Los desafíos que enfrentan los retailers del IPSA en el tercer trimestre
Los desafíos que enfrentan los retailers del IPSA en el tercer trimestre Suele ser el período más debil estacionalmente: Los desafíos que enfrentan los retai?ers del IPSA en el tercer trimestre PABLO GUTIÉRREZ Septiembre es bienvenido por muchos, pero no necesariamente por los retailers. Además de no poder poder abrir sus tiendas físicas el l8y 19 de septiembre, en otros años han debido cerrar también cuando cuando hay interferiados. Este año se han sumado propuestas legislativas legislativas para sumar otro día, aunque el Ejecutivo se ha opuesto. Esto es parte de un tercer trimestre trimestre conocido por ser el más debil estacionalmente para el sector. sector. En septiembre de 2024, los retailers retailers del IPSA llegaron a caer en promedio un -6% en bolsa (hasta mediados de mes), aunque cerraron cerraron el período casi planos. Y este año hay más en juego, dado que sus acciones anotan los mayores avances del selectivo en 2025 (+42c promedio, al cierre cierre del martes), siendo susceptibles susceptibles de una toma de utilidades. “El sector retail ha sido muy favorecido favorecido por el mercado y ya recoge recoge en buena medida las expectativas expectativas positivas”, cree Jorge Tolosa, Tolosa, operador de renta variable en Vector Capital. En el tercer trimestre “esperamos “esperamos crecimientos crecimientos más moderados en los segmentos discrecionales ante una base de comparación normalizada”, advierte Inversiones Inversiones Security.
Esto, “junto a que la actividad del sector se moderaría moderaría durante los próximos meses, de la mano del escenario macroeconómico local”. Proyecciones ra un avance de 18% en el tercer cuarto (a $390.479 millones) y en el cuarto trimestre crecería 1500 (a $576.954 millones), según el consenso consenso de Bloomberg.
Para el Ebitda de Cencosud (que subió solo loo en el segundo trimestre), en el tercer cuarto se espera un increEL increEL MERCURIO mento de 1000 (a $375.079 miInversiones llones) y en el cuarto, de 1500 (a $502.785 millones). millones). Acá, el principal desafío es en términos de rentabilidad medida medida por el margen Ebitda, una seguida seguida métrica que analiza el porcentaje porcentaje de las ventas que se convierten convierten en ganancias operacionales. operacionales. En el tercer trimestre, este registro se ubicaría en 9,14% para para Cencosud y en el cuatro avanzaría avanzaría a 10,71%, según los citados pronósticos. Así, obtendría un margen Ebitda de 10,01% para todo el año 2025, por debajo del guidance de la firma (de 10,5% ). Una situación similar atraEl atraEl sector transita por un período período más desafiante. Tras el salto de 46 anual en su Ebitda en el segundo segundo trimestre (hasta $472.748 millones), para Falabella se espeviesa espeviesa la supermercadista SMU. LarrainVial bajó el precio objetivo objetivo de la acción desde $215 hasta $185 ante una menor proyección proyección en resultados. Esto, “tras un rendimiento operativo inferior al esperado” que los llevó a impulsar “recortes del 6 y el 7% en nuestras estimaciones estimaciones de Ebitda para 2025 y 2026, respectivamente”, dijo la intermediaria. “En términos generales, las acciones del retail han tenido un muy buen desempeño este año”, recuerda Tolosa, de Vector. Vector. “Sin embargo, en mi opinión, opinión, la visión positiva sobre el sector ya está en gran medida reflejada en los precios”. No todos están preocupados por el corto plazo y prefieren mirar las perspectivas políticas. Credicorp, por ejemplo, adelanta adelanta “un desempeño particularmente particularmente favorable en un contexto de visión promercado para Chile Chile de cara a las elecciones presidenciales” presidenciales” para distintas acciones acciones del retail. Las bases comparativas en resultados se volverán más exigentes. Así, una mayor apuesta bursátil por el sector se desataría solo por sorpresas adicionales. Para el Ebitda de Cencosud (que subió solo 1% en el segundo trimestre), en el tercer cuarto se espera un incremento de 10% (a $375.079 millones). www.elmercurio.com/inversiones.