Autor: CONTENIDO LICENCIADO POR THE WALL STREET JOURNAL
Foro Económico Mundial abre una nueva investigación a su fundador
Foro Económico Mundial abre una nueva investigación a su fundador SHALINI RAMACHANDRAN, JENNY STRASBURG y ANNAMARIA ANDRIOTIS The Wall Street Journal El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, está bajo investigación de la organización que él creó después de que una nueva carta de un denunciante afirmara una conducta financiera y ética inapropiada por parte del antiguo líder y su esposa.
La carta anónima fue enviada la semana antepasada a la junta directiva del Foro y planteaba cierta preocupación por la gobernanza y cultura de trabajo de la organización, e incluía afirmaciones de que la familia Schwab mezcló sus asuntos personales con los recursos del Foro sin la supervisión adecuada, según la carta y personas al tanto de la situación. Esta contenía acusaciones de que Klaus Schwab pidió a empleados subalternos que retiraran miles de dólares de cajeros automáticos en su nombre y utilizó fondos del Foro para pagar masajes privados en habitaciones de hotel. Igualmente afirmaba que su esposa Hilde, exempleada del Foro, programó reuniones “simbólicas” financiadas por la organización con el fin de justificar viajes de vacaciones de lujo a expensas del Foro.
Klaus Schwab en los últimos días se manifestó contra una investigación y aseveró a los miembros del consejo que negaba las acusaciones sin fundamento y que las impugnaría en un juicio, según las personas al tanto. La junta directiva decidió abrir una investigación durante una reunión de emergencia el domingo de Pascua de Resurrección. Schwab optó por renunciar de inmediato como presidente, en lugar de permanecer en el cargo durante un período de transición extendido como se había planeado anteriormente.
Los Schwab señalaron a través de un vocero que niegan todas las acusaciones en la carta del denunKlaus Schwab dijo al consejo que negaba las acusaciones sin fundamento y que las impugnaría en un juicio. tiene que Hilde Schwab mantiene un estrecho control sobre el uso de la residencia y que se subentiende que partes de la propiedad están reservadas para el acceso privado de la familia; los Schwab niegan esta afirmación. La carta dice que el Foro pagó alrededor de US$ 30 millones para comprar la propiedad y otros US$ 20 millones, aproximadamente, para remodelarla. Hilde Schwab ayudó a supervisar las restauraciones de la propiedad, la que estaba en mal estado. La remodelación incorporó materiales como vidrio reciclado y redes de pesca, según informaciones de la prensa local. El vocero de Schwab mencionó que las renovaciones que se hicieron en la casa, las que fueron costosas debido a la necesidad de preservar características históricas, han aumentado el valor de la propiedad. Y agregó que los Schwab viven cerca de Villa Mundi y la han utilizado solo para eventos relacionados con el Foro.
En una declaración, Hilde Schwab dijo: “La residencia es un referente para la arquitectura sustentable, la que aprecio mucho, y para mí fue un placer mostrarla a las personas que expresaron interés”. Durante el fin de semana antepasado, Schwab aseguró a los miembros de la junta directiva que las acusaciones del denunciante eran injustas e inexactas, y buscó una oportunidad de dirigirse a la junta durante la reunión del domingo. El consejo se negó a eso, lo que dejó a Schwab con la sensación de que no tenía derecho a hablar. “Nunca tuvo una oportunidad de entregar su versión de la historia al consejo o al comité de auditoría”, precisó el vocero de Schwab. Este renunció a su pensión de 5 millones de francos suizos como una señal de buena fe hacia el Foro, agregó. El Foro anunció su renuncia el lunes pasado. “Luego de mi reciente anuncio, y ya con 88 años, he decidido dimitir al cargo de presidente y como miembro de la junta directiva, con efecto inmediato”, decía en la declaración. El consejo designó a Peter Brabeck-Letmathe, exdirector ejecutivo de Nestlé, como presidente interino y estableció un comité de búsqueda para la selección de un futuro presidente. Artículo traducido del inglés por “El Mercurio”. ciante. Para proteger su reputación, Klaus Schwab se propone demandar a cualquier persona que esté detrás de la carta anónima y a “cualquier persona que difunda estas falsedades”, precisó el vocero. Cada vez que Schwab cargaba los masajes en un hotel a la cuenta del Foro mientras estaba de viaje, siempre reembolsaba el dinero, aseguró el vocero. Schwab y su esposa negaron las afirmaciones sobre los viajes de lujo y el retiro de dinero.
