extranjero. en Chile y el extranjero..