India ataca Pakistán dos semanas después del atentado que mató a 26 civiles en Cachemira
India ataca Pakistán dos semanas después del atentado que mató a 26 civiles en Cachemira India bombardeó esta madrugada (anoche en Chile) varias zonas de Pakistán, anunciaron ambos países, con saldo de al menos ocho muertos y 35 heridos según Islamabad, que prometió "responder", en un contexto de máxima tensión entre las potencias nucleares desde el atentado cometido en la Cachemira india el 22 de abril pasado. Pakistán dijo que derribó aviones de combate y que detuvo a soldados indios. Desde que ese ataque armado terminó con la vida de 26 civiles en la parte de Cachemira administrada por India, la comunidad internacional temía nuevos enfrentamientos entre las dos potencias nucleares. Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán, disputada por ambos países desde que se independizaron del Reino Unido en 1947. China también reivindica una parte del territorio. El gobierno indio afirmó que sus fuerzas habían atacado nueve puntos en Pakistán y en el lado pakistaní de la disputada región de Cachemira. Oficiales militares de ese país informaron que cinco lugares fueron atacados en la provincia de Punjab y su parte de Cachemira.
Si bien en los últimos años India ha atacado la Cachemira administrada por Pakistán y áreas cercanas a ella durante períodos de crecientes tensiones, el ataque en Punjab, fuera de la región en disputa, representó una escalada, señaló The New York Times. India afirmó haber atacado Pakistán tras reunir pruebas que apuntaban a la clara participación de terroristas con base en Pakistán en el ataque del mes pasado contra civiles en una zona turística de Cachemira. Afirmó que sus acciones militares del miércoles fueron mesuradas, responsables y diseñadas para no escalar.
Añadió que solo había atacado campamentos terroristas conocidos. "Hace poco, las Fuerzas Armadas indias lanzaron la operación Sindoor, golpeando infraestructuras terroristas en Pakistán (... ) de donde se habían organizado y dirigido ataques terroristas contra India", informó Nueva Delhi en una breve declaración. El Ejército indio, por su parte, acusó a Islamabad de "violar una vez más el alto al fuego, al efectuar tiros de artillería en los sectores de Bhimber Gali y Poonch-Rajauri", en la Cachemira india.
El Primer Ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, condenó los ataques y dijo que el "engañoso enemigo ha llevado a cabo ataques cobardes en cinco ubicaciones en Pakistán", y que su país tomaría represalias. "Pakistán tiene todo el derecho de dar una respuesta contundente a este acto de guerra impuesto por India, y de hecho se está dando una respuesta fuerte", afirmó Sharif e indicó que su país y sus fuerzas "saben muy bien cómo lidiar con el enemigo". La Corporación de Televisión de Pakistán, con base en información proporcionada por funcionarios de seguridad, reportó que la fuerza aérea de Pakistán derribó dos aviones indios, pero no proporcionó detalles, señaló The New York Times. Más tarde, el ministro de Información, Attaullah Tarar, profundizó la información. "Derribamos dos aviones indios y estamos respondiendo a la agresión india ahora mismo", dijo a Sky News. Bloomberg aseguró que Pakistán derribó cinco aviones y tomó prisioneros a soldados indios. El derribo de los aviones no constituye un "acto hostil" y Pakistán estaba defendiendo su territorio, dijo el ministro de Defensa del país, Khawaja Muhammad Asif, a Bloomberg TV. Pakistán convocó para hoy a su Comité de Seguridad Nacional, compuesto por responsables civiles y militares, dijo el ministro de Información, Attaullah Tarar.
Uno de los lugares atacados por el Ejército indio es la mezquita Subhan, en Bahawalpur, vinculada --según los servicios indios de inteligencia-a grupos próximos al movimiento yihadista Lashkare-Taiba (LeT), radicado en Pakistán y sospechoso de unos ataques que, en 2008, dejaron 166 muertos en Mumbai. "Nuestra acción es específica, equilibrada y busca evitar cualquier escalada.
No se apuntó contra ninguna instalación militar pakistaní", precisó el gobierno indio en su declaración, en la que señala que ejerció una "moderación considerable". India añadió que mantiene así su "compromiso en hacer que los responsables del ataque (de abril) rindan cuentas". Consternación mundial por la escalada de tensiones El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo a través de su portavoz que "el mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán". Mientras que el Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó esperar que los enfrentamientos entre India y Pakistán "terminen muy pronto". "Acabamos de enterarnos", dijo sobre los ataques indios. "Llevan mucho tiempo luchando. Solo espero que termine pronto". Poco después de los ataques, el asesor de seguridad nacional indio, Ajit Doval, informó al secretario de Estado, Marco Rubio, sobre las acciones militares, según funcionarios indios. Antes de los bombardeos, el Departamento de Estado de EE.UU. dijo que había llamado a India y Pakistán a trabajar para hallar una "resolución responsable" de su diferendo.
Aumenta la tensión entre las potencias nucleares: India ataca Pakistán dos semanas después del atentado que mató a 26 civiles en Cachemira La acción militar dejó 8 muertos e Islamabad aseguró que derribó aviones de combate indios. AGENCIAS Y THE NEW YORK TIMES RESIDENTES examinan los daños causados por el ataque indio en Muzaffarabad, en la parte paquistaní de Cachemira. THE ASSOCIATED PRESS TRIUNFALISMO "Victoria para la Madre India", escribió Rajnath Singh, ministro de Defensa de la India, en X..