Autor: AGENCIAS
Netanyahu: Plan es “la mejor manera de terminar la guerra”
Netanyahu: Plan es “la mejor manera de terminar la guerra” ESSERPECNARF El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, salió ayer a defender su plan para expandir la ofensiva militar en Gaza y tomar su capital en dos ruedas de prensa, para medios extranjeros y nacionales, en las que insistió en que es “la mejor manera de terminar la guerra”. “Hemos completado gran parte del trabajo. Tenemos entre el 70% y el 75% de Gaza bajo control militar israelí”, declaró. “Pero nos quedan todavía dos bastiones: son Ciudad de Gaza y los campos” del centro de la Franja, agregó. Este plan “no tiene como objetivo ocupar Gaza, sino desmilitarizar Gaza”, repitió Netanyahu. “Esta es la mejor forma de terminar la guerra y la mejor forma de terminarla rápido”, resaltó. Netanyahu reiteró las cinco condiciones para acabar la guerra: “En primer lugar, desarmar a Hamas. En segundo lugar, liberar a todos los rehenes. En tercer lugar, desmilitarizar Gaza. En cuarto lugar, Israel ejercerá un control de seguridad preponderante. En quinto lugar, una administración civil pacífica no israelí”, resumió. Sobre quién administraría el enclave palestino como una “autoridad de transición”, solo dijo que hay “varios candidatos”, pero no detalló de quiénes se trata ya descartó a la Autoridad Palestina para no “estropear” el plan.
Netanyahu, por otra parte, afirmó que permitirán a la población civil “abandonar con toda seguridad las zonas de combate para ir a zonas seguras”, y que se le entregarán víveres “en abundancia”. “Hablamos en términos de plazos bastante cortos porque queremos poner fin a la guerra. (... ) Vamos a ganar la guerra con o sin el apoyo de otros”, aseguró, tras las críticas a su plan por parte de la comunidad internacional.
Netanyahu negó una vez más que Israel haya llevado a cabo una política de hambre en Gaza, ya que en caso contrario “nadie habría sobrevivido tras dos años de guerra”. Arremetió también contra la prensa internacional, afirmando que hay una “campaña global de mentiras” y que los medios se creen “a pies juntillas las estadísticas de Hamas”, en alusión a los muertos en el enclave, más de 60.000 según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Hamas replicó a las declaraciones de Netanyahu. “Su discurso de no querer ocupar Gaza es simplemente un engaño para ocultar sus planes de desplazamiento forzado, la destrucción de los bienes básicos y la instauración de una autoridad subordinada a él”, afirmó. Reunión del Consejo de Seguridad Ayer el Consejo de Seguridad de la ONU realizó una reunión de urgencia para abordar el plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza. “Si estos planes se implementan, probablemente desencadenarán otra calamidad en Gaza, con derivas en toda la región y más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción”, dijo Miroslav Jenca, secretario general adjunto. Reino Unido, que impulsó esta reunión de emergencia junto a Dinamarca, Grecia, Francia y Eslovenia, advirtió que el plan israelí puede prolongar el conflicto. “Este no es un camino hacia la resolución. Es un camino hacia más derramamiento de sangre”, dijo el embajador adjunto británico ante la ONU, James Kariuki.
EE.UU., miembro permanente del Consejo con derecho a veto, acusó a las naciones que apoyaron la reunión de “prolongar activamente la guerra al difundir mentiras”. “Israel tiene derecho a decidir qué es necesario para su seguridad”, afirmó su embajadora ante la ONU, Dorothy Shea.. Según dijo, Israel no tiene como objetivo “ocupar” el enclave. Primer Ministro israelí defendió ofensiva en Gaza NETANYAHU apuntó contra los medios. “Abran los ojos ante las mentiras de Hamas”, dice el mensaje.