Autor: profesionales de la institución.
Comitiva UMAG visitó centro universitario de Natales para robustecer área académica
Comitiva UMAG visitó centro universitario de Natales para robustecer área académica periodistas@elpinguino.com Un equipo de autoridades y docentes de la Universidad de Magallanes Marlene Alvarado, decana Facultad de Educación y Ciencias Sociales. (UMAG) se trasladó hasta Puerto Natales con el objetivo de fortalecer la propuesta formativa que la institución ofrece en la Provincia de Última Esperanza.
La comitiva sostuvo una jornada de trabajo con la comunidad del centro universitario presente en la comuna, con el propósito de analizar oportunidades, proyectar estrategias, y avanzar en el fortalecimiento de la formación técnica y profesional desde una mirada territorial. “Analizamos cuáles son las posibilidades y cuáles son las futuras proyecciones que va a tener este centro universitario en el ámbito académico con relación a la vinculación con nuestro entorno. Esperamos tener una buena resolución para la proyección académica del año 2026”, afirmó Marisol San Román, funcionaria del Centro Universitario Puerto Natales. En la oportunidad, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del centro con el fin de evaluar mejoras, proyectar nuevas acciones y avanzar hacia una vinculación más efectiva con la comunidad natalina.
Al respecto, la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Marlene Alvarado, resaltó que esta oportunidad de poder trabajar con el campus Natales, ya que les desafía para dar también cumplimiento a las necesidades del territorio. “Sabemos por diversos estudios que estamos con un déficit de profesores en diversos ámbitos y disciplinas, y esta es una oportunidad también para poder mirar y visualizar los planes especiales”, afirmó.
Por su parte, el director de Docencia, Mario Garay, subrag a m u La comitiva recorrió cada rincón del centro universitario de la universidad en la capital de la Provincia de Última Esperanza. yó la importancia de avanzar en los procesos de articulación académica, con el objetivo de “poder tener una transición y avanzar en los procesos de articulación de las carreras técnicas y las carreras profesionales, ya sea a través de planes especiales o a través de las mismas carreras que tienen nuestros distintos departamentos y facultades”. Sabemos por diversos estudios que estamos con un déficit de profesores en diversos ámbitos y disciplinas, y esta es una oportunidad también para poder mirar y visualizar los planes especiales”. Integrado por autoridades institucionales y académicos. Tuvo como propósito analizar la situación actual para avanzar en una propuesta articulada entre carreras técnicas y Integrado por autoridades institucionales y académicos