Con tres pasos buscan para erradicar el comercio ilegal en el Barrio Meiggs
Con tres pasos buscan para erradicar el comercio ilegal en el Barrio Meiggs Meiggs. E ste martes comenzo un masivo operativo de recuperación en el Barrio Meiggs, liderado por la Municipalidad de Santiago, con apoyo de Carabineros, la Delegación Presidencial Metropolitana, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Aduanas. La intervención se concentró en un cuadrante critico entre las calles Campbell, Garland y Meiggs, donde se retiraron cerca de 70 toldos azules pertenecientes al comercio ambulante. El plan contempla tres fases: recuperación forzada, copamiento continuo y normalización progresiva. La primera etapa, ya en curso, busca desalojar a comerciantes informales vinculados en algunos casos a bandas organizadas. Posteriormente, se implementara un sistema de control de accesos y vigilancia permanente por al menos 40 dias. "Aca no entra un toldo más, nunca más.
Esa es la meta nuestra", aseguró el alcalde Mario Desbordes, quien adelantó que los espacios recuperados serán cerrados con rejas y tendran guardias municipales, 1 fatizando que "forma parte de un plan incremental de intervención en esa zona, que por cierto va a enfrentar resistencias, pero que el Ejecutivo está plenamente convencido que abordar la situación de Meiggs es abordar también crimen organizado". financiados en parte por la Cámara de Comercio. El operativo no sólo apunta al retiro fisico de estructuras.
Segun explicó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el objetivo final es desarticular redes criminales que operan bajo la fachada del comercio irregular. "No es solo un copamiento policial, es una fiscalización destinada a desbaratar organizaciones que lucran con el crimen", sostuvo, El SII detectó previamente una red de evasión fiscal en el sector que intento defraudar al Estado por más de $9.000 millones.
En esta linea, se proyecta fiscalizar más de 70 bodegas del barrio que podrían estar relacionadas con comercio ilegal y contrabando Carabineros informo que también se cursaron infracciones a cuidadores nocturnos irregulares y se trabaja para evitar que los comerciantes desalojados se trasladen a otras comunas, como Estación Central. El municipio de Santiago estima que en el área operan mas de 5 mil puestos informales y aspira a eliminarlos completamente en un plazo de un año.
Autoridades de Gobierno Mediante una breve publicación en sus redes sociales, el Presidente Gabriel Boric se refirió la tarde de este martes al operativo contra el comercio ilicito en el Barrio Meiggs, en Santiago. "El Estado de derecho se hace valer en todas partes", escribió el mandatario en su cuenta personal de X De esta manera, el jefe de Estado respaldo las declaraciones que entregó previamente sobre la acción policial el ministro de Seguridad, Luis Cordero. "Meiggs es un centro neurálgico del comercio que implica no solo la ocupación del espacio público, donde tradicionalmente se ponen los énfasis, sino que a juicio del Ejecutivo implica también una estructura de comercio ilicito que está asociada a una estructura logistica de organizaciones criminales", dijo el secretario de Estado.
El titular de Seguridad, además, sostuvo que el operativo marca "el inicio de una intervención más estructural en Meiggs", en-. · La intervención liderada por el municipio se concentró en un cuadrante crítico entre las calles Campbell, Garland y Ayer retiraron cerca de 70 toldos azules El procedimiento considero el retiro de 24 metros cúbicos de escombros, el hidrolavado de la vía pública y la desconexión de instalaciones eléctricas hechizas.