Osornino se apronta a lanzar su segundo libro de poesía que habla de lo personal y la empatía
Osornino se apronta a lanzar su segundo libro de poesía que habla de lo personal y la empatía Paola Rojas paolarojasQaustralosorno. cl atías Caiguán es un M osornino de 25 años quellegó la literatura por causas del destino, como él mismolo define, y se encuentra pronto a lanzar su segundo libro de poesía.
Desde esta nueva obra ha logrado plasmar letras que hablan de sentimientos íntimos, como una forma de canalizar el dolor, a través de la musicalidad delas palabras, buscando llegar con un mensaje empático, sobre todo para quienes pasan momentos difíciles.
Suprimerlibro, titulado "El desahogo del muchacho", se encuentra en varias librerías dela región, con muy buena aceptación del público y busca sostenersu mensaje personal e íntimoen susegundotexto, denominado "Escribo para no llorar". llorar". DESTINO Y LA POESÍA Matías Caiguán tiene una historia bastante particular sobre cómollegó a la poesía, ya que se ha dedicado al trabajo de vendedor en el retail por algunos años, algo muy lejano ala literatura -reconoce aunque siempre de alguna forma había escrito, hasta que el año pasado, en un viaje a Viña del Mar envacaciones, afuera del Palacio Vergara compró unllibro de poesía llamado "Horario Mall". "Me llamó la atención el nombre, porque yo trabajaba enel mall de Osorno y lo fui leyo 3d 7. CEDIDA CEDIDA EL JOVEN POETA TIENE SU PRIMER LIBRO EN IMPORTANTES LIBRERÍAS DE LA REGIÓN. yendo en elbus.
Terminé deleerlo, meencantó y me pregunté, ¿por qué no escribo yo un poema?, me puse a escribir y creo que me salió bien, así fui escribiendo varios más y me volví a preguntar ¿ qué pasa si escribo un libro?", manifestó.
Asínació su primera obra literaria llamada "El desafío del muchacho", que se lanzó el año pasado, luego de un proceso desarrollado por él mismo, donde tomó las fotos, hizo la portada, la diagramación y lo llevó a una imprenta en Osorno, dondela persona quelo recibió le dijo quenoiba aleer su libroantes de inscribirlo, para que nolerobaran la idea. "Yo ignorante en el tema, fuial registro de propiedad intelectual y lo inscribí. Después de eso, le incorporé el ISBN, que es el código de barras. Yo no tenía idea de esto. Una noche pesqué mi boina, mi mochila y me fui a Santiago a sacarlo, con una mochila cargada desueños. Llegué y caminé 50 minutos por la Alameda y fuia la Cámara Chilena del Libro. Allíuncaballero mefelicitó por tomar esta decisión", agregó.
Así, Matías Caiguán siguió viaje a Valparaíso para imprimirsu primerlibro y, entre septiembre y octubre del año patiembre y octubre del año patiembre y octubre del año patiembre y octubre del año pasado, lolanzó. "Se fueron dando las cosas, se fue abriendo un mundo de oportunidades y posibilidades. Después vino el tema de venderlo en las librerías. Nuevamente pesqué mi boina y mi mochila, empecé air alas librerías, acá en Osorno a la Multlibros, donde me recibieron muy bien y seempezóa vender e incluso hicimos un lanzamiento", relató.
El joven escritor también tocó puertas en librerías de Puerto Montt y en la Biblioteca Regional, donde fue lanzado y se ofrece en dos locales de la ciudad puerto. segundo libro de poesía que habla de lo personal y la empatía CULTURA.
Matías Caiguán gestionó personalmente su primera obra llamada "El desahogo del muchacho", el cual ya se vende en librerías de la región y presentará próximamente "Escribo para no llorar", donde plasma sus vivencias y sentimientos. "Se ha abierto un mundo tremendo para estalliteratura y ahora voy a lanzar misegundo libro", destacó.
EXPRESIÓN EN PALABRAS En cuanto a los temas que aborda en su poesía, Matías Caiguán explicó que se trata de una expresión de melancolía, un desahogo del alma y de ahí vieneel título "El desahogo del muchacho"; y el segundo se llama "Escribo parano llorar". "Es un desahogo del alma, de lo que unosiente y delas cosas cotidianas de la vida. Por ejemplo, en un poema hablo de un vaso que se llena de agua o de un pájaro.
En mi segundo libro hablo de cosas más profundas todavía, cosas que me han pasado, problemas del día a día, que uno los lleva al papel", indicó, Asíes como espera que en las próximas semanas se concrete el lanzamiento de su segunda obra y para eso ha contado con el apoyo de varias personas, pero principalmente de sus padres y hermana, quienes han sido un pilar fundamental para lograr sus obje tivos. "Ellos han sido un apoyo incondicional en mi camino, enla poesía, donde trato dere flejarcosasque me han pasado y que yo busco traspasar al papel.
Todos tenemos distintas formas de desahogarnos; algunos a través del arte, de la pintura, la música, otros la materializan en forma negativa, en drogas o vicios, pero yo elegí tiene el poeta Matías Caiguán, quien se ha dedicado a las ventas y se atrevió a escribir dos libros. canalizar en letras, palabras, oraciones, frases, poemas y de esa manera plasmo lo que he vivido, lo que he sufrido también", expresó.
La poesía de Matías Caiguán es un reflejo de momentos complejos que ha debido sortear, siendo un desahogo personalcon el quemuchosde sus lectores se identifican. "Eso es lo importante, que muchos se han sentido identificados con mis poemas. Lo que más les gusta es que son hechos con palabras cotidianas, no hay nada rebuscado ni dificil deentender. No considero que yo tenga un gran vocabulario, pero con lo que tengo escribo, porque insisto en eso, cualquiera puede escribir y crear poesía, sólo es cosa de proponérselo. En ese ejercicio uno enriquece su vocabulario", añadió.
Deesta forma, los libros de Matías Caiguán buscan acompañar a sus lectores con un mensaje sencillo, peroempático con el dolor humano, buscando que las personas encuentren que no están solas y quemuchos enfrentansusmismos dolores y problemas, pero siempre hay un camino de desahogo y solución. cs cs.