En una declaración, el Foro afirmó que su junta directiva respaldaba en forma unánime la decisión de iniciar una investigación independiente “luego de la carta de un denunciante que contenía acusaciones contra el expresidente Klaus Schwab.
Esta decisión se tomó después de una consulta con un asesor legal externo”. El Foro señaló que toma “estas acusaciones muy en serio, pero que aún no hay pruebas, y que va a esperar el resultado de la investigación para hacer más comentarios”. La carta también plantea preocupaciones por el modo en que Klaus Schwab trataba a las empleadas y cómo su liderazgo durante décadas permitió supuestamente que situaciones de acoso sexual y otros comportamientos discriminatorios se toleraran en el lugar de trabajo, acusaciones que se expusieron en un artículo de The Wall Street Journal (WSJ) y que fueron investigadas anteriormente por el Foro. Este último cuestionó el reportaje del WSJ en ese momento, y Schwab negó las acusaciones en su contra.
“Nos sentimos obligados a compartir un amplio relato de las fallas de gobernanza sistémicas y abusos de poder que han tenido lugar durante muchos años bajo la autoridad sin control de Klaus Schwab”, precisa la carta, la que indicaba que era tanto de exempleados como también en ejercicio del Foro. El organizador de la conferencia anual de Davos ha estado reestructurando su liderazgo en las últimas semanas en respuesta a una investigación anterior del consejo sobre su cultura de trabajo.
En un memo reciente, Borge Brende, director ejecutivo del Foro, comunicaba que la organización tomaría medidas para abordar los problemas de liderazgo que había identificado la anterior indagación y que esta no verificó las acusaciones contra su fundador.
H a c e a l g u n a s s e m a n a s, Schwab, de 87 años, manifestó que dimitiría como presidente no ejecutivo de la junta directiva del Foro, y la organización informó que el proceso de sucesión terminaría en enero de 2027. La carta del denunciante alteró totalmente ese itinerario. Tras bambalinas, se desarrollaba un drama de alto impacto en la sala del consejo que enfrentaba a Schwab con figuras de poder a nivel mundial que forman parte del consejo del Foro. La junta directiva incluye a celebridades como el violonchelista Yo-Yo Ma y a políticos como Al Gore. Igualmente, cuenta con líderes empresariales como el director ejecutivo de AXA Group, Thomas Buberl, y la directora ejecutiva de Accenture, Julie Sweet. La confianza entre el consejo y Schwab se había ido deteriorando en el transcurso del último año, indicaron algunas de las personas. Después de recibir la carta del denunciante, el comité de auditoría y riesgos del consejo decidió durante el fin de semana antepasado que abriría una investigación independiente sobre las acusaciones.
Una acusación que se exponía en la carta es el uso por parte de la familia Schwab de Villa Mundi, una lujosa propiedad que el Foro adquirió antes de la pandemia, y que se ubica al lado de la sede de la organización en Ginebra. Villa Mundi es una extensa casa modernista que se construyó en la década de 1950 con vista al lago Ginebra. Fue remodelada durante varios años y se inauguró como un centro de reuniones y conferencias en 2023. La carta del denunciante sosDETERIORO La confianza entre el consejo y Schwab se había ido deteriorando en el transcurso del último año.
Una carta anónima fue enviada a la junta directiva:. Klaus Schwab renunció después de que se empezara a investigar las acusaciones de un denunciante, las que él niega, e incluyen uso de una propiedad de lujo y viajes. Una carta anónima fue enviada a la junta directiva: A