Pakistán asegura que tiene "inteligencia creíble" de que India lo atacará en los próximos días
Pakistán asegura que tiene "inteligencia creíble" de que India lo atacará en los próximos días La tensión se incrementa entre las dos potencias nucleares del sur de Asia por el ataque en el lado indio de Cachemira, hace una semana, por el que Nueva Delhi acusa a Islamabad: Pakistán asegura que tiene "inteligencia creíble" de que India planea atacarlo en los próximos días y promete responder "muy enérgicamente". En paralelo, soldados intercambian disparos a lo largo de la frontera y los ciudadanos paquistaníes abandonan el territorio indio por orden del gobierno de Nueva Delhi, como parte de las represalias por el atentado que dejó una veintena de muertos en una zona turística.
Las medidas de India para castigar a Pakistán tras acusarlo de respaldar el ataque en Pahalgam, que Islamabad rechaza, han llevado las tensiones entre los rivales a su punto más alto desde 2019, cuando estuvieron cerca de la guerra después de un atentado suicida con auto bomba en Cachemira. La región está dividida entre India y Pakistán y ambos la reclaman en su totalidad.
Pakistán --que niega estar involucrado en el ataque del 22 de abril y pide una investigación neutral-dijo que la inteligencia muestra que India planea una acción militar en su contra en las próximas 24 a 36 horas "con el pretexto de acusaciones infundadas y fabricadas de participación". No hubo comentarios inmediatos de los funcionarios indios a esas declaraciones.
Sin embargo, funcionarios del Ejecutivo dijeron que el Primer Ministro Narendra Modi ha "dado completa libertad operativa a las fuerzas armadas para decidir el modo, los objetivos y el momento de la respuesta de India a la masacre de Pahalgam", la localidad cachemira donde se produjo el ataque de la semana pasada.
Hablaron bajo condición de anonimato para poder comentar sobre el delicado tema. "Una confrontación que podría resultar en consecuencias trágicas" El atentado del 22 de abril fue reivindicado por un grupo previamente desconocido que se hace llamar la Resistencia de Cachemira. Nueva Delhi describe toda militancia en Cachemira controlada por India como terrorismo respaldado por Pakistán. Islamabad lo niega, y muchos musulmanes cachemires consideran a los milicianos como parte de una lucha por la libertad autóctona.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en llamadas telefónicas separadas con India y Pakistán, enfatizó la necesidad de "evitar una confrontación que podría resultar en consecuencias trágicas"; ambos países poseen armas nucleares y ninguno de los dos ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habló con el Primer Ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y "enfatizó la necesidad de que ambas partes trabajen juntas para la paz y la estabilidad en el sur de Asia", según un comunicado paquistaní. El canciller paquistaní, Ishaq Dar, dijo a los periodistas que ha "dejado muy claro, en nombre del gobierno y la nación, que Pakistán no será el primero en recurrir a ninguna medida escalatoria.
Sin embargo, en caso de cualquier medida escalatoria por parte de India, responderemos muy enérgicamente". El portavoz del Ejército, el teniente general Ahmad Sharif, agregó: "Si piensan que la agresión es el camino a seguir, nuestro mensaje es solo este: Estamos listos, no lo prueben". Pakistán no dio más detalles sobre la "inteligencia creíble" que citó. Tensión al alza: Pakistán asegura que tiene "inteligencia creíble" de que India lo atacará en los próximos días La decisión, dice Islamabad, tiene relación con el ataque de la semana pasada en Cachemira. THE ASSOCIATED PRESS FUERZAS INDIAS vigilan la ciudad de Srinagar, Cachemira. FRANCE PRESSE ARSENAL India y Pakistán son potencias nucleares del sur de Asia y ninguna ha firmado el Tratado de No Proliferaciónb..