Autor: Karen Elena Cereceda Ramos karen.cereceda@mercuriocalama.cl
Conmemoran Día de la Solidaridad en Calama destacando el legado de San Alberto Hurtado
Conmemoran Día de la Solidaridad en Calama destacando el legado de San Alberto Hurtado ada 18 de agosto en ChiClese recuerda la muerte de San Alberto Hurtado, fundador del Hogar de Cristo, fecha que se instauró como el Dia de la Solidaridad. En Calama, la conmemoración se materializó con la tradicional Feria de la Solidaridad, que reunió a distintas entidades y voluntarios que trabajan por el bienestar de las personas más vulnerables.
Leonel Rodriguez, jefe de Operación Social Territorial del Hogar de Cristo, explicó que la fecha tiene un profundo sentido. "El día 18 de agosto se celebra la Pascua del Padre Hurtado, el dia que falleció en el año 1952 y se declaró como el Dia Nacional de la Solidaridad.
Así que no solo también es una fecha importante para el Hogar de Cristo, sino también para la comunidad en general, donde nos ponemos a reflexionar y a pensar, como dice el Padre Hurtado, si realmente Chile es un pais solidario y donde también nos hacemos cargo y 29 ÁN IA ticia social, de remover las conciencias para cambiar las estructuras. No olvidar que fue un profeta, sus palabrasy su legado siguen inspirando a miles de personas en nuestro país”, Agregó que, "el decía que Chile, más que una patria, es una misión que cumplir.
Asi que estamos todos llamados a eso, a construir un pais más solidario y más justo". nos preocupamos de los más pobres". Rodríguez destacó que la feria se organiza en conjunto con Cáritas Calama y que convoca a una amplia red. "Distintas organizaciones, tanto gubernamentales como también del área pastoral y del área civil, vienen a exponer su trabajo y la ayuda que prestan a diferentes tipos de personas, en especial personas vulnerables, enfermos, en situación de calle, niños hospitalizados. Está la Teletón, el Carrete Con Cristo, Cáritas con sus diferentes lineas, y un sinfin de organizaciones que día a día trabajan por el bienestar del pueblo", afirmó.
CÁRITAS Pamela Astete Chacón, secretaria ejecutiva de Fundación Cáritas Calama, explicó que la feria se enmarca en el mes de la solidaridad y busca acercar a la comunidad a las distintas instituciones que trabajan en apoyo a los más vulnerables.
Indico que la actividad permitió a los asistentes conocer de primera mano el trabajo de organizaciones sociales, religiosas y estatales, entre ellas el Voluntariado Carrete Con Cristo, Fundación Cáritas, programas municipales y Chile Atiende, que entrego información sobre la Pensión Garantizada Universal. Astete subrayó además que Cáritas desarrolla diversos programas que van en ayuda de personas y familias en situación de vulnerabilidad, ofreciendo acompañamiento y servicios en ámbitos sociales y comunitarios.
En esta feria, añadió, también participaron alumnas capacitadas en los centros de habilidades de la fundación, quienes entregaron servicios gratuitos de manicure a la comunidad. "Hoy dia se celebra oficialmente lo que es el Día de la Solidaridad y estamos en una instancia que acerca a las personas a programas y servicios que apoyan directamente a quienes más lo necesitan", destacó.
La jornada en Calama incluyó además una misa celebrada a mediodía y encabezada por el obispo de la Diócesis San Juan Bautista de Calama, monseñor Tomás Carrasco, quien presidió el acto religioso en memoria del Padre Hurtado y en reconocimien to al compromiso solidario de las organizaciones presentes. la zona, Rodríguez identifico a los adultos mayores, los migrantes y las personas en situación de calle como prioritarios.
Respecto a los adultos mayores, el representante del Hogar de Cristo dijo que "Chile hace muchos años que está con el discurso de que es un pais que va envejeciendo, pero claramente eso ha ido en aumento y es un grupo expuesto a distintos procesos de vulneración en pobreza, principalmente en salud, conectividad y red de apoyo". El otro grupo prioritario son los migrantes, "muchos en situación irregular, lo que los deja muy débiles en cuanto a recibir prestaciones básicas. Y por otro lado están las personas en situación de calle.
En la región casi triplicamos el numero de 2017, estamos llegando a casi 1600 personas, y en Calama también hay un aumento significativo" Finalmente, sobre la vigencia del mensaje del Padre Hurtado, Rodriguez sostuvo que "esta mas vigente que nunca, con su mensaje de jusGRUPOS PRIORITARIOS En cuanto a los grupos más vulnerables o prioritarios en "El legado del padre Alberto Hurtado está más vigente que nunca, con su mensaje de justicia social, de remover las conciencias para cambiar las estructuras". "Estamos en una instancia que acerca a las personas a programas y servicios que apoyan directamente a quienes más lo necesitan". 18 de agosto de 1952 fallecio el Padre Alberto Hurtado, quien fundo el Hogar de Cristo. Por ello se eligió esta fecha para celebrar el Dia de la Solidaridad. Leonel Rodriguez Hogar de Cristo Calama Pamela Astete Cáritas Calama. ENCUENTRO.
En la Plaza 23 de Marzo se reunieron distintas organizaciones sociales, religiosas y gubernamentales para ofrecer servicios y orientación a la comunidad que lo requiriera. "El legado del padre Alberto Hurtado está más vigente que nunca, con su mensaje de justicia social, de remover las conciencias para cambiar las estructuras". "Estamos en una instancia que acerca a las personas a programas y servicios que apoyan directamente a quienes más lo necesitan". 18 de agosto de 1952 fallecio el Padre Alberto Hurtado, quien fundo el Hogar de Cristo. Por ello se eligió esta fecha para celebrar el Dia de la Solidaridad. Pamela Astete Cáritas Calama FUERON DIFERENTES LOS SERVICIOS QUE ESTUVIERON PRESENTES EN LA FERIA CON MOTIVO DEL DÍA DE LA SOLIDARIDAD QUE SE REALIZÓ EN CALAMA. LEONEL RODRÍGUEZ DEL HOGAR DE CRISTO JUNTO AL PADRE HURTADO.