Pacto Global Chile celebra su Asamblea Anual y presenta su Memoria 2024
Pacto Global Chile celebra su Asamblea Anual y presenta su Memoria 2024 ELIHCLABOLGOTCAP Con una nutrida participación de empresas, organizaciones aliadas y actores clave del desarrollo sostenible, Pacto Global Chile celebró este martes 23 de abril su Asamblea Anual de Socios 2025 en el Auditorio José María Aznar de la Universidad Andrés Bello.
La jornada fue una instancia de reflexión, celebración y visión de futuro, donde se presentó la Memoria Anual 2024 con cifras históricas de impacto, se compartieron los lineamientos del nuevo Plan Estratégico 20252027 y se dio la bienvenida oficial al nuevo Comité Ejecutivo. Una cita marcada por el compromiso empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la colaboración multisectorial y una hoja de ruta ambiciosa para acelerar la acción sostenible en Chile. “Pacto Global Chile representa una de las plataformas más activas y transformadoras de nuestra región. Desde la Cepal, valoramos profundamente su capacidad de conectar al sector privado con los grandes desafíos del desarrollo sostenible. Hoy más que nunca, necesitamos actores comprometidos, con visión de futuro y capaces de articular cambios reales.
La sostenibilidad no es solo una ELIHCLABOLGOTCAP Luis Fidel Yáñez, secretario de la Comisión, Cepal; Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile; Violet Speek-Warnery, representante de Unicef Chile, Coordinadora Residente Interina del Sistema de las Naciones Unidas en Chile; Ana Luisa Vergara, vicepresidenta de Pacto Global Chile y subgerente de Sostenibilidad de Colbún, y Hermann von Mühlenbrock, presidente de Pacto Global Chile y gerente general de Aceros Aza. meta: es una responsabilidad compartida y urgente.
Chile tiene un rol clave en esta transformación, y esta red es un claro ejemplo de liderazgo en acción”, destacó Luis Fidel REPRESENTANTES COMITÉ EJECUTIVO 2025 Hermann von Mühlenbrock, Aceros AZA (presidente). Margarita Ducci, dirección ejecutiva. María José Torres, Coordinación Residente del Sistema de las Naciones Unidas. Ana Luisa Vergara, Colbún (vicepresidenta). Katharina Jenny, Antofagasta Minerals. Marianne Haramoto, Empresas Copec. Bárbara Wolff, CCU. Francisco Villalón, Andes Iron. Soledad Vial, Arauco. Juan Carlos Corvalán, Sodimac. Paulina Calfucoy, ACHS. Soledad Ramírez, Banco Santander Chile. Ignacio Mackenna, AbastibleTec. Gerardo Imbarack, Nestlé Chile. Vivian Budinich, Empresas Iansa. Felipe Torres, CMPC. María Irene Soto, Mallplaza. Marcela Siri, Grupo LOréal. Maximiliano Fontecilla, Proyecta Impacto. Ignacio Guerrero, Universidad Andrés Bello (entidad anfitriona). Yáñez, secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), al abrir la jornada.
Por su parte, Hermann von Mühlenbrock, presidente reelegido de Pacto Global Chile y gerente general de Aceros Aza, destacó que “ser parte de Pacto Global Chile es pertenecer a una comunidad que cree, trabaja y actúa por un futuro más justo y sostenible. Haber sido reelecto como presidente es un honor que asumo con humildad y una profunda convicción. Nuestra red ha demostrado que es posible avanzar con coherencia, ambición y colaboración.
Con más de 200 socios, seguiremos fortaleciendo nuestro impacto, integrando cada vez a más empresas, generando diálogo con todos los sectores y promoviendo un modelo de desarrollo que ponga a las personas al centro”. RESULTADOS DE LA MEMORIA El 2024 fue un año de alianzas, aprendizajes y acción. Un año donde la red no solo creció en número, sino también en profundidad e influencia.
