“Smart City Expo Santiago, un espacio de encuentro donde nacen soluciones reales a problemas reales”
“Smart City Expo Santiago, un espacio de encuentro donde nacen soluciones reales a problemas reales” VITRINA EMPRESARIAL, ,T GOBERNADOR CLAUDIO ORREGO: “Smart City Expo Santiago, un espacio de encuentro donde nacen soluciones reales a problemas reales” Cuando pensamos en el futuro de nuestras ciudades, es inevitable preguntamos cómo responderemos responderemos a los grandes desafíos que enfrentamos: el cambio climático, la desigualdad urbana, la congestión, la contaminación, la inseguridad y la exclusión digital. Santiago, como corazón urbano de Chile, no es ajena a estas tensiones. Pero también es un espacio fértil para las soluciones, la innovación y la colaboración. En ese espíritu, la organización de la tercera versión de Smart City Santiago no solo es un hito, sino una necesidad.
Esta iniciativa, que hemos impulsado con fuerza desde el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, junto a Fira Barcelona Internacional e Interexpo, tiene como objetivo reunir a actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil en torno a una conversación fundamental: cómo hacer de nuestras ciudades espacios más inteligentes, inclusivos, resilientes y sostenibles. Y cuando decimos inteligentes no hablamos solo de tecnología, sino de decisiones basadas en datos, participación ciudadana, y una mirada integrada al desarrollo urbano. En su tercera edición, Smart City Santiago se consolida como una plataforma de diálogo y acción. En las dos versiones anteriores, sentamos las bases para una nueva manera de pensar el territorio. Hoy, profundizamos esa visión con propuestas propuestas conaetas, alianzas estratégicas e iniciativas transformadoras.
No se trata de un evento más, sino de un espacio de encuentro donde nacen soluciones reales a problemas reales. ¿Por qué es importante organizar esta tercera tercera versión? Porque vivimos en una ciudad que, aunque llena de oportunidades, enfrenta enormes desafíos. Santiago concentra el 40% del PIB nacional, pero también una parte importante de las brechas sociales y ambientales del país. Aceleramos el desarrollo urbano sin siempre preguntarnos cómo afecta eso a la calidad de vida. La planificación fragmentada y la desigualdad territorial han erosionado la cohesión de nuestra ciudad. Smart City Santiago es una invitación a repensarla desde una lógica colaborativa, integradora integradora y descentralizada. Desde el Gobierno Regional hemos financiado más de 200 proyectos de inversión con enfoque de ciudad inteligente: desde parques urbanos con sensores de riego eficiente, hasta sistemas de transporte eléctrico para comunas periféricas. Apostamos por una ciudad que no deje a nadie atrás. Y eventos como este son esenciales para ampliar esa mirada, aprender de otras experiencias experiencias internacionales, y promover el intercambio de buenas prácticas. Además, esta tercera versión representa un punto de inflexión: Chile se encuentra en un momento clave para fortalecer su institucionalidad institucionalidad territorial. La descentralización ya no puede ser un eslogan; debe traducirse en gobernanza efectiva, presupuesto regional y competencias claras. En este contexto, Santiago tiene el deber yel privilegio de liderar con el ejemplo. Srnart City Santiago es una demostración concreta de cómo la gobernanza metropolitana puede servir como motor de transformación. El futuro de nuestras ciudades no es un destino inevitable, sino una construcción colectiva. No existe una sola receta para la ciudad ideal, pero sí principios que pueden guiamos: justicia territorial, innovación abierta, sostenibilidad ambiental y participación ciudadana. La ciudad inteligente es aquella que escucha, que innova, que protege, y que cuida a quienes la habitan. Invito a todas y todos a sumarse a esta tercera versión de Smart City Santiago. A mirar nuestra ciudad con ojos nuevos. A imaginar juntos una metrópoli más humana, más verde, más equitativa. Santiago tiene todo para ser una dudad modelo. Lo que nos falta es creerlo.. , y construirlo en conjunto..