Seguridad pública: “Más funcionarios competentes, menos pitutos, más seguridad”
Seguridad pública: “Más funcionarios competentes, menos pitutos, más seguridad” Jorge Andrés Contreras Bliimel Coronel de Ejército ( R) Consultor y docente en Seguridad Pública Ciudadana @contrerasblumel Pocos días atrás, un medio de prensa publicaba el nivel de ingresos, las profesiones y experiencia de los nuevos equipos del Ministerio de Seguridad Pública. Se suma a esta noticia los cuestionamientos que ha habido a los bonos que se les estarían pagando porsu gestión. a solo meses de haber iniciado su funcionamiento. funcionamiento.
La pregunta es qué cambios o mejoras pueden haber existido en una organización para que sus colaboradoreshayan obtenido ya sus primeros bonos con los famosos Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG). Se encuentra en su fase final la ley que entregará nuevas atribucionesy tareas a los municipios en materias de seguridad pública, que sumará un nuevo rol, que es el de “coadyuvante” de las policías.
En la práctica. si la leyse publica, los municipios deberán invertir importantes recursos de sus propios presupuestos presupuestos en capacitar a sus inspectores y fiscalizadores para nuevas tareas relacionadas a violencia intrafamiliar y otras medidas cautelares. El punto es que. en la capa municipal, el estándar será de mejor nivel y se exigirán mayores competencias competencias profesionales para ejercer el rol de patrullaje preventivo en las comunidades. Muy buena noticia.
Haceañossesumóa lainstitucionalidaddeseguridadpública la figura del director de seguridad pública. funcionario municipal municipal que participa del equipo directivo de la comuna y que se comporta como el responsable de la planificación, coordinación y ejecuciónde las políticas públicas de seguridaden la comuna. En algunoscasos. susequipossuperan los300 funcionariosasu cargo, y es por eso por lo que la ley exige que esté en posesión de un título profesional o técnico de nivel superior. En el caso de que integre el estamento directivo de la municipalidad, deberá contar con una carrera universitaria de al menos 8 semestres, según dictamen de la Contralotía. Como les he comentado en ocasiones anteriores, me ha correspondido asesorar a municipios y alcaldes en diferentes materias, dentro de ellas la selección y el descriptor de cargo de sus directores de seguiidad. En el caso de los municipios. muchos profesionales se presentan con muy buenas credenciales credenciales a postular, habiendo cursado diplomados, maestrías y experiencia profesional en materias de vulnerabilidad social, criminalidad y prevención social y situacional. La competencia es nutrida, y muchos profesionales quieren ser parte de la lucha contra el delito.
En los últimos diez años. varias instituciones de educación superior, universidades públicas y privadas, han desarrollado programas de capacitación. postítulos y maestrías en seguridad seguridad pública y ciudadana, en materias de evidencia territorial, vulnerabilidad socialy otros.
En particular. la Academia SIJBI)ERE, SIJBI)ERE, una verdadera universidad online del Estado, licita año tras año la oferta académica de formación para diplomados de seguridad pública, donde numerosos funcionarios son becados para estudiar) obtener capacitaciones del mejor nivel. Les he hecho un resumen de las diferentes opciones de foimación foimación que hoy están disponibles. y que además existe una masa críticavigenteaunquizásincipienteperoquesehaformado y capacitado para liderar procesos de prevención e intervención en seguridad ciudadana.
La pregunta es: ¿ por qué, si existen todos estos profesionales competentes, se siguen nombrando personas incompetentes, sin ninguna experiencia en seguridad ni en temas territoriales. yganandosobre7y8millones de pesos. en ir a experimentar con la seguridad pública? Me siento en la necesidad de enviar un mensaje a los delegados delegados presidencialesy provinciales, desde unespaciodemocrático de opinión: que existen los SEREMIS de Seguridad ya creados, que deben darles espacio para asumir su rol: que se dejen de robar la película todos los días: que se les ve en extremo hambrientos hambrientos de pantalla y vitrina: que deben dejar de formar a los carabineros y militares en las calles para dar instrucciones operativas. Eso, a los funcionaiios de uniforme, les molesta. y además su mensaje no llega. Por el contrario. los ridiculiza. Las fuerzas policiales son equipos altamente capacitados y entrenados: reciben, antes de salir a patrullar. instrucciones técnicas y reservadas de sus propios mandos, que sí son competentes competentes y preparados. Estos shovs mcd iáticos. muchas veces para el punto político más que para lo técnico, son tan tristes como muchos ideos de parlamentarios hablando en el Congreso sin dccii nada. Esto también tiene que ver con tener las competencias profesionales para hacerlo.
El Ministerio de Seguridad nos defraudaypierde toda credibilidad credibilidad cuando vemos estos sueldos y estos opeiadores políticos que. incieíblemente. sonbuenos para el Ministerio) del Deporte y para Seguridad, que aplican para excandidatos a concejales y exlíderes estudiantiles, y luego jefes de gabinete. En ellos, el gobiernoha depositadolaresponsabilidad delagestiónyeléxito de la nueva institucional idad: en ellos, la garantía de bajar los números de los delitos. En resumen, el ministerio ha elegido retroceder respecto del resto de la institucionalidad que les he descrito, que bus(a capacitarse. incrementar competencias y buscar funcionarios con probada experiencia. Para los responsables del ministerio, un mensaje de un ciudadano ciudadano más: que cambien a estos actores sin preparación. Para los. SF, REIlS: que saquen la vozy nos demuestren que llegaron realmente a cambiar algo. Para los delegados: que se terminen de lucir en cámara y salir solo pala la foto. Y para los funcionarios municipales: que continúen capacitándose y foitaleciendo la seguridad pública. Finalmente, y de forma muy respetuosa, para las policías. fuerzas militares ylos ciudadanos: solo paciencia. Esto no puede ser eterno. Tenemos opciones de reclamar y cambiar las cosas. Exijamos en todos los espacios contar con autoiidades de seguridad seguridad competentes, con fondo y argumentos. con preparación. Más funcionarios competentes, menos pitutos. más seguridad.. -