Autor: Maria Alejandra Pino C.
Salas cuna para Chile y subsidio unificado están entre desafíos del Ministerio del Trabajo
Salas cuna para Chile y subsidio unificado están entre desafíos del Ministerio del Trabajo I ministro del Trabajo y E previsión Social, Giorgio Boccardo, dio cuenta JEICARA publica ayer de los avances y desafios en materia laboral, en una instancia participativa que convocó a autoridades regionalesy comunales, a representantes de gremios y de los trabajadores de los sectores públicos y privado. Enel Teatro Municipal Lord Cochrane, en Valdivia, se realizo el acto en donde estuvo acompañado de los subsecretarios del Trabajo, Pablo Chacón, y de Previsión Social, Claudio Reyes.
Alli, la autoridad nacional relevo algunas iniciativas que ha empujado el gobierno y que afirmóson fruto de "acuerdos transversales" y de "un diálogo social", en el cual destacó la participación de actores politicos, y de representantes de los empleadores y de los trabajadores. "Este proceso de diálogo social ha permitido ir reconstruyendo ciertas confianzas entre el gobierno, empleadores y trabajadores, y eso es lo que ha permitido, en un contexto en donde el gobierno tiene minoría parlamentaria, tener acuerdos de amplio alcance", enfatizó. Ley Karin, y de conciliación de trabajo y vida familiar.
DESAFÍOS Con relación a los desafios, enfatizo en el proceso de implementación de la reforma de pensiones y en la tarea de hacerlo "en tiempo y en forma". En tanto, en materia de impulso al empleo, mencionó dos iniciativas que está llevando adelante la cartera: Salas Cuna para Chile y el Subsidio Unificado al Empleo, los cuales -dijo"apuntan a abordar de manera estructural los problemas que vo y en esa linea señaló que esperan que en la tramitación en el Congreso estas iniciativas alcancen los acuerdos necesarios para su materialización, "sabemos que son reformas muy esperadas y que van en directo beneficio, sobre todo, de mejorar la participación de las mujeres en el mercado laboral". NEGOCIACIÓN RAMAL En su cuenta pública, el ministro Boccardo anuncio el envio al Congreso de un proyecto de ley de negociación ramal, en el mes de octubre. Esta noticia fue aplaudida por los asistentes, sobre todo por los representantes de los trabajadores.
El secretario de Estado señaló que éste es un compromiso del gobierno con el mundo sindical, "creemos que es una necesidad en donde tenemos que avanzar", afirmó y agregó que "sabemos que es ampliamente esperado por los sindicatos". En su opinión, muchos de los problemas que hoy dia existen en materia de relaciones labores, salariales, de salud y seguridad en el trabajo, de empleo, cambios tecnológicos, entre otros, "se resolverian de mejor manera si trabajadores y empleadores lograran acuerdos en sus distintos sectores productivos", planteó. 0g EJES Si bien reconoció que "aun falta mucho por hacer", presento algunos ejes. "Destacar la reforma de pensiones que es quizá el principal legado del Presidente Boric a la ciudadanía, una reforma que nosolamente sube las pensiones de los actuales jubilados, sino que también Instala un sistema de seguridad social al tiempo que abre el camino para ir fortaleciendo la solidaridad entre las distintas generaciones, justamente para abocarse al objetivo de entregar mejores pensiones", dijo en el balance.
A suvez, relevo politicas como el salario minimo, la ley de 40 horas e iniciativas enfocadas al empleo y a la equidad de genero, con reformas como la Critican proyecto sobre licencias · Previo a la Cuenta Pública Participativa, el ministro del Trabajo Giorgio Boccardo se reunió con la directiva regional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). En el encuentro, los representantes del sector pblico expresaron su rechazo al proyecto ingresado por el gobierno que modifica el subsidio de incapacidad laboral. Rodrigo Delgado, presidente de la ANEF en Los Rios, señaló que "le expusimos la molestia respecto de este proyecto de ley que se presentó de forma inconsulta a los y las trabajadores.
Queremos que este proyecto se retire ahora, ya". Explicó que esta iniciativa "mal homologa al sector público con el privado con respecto al uso de las licencias médicas", al terminar con el pago del sueldo integro en periodos de reposo. hoy dia tienen, sobre todo, ciertos grupos laborales, particularmente mujeres, personas mayores, personas con discapacidad y jóvenes, de insertarse al mundo laboral". "Todavía tenemos bastantes responsabilidades, proyectos de ley que abordar", sostu66 Este proceso de diálogo social ha permitido ir reconstruyendo ciertas confianzas entre el gobierno, empleadores y trabajadores, y eso es lo que ha permitido, en un contexto en donde el gobierno tienen minoría parlamentaria, tener acuerdos de amplio alcance. .. " Giorgio Boccardo Ministro del Trabajo INSTANCIA PARTICIPATIVA.
Secretario de Estado dio cuenta ayer en Valdivia de los avances y de las iniciativas pendientes en materia laboral.. 66 Este proceso de diálogo social ha permitido ir reconstruyendo ciertas confianzas entre el gobierno, empleadores y trabajadores, y eso es lo que ha permitido, en un contexto en donde el gobierno tienen minoría parlamentaria, tener acuerdos de amplio alcance. .. " EN EL TEATRO LORD COCHRANE REALIZÓ LA CUENTA PÚBLICA DEL MINISTRO GIORGIO BOCCARDO.