Autor: SOFÍA FARÍAS
Cae banda por secuestro de dos turistas brasileños en Bellavista, mientras crece sensación de inseguridad en el barrio
Cae banda por secuestro de dos turistas brasileños en Bellavista, mientras crece sensación de inseguridad en el barrio Según comerciantes, tras estallido y pandemia empeoró delincuencia: Cae banda por secuestro de dos turistas brasileños en Bellavista, mientras crece sensación de inseguridad en el barrio Los asaltos "tradicionales" a visitantes ocurren a diario, afirman trabajadores del sector. También, son frecuentes los robos grupales, como los de "La Jauría". SOFÍA FARÍAS G. Detectives detuvieron a una banda de venezolanos que secuestró a dos turistas brasileños enel barrio Bellavista, en junio y julio de este año. Las víctimas estuvieron cautivas por horas dentro de un auto y fueron obligadas a transferir dinero, mientras que sus familiares eran extorsionados. Les robaron entre $5 y SI0 millones, en cada caso.
También hace algunas semanas se registró un cuádruple homicidio frustrado y a diario, dicen vecinos del sector, hay asaltos cada vez más violentos. 2 Cierres anticipados y envío de trabajadores en autos de aplicaciones Si bien hace un par de semanas Recoleta y Providencia firmaron un convenio para mejo66 añora es un tema esto de la seguridad, porque hay muchos turistas y no se hace nada. Se están llevando la peor imagen de Chile". Chile". LOCATARIO DE BELLAVISTA rarlaseguridad del sector de forma conjunta, pues el barrio es responsabilidad de ambas comunas, los comerciantes afirman que los robos no parecen disminuir.
Los dueños de locales comerciales como bares y minimarkets --que abundan en la zonahan tomado hace ya un tiempo a ciones para resguardar la inteciones para resguardar la inteciones para resguardar la integridad de sus trabajadores, entre ellas, cerrar antes que las discoteques y enviar a sus trabajadores en autos de aplicaciones. Jorge, de 39 años, quien resguarda su identidad por temor a represalias de delincuentes del sector, es dueño de un negocio familiar, que está hace 25 años ubicado en calle Pío Nono. Dice que tras el estallido y la pandemia, Bellavista "cambió para mal" y las ventas han bajado progrésivamente.
Reconoce que históricamente en el barrio ha habido asaltos, pero hoy la delincuencia ha "evolucionado". Por ejemplo, hay violentos ataques grupales como los realizados por la banda "La Jauría", que despoja prácticamente de todas sus pertenencias a sus víctimas. "Cuando llegué acá era tranquilo, era una taza de leche comparado con lo que es ahora; antes parado con lo que es ahora; antes los robos eran sin armas, no veías tanta violencia, no veías grupos de personas robando, ahora hay grupos de extranjeros de seis, siete personas asaltando auna persona", explica Steflany (23) y Naí (32) son dependientas de un minimarket enla misma zona, el cual atiende hasta la medianoche durante el fin de semana. Ambas indican que los hurtos a su tienda son diarios.
También, los robos de teléfonoscelulares, que afectan principalmente a los turistas que vis tan el área. "Es muy fuerte la s tuación por Pío Nono, de verdad quessí(... ) a mí me da miedo tr: bajar en la noche", comenta Naí. bajar en la noche", comenta Naí. bajar en la noche", comenta Naí. bajar en la noche", comenta Naí. bajar en la noche", comenta Naí. 2 Las dos caras de Pío Nono La calle Pío Nono cuenta con una vereda en Recoleta y otra en Providencia. No obstante, co[LEN merciantes advierten que muchos de los asaltos ocurren en la zona que corresponde al primero de estos municipios, que alberga lugares como La Pérgola de las Flores y La Vega. Los trabajadores aseguran que en la vereda norte (Providencia) hay guardias municipales que se mantienen hasta altas horas de la madrugada. Sin embargo, cuando hay asaltos los atacantes huyen hacia Recoleta, donde hay menos presencia de vigilantes, aseveran.
Se consultó a Recoleta por esta situación, pero solo se reiteró lo dicho cuando se suscribió el protocolo de seguridad hace dos se manas, en cuanto a que se venía realizando un trabajo conjunto con Providencia. con Providencia. con Providencia. DELITOS. Recientemente se registró un cuádruple homicidio frustrado a la salida de una discoteque ubicada en el barrio. Entre los comerciantes sostienen que es fácil reconocer la dinámica del barrio y las bandas que operan en él. Por ejemplo, yaidentifican a menores de edad que todos los días roban y atacan a transeúntes. Elbarrio recibe alos visitantes con calles bien mantenidas y un sector que se ha esforzado en ser atractivo para los turistas. En casi todos los postes de ese barrio que corresponden a Providencia hay pendones que dicen "Bellavista Providencia + Segura", además de banderines coloridos para hacer más amigable el sector. No obstante, la sensación de inseguridad no parece retroceder, de acuerdo con el testimonio de locatarios y trabajadores del barrio. del barrio. del barrio. del barrio. HAROLD CASTILLO.