Así lo reflejan los resultados de la Memoria: 210 Empresas participantes. 44 Nuevas empresas/organizaciones. 11 Grupos de Empresas Líderes. 58 Actividades locales. 47 Actividades en colaboración regional. 59 Patrocinios/colaboraciones en actividades externas. 6 Actividades en el marco del programa Forward Faster. 3 Actividades con la sede mundial. 4 Documentos publicados (2 en colaboración y 2 propios de la red). 24 Nuevas publicaciones Oficina Mundial. 477 Casos disponibles en la Plataforma CONECTA. 18 Empresas con iniciativas destacadas y reconocidas CONECTA. 545 Apariciones en prensa. 36 Publicaciones en el Especial de Empresas y Sostenibilidad en El Mercurio. 8 Nuevas alianzas.
PLAN ESTRATÉGICO La directora ejecutiva de Pacto Global Chile, Margarita Ducci, compartió con los asistentes los lineamientos del Plan Estratégico 20252027, una hoja de ruta que orientará las acciones de la red hacia un mayor impacto. “Esta asamblea fue una celebración de lo que hemos construido juntas y juntos: una red viva, diversa, comprometida con los 10 Principios de Pacto Global y los ODS. Pero también es una invitación a mirar hacia adelante. El nuevo Plan Estratégico 20252027 nos plantea una ruta ambiciosa y colaborativa, con foco en la acción, la incidencia y un contenido de valor. Este año, se celebra el 25º aniversario de Pacto Global de las Naciones Unidas. Al conmemorar este hito, reflexionamos sobre los avances logrados y reafirmamos la urgente necesidad de continuar con liderazgo, innovación y colaboración para construir un futuro más sostenible e inclusivo”, destacó Margarita Ducci.
El plan contempla ejes de acción enfocados en la articulación con empresas líderes, el fortalecimiento de alianzas estratégicas, el posicionamiento público, y el apoyo técnico a las empresas para avanzar en los 10 Principios del Pacto Global y en áreas prioritarias de la Agenda 2030 a través del Programa Forward Faster. Uno de los hitos más inspiradores de la jornada fue la presentación del nuevo Comité Ejecutivo, un equipo diverso que refleja la riqueza y amplitud de la red. Además de la reelección de Hermann von Mühlenbrock como presidente, se anunció que el Comité eligió como nueva vicepresidenta a Ana Luisa Vergara, subgerente de Sostenibilidad de Colbún. “A cinco años del 2030, las empresas tenemos la oportunidad y la responsabilidad de impulsar los ODS desde la esencia de nuestro negocio, buscando generar cambios reales, con mayor impacto. Asimismo, la colaboración entre el sector público, privado y académico es esencial y Pacto Global tiene un rol clave en esa articulación. Como vicepresidenta del Comité Ejecutivo espero contribuir a estos desafíos e impulsar que más empresas se sumen con convicción”, expresó Ana Luisa Vergara.
SOBRE PACTO GLOBAL CHILE Como parte de la red de sostenibilidad empresarial más grande del mundo, con más de 24 mil participantes a nivel mundial y presencia en 167 países, Pacto Global Chile busca ser un puente estratégico entre los diferentes sectores para catalizar el aporte del sector privado al desarrollo sostenible. En el país, la organización cuenta con más de 200 empresas socias, 11 grupos de trabajo, programas internacionales y herramientas que se alinean con esta misión. Para más información ingresa a www.pactoglobal.cl.
Para formar parte escribe al correo socios@pactoglobal.cl. . Con la fuerza de una comunidad comprometida y la visión puesta en los grandes desafíos globales, Pacto Global Red Chile celebró su Asamblea Anual de Socios y presentó su Memoria 2024 en un encuentro realizado en la Universidad Andrés Bello. UNA RED QUE AVANZA UNIDA: Representantes del nuevo Comité Ejecutivo de Pacto Global Chile para el periodo 2025-2027, en Asamblea Anual de socios.